¿Quieres alinear tus dientes, pero no quieres que tu imagen se vea comprometida durante el tratamiento? Si te has sentido identificado ante esta pregunta, no eres el único. Y es que cada vez son más las personas adultas que quieren mejorar la estética de su sonrisa, pero el hecho de llevar brackets metálicos es uno de los factores que más les frena a la hora de tomar una decisión final. Los brackets de zafiro surgieron fruto de las demandas de la población adulta, que cada vez precisan un mayor requerimiento estético.
Pero, ¿qué son los brackets de zafiro y cómo funcionan? En este artículo vamos a resolver todas tus dudas con respecto a este método de ortodoncia.
- ¿Qué son los brackets de zafiro?
- Funcionamiento de la ortodoncia con brackets de zafiro
- Ventajas de los brackets de zafiro
- ¿Cómo se colocan los brackets de zafiro?
- ¿Cómo cuidar tus brackets de zafiro?
- ¿Cómo se quitan los brackets de zafiro?
- ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro?
- ¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro?
¿Qué son los brackets de zafiro?
Los brackets de zafiro son la evolución estética de los tradicionales brackets metálicos. Se fabrican en microcristales de zafiro, un material transparente y traslúcido. La luz pasa a través este material, dejando ver el color natural del diente. Por este motivo, son mucho más discretos: a medias distancias pasan desapercibidos, mientras que en distancias cortas sólo se aprecian ligeramente. El arco es metálico o blanco, lo que hace que pase desapercibido en las dentaduras de aquellas personas que tienen los dientes de una tonalidad muy clara.
Funcionamiento de la ortodoncia con brackets de zafiro
Los brackets de zafiro funcionan exactamente igual que cualquier otro método de ortodoncia fija. Gracias a la presión que ejerce el aparato en las piezas dentales, éstas se van colocando en la posición adecuada dentro de la arcada. De esta manera, son capaces de solventar cualquier problema relacionado con la oclusión dental. Los más frecuentes son los siguientes:
- Problemas de mordida como la mordida cruzada, la mordida abierta o sobremordida, entre otros.
- Apiñamiento dental y rotaciones individuales.
- Espacios entre las piezas dentales o diastemas.
Por lo tanto, son igual de eficaces que los tradicionales brackets metálicos. La elección de un método u otro dependerá exclusivamente de motivos económicos y estéticos.
Ventajas de los brackets de zafiro
Si comparamos los brackets de zafiro con respecto a los metálicos, la única diferencia existentes el componente estético. Sin embargo, su elección sí posee más beneficios con respecto a otros brackets estéticos como, por ejemplo, los fabricados en cerámica o plástico. Los brackets de zafiro suponen ventajas en una doble vertiente con respecto al resto de brackets estéticos:
- Por un lado, son los únicos que no se tiñen con el paso del tiempo. Por ello, mantendrán su color original a lo largo del procedimiento.
- Por otro lado, se adhieren con más facilidad a la superficie dental y son más resistentes que los fabricados otros materiales -cerámica, plástico-. Por este motivo, es menos frecuente que se despeguen o se rompan.
Por estos motivos, en Avodent siempre recomendamos a los pacientes más exigentes con su imagen que no quieren optar un tratamiento de ortodoncia con alineadores invisibles -Invisalign- la elección de los brackets de zafiro.
Entonces, ¿los brackets de zafiro tienen algún inconveniente? A este aspecto, solo podemos señalar que son los menos económicos dentro de la categoría de brackets transparentes.
¿Cómo se colocan los brackets de zafiro?
A este respecto, nos gustaría hacer una aclaración previa: el proceso de colocación de los brackets de zafiro no duele. Sólo sentirás ligeras molestias derivadas de tener que mantener la boca abierta durante la cita en la que iniciaremos tu tratamiento de ortodoncia. En Avodent, optamos por la técnica de cementado directo para colocar los brackets de zafiro. Ésta consiste en el posicionamiento, uno a uno, de los brackets en la superficie de las piezas dentales. Una vez el ortodoncista haya cementado los brackets en los dientes, daremos por comenzado el procedimiento ortodóntico. Desde este momento, adquieres un compromiso con respecto a tu sonrisa y, por tanto, deberás seguir a rajatabla los consejos del odontólogo que ha abordado tu caso.
¿Cómo cuidar tus brackets de zafiro?
En Avodent te daremos todas las claves para que tu tratamiento siga su curso son total normalidad.
