Ortodoncia con brackets metálicos: ventajas e inconvenientes

¿Quién no conoce la ortodoncia con brackets metálicos? Y es que, hasta hace no muchos años, era el único método existente.

Los brackets son un método de ortodoncia fijo de eficacia demostrada. Son aptos tanto para niños y adolescentes como para adultos y, además de beneficios con respecto a la estética de tu sonrisa, tiene numerosas ventajas para tu salud bucodental.

En este artículo intentaremos resolver todas tus dudas respecto a la ortodoncia con brackets: qué cuidados debes seguir, cuánto dura el tratamiento y cuál es el precio del procedimiento.

¿Qué son los brackets metálicos y cómo funcionan?

Los brackets metálicos son unos aditamentos que se colocan cementados sobre la cara visible de los dientes. Serán éstos quienes marquen el movimiento que deben realizar las piezas dentales para alcanzar su posición adecuada en la arcada.

Pero, además, la ortodoncia con brackets metálicos requiere de dos elementos auxiliares:

  • Un arco metálico, gracias al cual se ejerce la presión necesaria para mover las piezas dentales.
  • Ligaduras, gracias a las cuales se une el arco al bracket. Éstas pueden ser metálicas y de goma elástica.

Cómo es un bracket metálico

¿Son efectivos los brackets metálicos?

La ortodoncia con brackets metálicos tiene una eficacia demostrada. Su empleo está indicado para corregir cualquier problema de malposición dentaria. Los más comunes son:

Tras finalizar el tratamiento, percibirás mejoras considerables tanto a nivel estético como funcional.

¿Duelen los brackets metálicos?

Ésta es una de las dudas más frecuentes de nuestros pacientes y, también, el principal miedo de quienes van a iniciar un procedimiento ortodóntico.

No te vamos a engañar: es posible que sientas ciertas molestias tras la colocación del aparato o después de acudir a las citas de revisión.

Sin embargo, esta sensación no podemos clasificarla como dolor: simplemente es fruto de la presión que el aparato ejerce sobre tus piezas dentales.

De todas formas, puedes estar tranquilo: estas molestias remitirán transcurridos 2 o 3 días -como mucho-. Mientras tanto, y siempre que así lo aconseje tu ortodoncista, puedes recurrir a la ingesta de analgésicos para remitir este dolor.

Otras de las molestias acusadas por los pacientes que han elegido los brackets como método de ortodoncia son las relativas a las llagas y las heridas en la boca. El origen de las mismas es el roce del aparato con las mejillas y los labios.

Tampoco debes alarmarte ante estos síntomas: remitirán a la semana. De igual manera, puedes recurrir al uso de la cera de ortodoncia para evitar un roce mayor y colaborar a su cicatrización.

Cera especial para ortodoncia

¿Cómo se colocan los brackets metálicos?

A la hora de colocar los brackets en la boca del paciente, los ortodoncistas pueden emplear dos técnicas diferenciadas: el cementado directo y el indirecto.

  • El cementado directo consiste en el posicionamiento, uno a uno, de los brackets sobre la superficie dental.
  • Por el contrario, el cementado indirecto se ayuda de la confección de unas férulas hechas a medida de la boca del paciente. Gracias a las mismas, podemos transferir los brackets de todas las piezas dentales en un solo movimiento. Éste es un método igual de preciso que el anterior, pero más rápido y cómodo para el paciente.

Ahora ya conoces más a fondo este tratamiento y, desde un inicio, hemos comentado la cantidad de beneficios que puede tener para con tu sonrisa. Pero ¿qué ventajas tienen los brackets metálicos frente a otros tratamientos de ortodoncia?

Pros y contras de los brackets metálicos

Los brackets metálicos es el método más tradicional de todos. Gracias al avance de los tratamientos de ortodoncia estéticos, en la actualidad su ha quedado relegado a niños y adolescentes.

Sin embargo, presentan una serie de ventajas con respecto a otros tratamientos:

  • Es un método muy efectivo, capaz de corregir cualquier problema de oclusión.
  • Los brackets son más resistentes que otros procedimientos más estéticos como, por ejemplo, los fabricados de zafiro.
  • Es el método más económico de todos.

Sin embargo, es cierto que no es apto para personas que tengan un gran compromiso estético. En ese caso, nuestras ortodoncistas te recomendarán optar por su versión más estética, los brackets de zafiro, o por la ortodoncia con alineadores invisibles Invisalign.

¿Qué cuidados debes tener con brackets metálicos?

