Continuando con el post anterior en el que tratábamos dos de los mitos más comunes sobre las endodoncias hoy vamos a continuar con algunas preguntas comunes sobre la materia.
- 1 Como los nervios del diente se han quitado ¿no voy a sentir ya más dolor?
- 2 ¿Para qué voy a hacerme una endodoncia si de todos modos tarde o temprano acabaré teniendo que sacarme el diente?
- 3 No me duele, así que no necesito endodoncia ninguna.
- 4 ¿Una endodoncia significa que mantengo sólo la raíz del diente o que me quitan todo el diente?
- 5 ¿Después de la endodoncia tengo que volver al dentista pronto?
1 Como los nervios del diente se han quitado ¿no voy a sentir ya más dolor?
Mucha gente cree que una vez que le han hecho la endodoncia no van a volver a sentir nada de dolor en el diente tratado. Pero no es así. Es verdad que el diente no será sensible al calor o el frío de las comidas o bebidas, pero durante unos pocos días tras el tratamiento el área circundante al diente puede estar más sensible.
Si te molesta en exceso esa sensación tras tu endodoncia, tu dentista de confianza te podrá recetar algo para mitigar el dolor.
2 ¿Para qué voy a hacerme una endodoncia si de todos modos tarde o temprano acabaré teniendo que sacarme el diente?
Pues no tengas tan claro que eso sea así. La mayoría de los tratamientos de endodoncia tienen éxito y por tanto sus efectos son eventualmente indefinidos.
3 No me duele, así que no necesito endodoncia ninguna.
Muchos dientes sometidos a este procedimiento no han dolido nunca, pero eso no significa que el diente en cuestión esté sano. Tu dentista de confianza es el que debe comprobar si la pulpa de tu diente está dañada o directamente infectada para que, de ser así, se proceda a realizar la endodoncia incluso si aún no sientes dolor alguno.
Si ves algo que parece un grano cerca de un diente dañado, acude al dentista pero ¡ya!. Ese “grano” puede tratarse de una fístula o absceso por el que sale el pus desde la infección. El hecho de que no duela es porque la fístula hace presión en el tejido. Aún con todo, dolor puede ir y venir.
En estos casos no hay más remedio que tratar la infección y lo más probable es que haya que realizar una buena endodoncia. Sin tratamiento, los tejidos que lo rodeen también podrían verse afectados.
4 ¿Una endodoncia significa que mantengo sólo la raíz del diente o que me quitan todo el diente?
Todo el procedimiento endodóntico va destinado a salvar el diente, no a sacarlo. Tanto el diente como su raíz no se quitan. Es el interior del mismo el que es limpiado y saneado como debe ser. El tejido nervioso y la pulpa sí que son elminados junto con parte de la raíz para asegurar que desaparezcan todas las bacterias.
5 ¿Después de la endodoncia tengo que volver al dentista pronto?
Una vez que te has sometido a este procedimiento, necesitaras unas revisiones para ponerte el relleno o una corona a tu diente. El relleno temporal que se pone tras quitar la pulpa sólo protegerá la raíz del diente de las infecciones durante un tiempo. Es necesario por tanto algo más permanente para asegurarnos de que las bacterias no entran de nuevo en el diente ya saneado.
De todos modos, lo mejor para estar convenientemente informado sobre las endodoncias es que consultes a tu dentista de confianza, el o la cual podrá responder de manera perfecta a todas tus dudas. En Alcobendas y alrededores puedes encontrar todo el asesoramiento sobre endodoncias que necesites en Avodent.
¿Hablamos? 🙂