Mantén unas rutinas de higiene rigurosas
Éste es el primer paso para que tu tratamiento de ortodoncia no repercuta, de manera negativa, en tu salud bucodental. Y es que la presencia de un aparato extraño en la boca dificulta notablemente el acceso a la higiene bucodental. Por tanto, supone un mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales -gingivitis, periodontitis- o caries dentales. Por este motivo, no basta con cepillarte los dientes después de cada comida -recuerda hacerlo durante, al menos, 3 o 4 minutos si llevas ortodoncia-. Además, te aconsejamos emplear otros elementos auxiliares de higiene bucodental para eliminar de manera eficaz todos los restos de comida y la placa bacteriana de tu boca. Un ejemplo de ello sería el uso de cepillos interproximales o de hilo dental especial para ortodoncia –seda superfloss-. En caso de que no te resulte sencillo su uso, en Avodent recomendamos recurrir al empleo de un irrigador bucal -o waterpik-, un cepillo de agua a presión que mejorará notablemente tu limpieza oral. Por último, puedes enjuagarte con un colutorio para asegurarte, además, un aliento fresco. Consulta con tu ortodoncista cuál es el más indicado en tu caso.
¿Se pueden blanquear los brackets de zafiro?
En algunas ocasiones, los brackets estéticos pierden su tonalidad original y adquieren un color más amarillento. El paso del tiempo, una higiene bucodental deficiente o la ingesta de determinados alimentos con fuertes colorantes -café, vino tinto- son los causantes de esta tinción. Este hecho supone una merma de la cualidad estética que anunciábamos en un inicio: dan sensación de suciedad y, además, dejan de pasar desapercibidos. Y no hay una solución para ello: no se pueden blanquear. Sin embargo, debes saber que este es un problema que no tendrás con los brackets de zafiro. Éstos no se tiñen y mantienen su color original a lo largo del tratamiento. Por ello, conservan sus propiedades estéticas a lo largo del procedimiento.
Acude a tus revisiones con el ortodoncista
La planificación del tratamiento por parte de un ortodoncista especializado es, en parte, el motivo de tener un buen resultado. Por este motivo, deberás respetar las citas de revisión que paute desde un inicio -generalmente, cada 4 semanas-. En las mismas, no solo revisará la evolución del tratamiento: también el correcto estado de tus dientes y encías, la ausencia de caries y de enfermedades periodontales. Además, realizará los ajustes necesarios en el aparato de ortodoncia para que éste realice los movimientos deseados hasta que los dientes alcancen la posición adecuada en la arcada.
Cuida tu alimentación
Si vas a empezar un tratamiento de ortodoncia, debes tener en cuenta los siguientes factores:
- No podrás comer bocadillos o manzanas a mordiscos
- Deberás evitar la ingesta de alimentos demasiado duros como, por ejemplo, los frutos secos, y alimentos muy pegajosos como, por ejemplo, chicles o gominolas.
- No deberás emplear los dientes para abrir determinados objetos.
El motivo de estas restricciones responde a una de las urgencias bucodentales más comunes: un bracket se ha despegado. Siguiendo estas pautas, evitarás visitas indeseadas al dentista y tu tratamiento se sucederá con total normalidad.
¿Cómo se quitan los brackets de zafiro?
Una vez el ortodoncista haya dado por terminada la fase activa del tratamiento -es decir, cuando tus dientes ya estén alineados-, ha llegado el día más esperado por todos los pacientes desde el inicio del procedimiento: debemos retirar el aparato de su boca. Este proceso dura aproximadamente 45 minutos por arcada dental y consta de los siguientes pasos:
- En primer lugar, el especialista se servirá de unos alicates de uso exclusivo en odontología para despegar, uno a uno, los brackets.
- Posteriormente, empleará una fresa para eliminar los restos de adhesivo que hayan podido quedar adheridos a la superficie dental.
- Por último, colocará los retenedores fijos y tomará impresiones de tu boca para confeccionar los removibles.
Recuerda que respetar debidamente la fase de retención es esencial para poder presumir de unos dientes alineados durante muchos años.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro?
La duración de tu tratamiento ortodóntico dependerá de la severidad de las maloclusiones que se deban corregir. A este respecto, nuestras ortodoncistas valorarán tu caso y determinarán, en una primera visita, la duración del tratamiento. De igual manera, y de forma orientativa, podemos afirmar que, por lo general, los pacientes llevan ortodoncia durante un tiempo estimado entre los 18 y los 24 meses.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro?
A este respecto, tampoco hay una regla cerrada: el precio dependerá la duración del procedimiento. Por este motivo, será tras la valoración por parte de nuestros expertos cuando conocerás el importe cerrado del tratamiento. Sin embargo, de manera orientativa, debes saber que podrás iniciar tu tratamiento de ortodoncia con brackets de zafiro en Avodent -clínica dental en Alcobendas- a partir de 1.860 euros -aproximadamente-. Para nosotros, tu salud es lo más importante. Para que puedas financiar cómodamente tu tratamiento dental, ponemos a tu disposición una amplia variedad de facilidades de pago. Esperamos haber resuelto todas tus dudas con respecto a las ventajas que aportan los brackets de zafiro frente a otros métodos de ortodoncia. En caso de que quieras acudir a una primera cita en Avodent para que valoremos tu caso sin compromiso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Para ello, puedes hacerlo rellenando el formulario de contacto de nuestra página web o, si lo prefieres, llamando al 91 654 17 13. ¡Te esperamos!