Si vas a iniciar un procedimiento ortodóntico, debes tener en cuenta que, a la vez, debes asumir un compromiso para con tu salud bucodental. Nuestras ortodoncistas te darán una serie de pautas en lo relativo a la higiene bucodental, la alimentación o las revisiones mensuales.

¿Cómo debes lavarte los dientes con brackets?

La ortodoncia, como tal, no daña los dientes. Sin embargo, una limpieza oral deficiente a lo largo del procedimiento sí puede suponer un mayor riesgo de padecer caries o enfermedades periodontales.

Los brackets son un método fijo de ortodoncia. Su presencia supone, por tanto, una mayor dificultad a la hora de llegar a todos los recovecos de la boca. Por este motivo, el primer factor que debes tener en cuenta es que debes dar una especial relevancia a tus rutinas de higiene.

Cepíllate los dientes después de cada comida, y hazlo durante un tiempo estimado en 3 o 4 minutos. Te damos un truco: escucha una de tus canciones favoritas o el último éxito musical del momento e insiste en el cepillado hasta que ésta acabe.

Tras el cepillado, no está de más emplear los cepillos interproximales para incidir en el espacio interdental y entre los brackets.

Cómo limpiar los brackets metálicos

Para terminar, puedes hacer uso de la seda dental superfloss -específica para ortodoncia-.

Por último, debes conocer que el irrigador bucal -o waterpik- puede ser muy beneficioso para tu higiene bucodental. Se trata de un cepillo que emplea el agua a presión para erradicar los restos de comida y placa bacteriana de la cavidad oral.

Además, debes saber que existen cepillos específicos para ortodoncia y dentífricos con una concentración superior de flúor para remineralizar el esmalte dental.

¿Qué puedes comer con brackets?

Una de las urgencias dentales más comunes son las relativas a un bracket que se ha despegado. Y, en muchos casos, ha sido fruto de no seguir debidamente los consejos del especialista.

A diferencia de la ortodoncia con alineadores transparentes -Invisalign-, siempre que optes por un método fijo deberás tener cuidado con la alimentación.

Si has optado por los brackets metálicos como método de ortodoncia, nuestra recomendación es que sigas las siguientes pautas en cuanto a la alimentación:

  • Evita la ingesta de alimentos demasiado duros que puedan provocar que se despeguen los brackets como, por ejemplo, los frutos secos.
  • Durante el tiempo que dure el tratamiento, evita comer cualquier alimento a mordiscos. Por ejemplo, si vas a comer un bocadillo, te aconsejamos que lo partas en primer lugar con la mano o con un cuchillo.
  • Por último, durante el procedimiento no podrás comer chicles o alimentos demasiado pegajosos que puedan quedar adheridos a los brackets.

¿Qué debes hacer si se te ha despegado un bracket?

Si, habiendo seguido todas las recomendaciones que te hemos dado con anterioridad, se te ha despegado un bracket, lo ideal es que te pongas en contacto con tu clínica dental de confianza.

De esta manera, podrán cementar de nuevo el bracket cuanto antes y el tratamiento seguirá su curso de manera habitual.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia con brackets metálicos?

Ésta es otra de las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes. Sentimos decirte que, sin valorar tu caso, no podemos darte una respuesta en firme. Y es que la duración del mismo dependerá de la severidad de las malposiciones que deban atajarse.

Aquellos casos que presenten leves malposiciones dentarias y que, por tanto, solo deban hacerse pequeñas correcciones, pueden no llegar los 12 meses.

Por el contrario, los casos más complejos que requieran extracciones o existan dientes incluidos, pueden superar los dos años de duración.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets metálicos?

El precio de un procedimiento ortodóntico con brackets depende del tiempo de tratamiento. Por este motivo, no podremos darte un presupuesto cerrado hasta que valoremos tu caso.

De igual manera, de manera orientativa debes saber que, en Avodent. -clínica dental en Alcobendas-, el coste de un tratamiento de ortodoncia con brackets metálicos de una duración aproximada de 12 meses es de 1.630 euros.

Por el contrario, los casos más complejos que tengan una mayor duración -24 meses, aproximadamente- tienen un precio de 2.470 euros.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas respecto a la ortodoncia con brackets metálicos. Si consideras que se adaptan debidamente a tus necesidades y estilo de vida y quieres mejorar tu sonrisa, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo llamando al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, a través del formulario de nuestra página web.

Además, si tienes alguna pregunta relativa a este método ortodóntico, puedes dejárnosla en comentarios. ¡Te esperamos!

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono