Qué es el bruxismo y cómo curarlo paso a paso

¿Últimamente te levantas con dolores de cabeza y de mandíbula? ¿Sientes molestias cervicales o has notado como, con el paso del tiempo, tus piezas dentales se han ido desgastando de manera progresiva? Quizá no le estés dando importancia, pero la causa de todas estas molestias puede ser el bruxismo. Pero, ¿en qué consiste esta patología? ¿Cómo puedes saber si la estás padeciendo y qué debes hacer en ese caso?

En el presente artículo, te contaremos a qué se debe el bruxismo, qué lo provoca y cuál es el tratamiento es el más indicado para aliviar sus síntomas y consecuencias.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito involuntario que consiste en apretar o rechinar toda la estructura facial sin causa útil. Tiene su incidencia en el 20% de la población, y afecta tanto a niños como adultos, y sin distinción a hombres y mujeres.

Podemos distinguir dos tipos diferentes de bruxismo:

  • Decimos que una persona padece bruxismo céntrico cuando ésta aprieta los dientes de la arcada superior e inferior con fuerza.
  • Por el contrario, estamos ante un caso de bruxismo excéntrico cuando el paciente rechina los dientes de ambas arcadas de manera involuntaria.

Debes tener en cuenta que ambos tipos de bruxismo pueden producirse de manera simultánea.

Si bien puede manifestarse durante el día, lo más común es que lo haga en las horas de descanso. Por este motivo, suele pasar desapercibido para los pacientes, y no es diagnosticado hasta que acuden a una revisión dental regular.

En algunos casos, es tan leve que no precisa de tratamiento. Sin embargo, en los casos más severos puede provocar daños irreversibles en las piezas dentales, así como dolores de cabeza, mandíbula y oído.

Pero, ¿qué signos te pueden hacer sospechar que padeces bruxismo?

Síntomas del bruxismo

Como hemos comentado anteriormente, el bruxismo suele ser nocturno. Por este motivo, resulta más sencillo diagnosticarlo si otra persona nos informa de que apretamos o rechinamos los dientes con fuerza durante las horas de descanso.

De igual manera, las personas que padecen bruxismo presentan los siguientes síntomas:

  • Desgastes acusados en las piezas dentales, apreciando un tamaño más reducido de las mismas
  • Dientes astillados o fracturados
  • Debilitación del esmalte y, por lo tanto, una mayor sensibilidad dental -especialmente a comidas o bebidas especialmente frías o calientes-
  • Dolores de cabeza, cervicales o de oído
  • Molestias acusadas en la estructura mandibular y en los músculos faciales asociados a la masticación
  • Inflamación de las encías y retracción gingival
  • Alteraciones en las horas de descanso -terrores nocturnos, la apnea del sueño- y episodios de insomnio

Desgaste dental a causa del bruxismo

Pero, ¿cuándo se produce el bruxismo?

Causas del bruxismo

A este respecto, los especialistas no señalan un factor concreto que pueda asociarse al origen de esta patología. Sin embargo, apuntan que la existencia de una serie de circunstancias que pueden tener una incidencia directa a la hora de padecer la misma:

  • Sufrir episodios de elevados niveles de estrés o ansiedad.
  • Distintos problemas de maloclusión que provoquen una fricción no deseada entre distintas piezas dentales.
  • La ingesta de determinados medicamentos puede tener como efecto secundario el bruxismo. Además, es más frecuente en personas que toman bebidas estimulantes como, por ejemplo, el café o aquellas que contienen alcohol. También aumenta su incidencia entre los fumadores, y las personas que consumen drogas estimulantes, como la cocaína, tienen una mayor predisposición a padecerlo.

Por último, debes saber que el bruxismo es un síntoma asociado a otras enfermedades como, por ejemplo, el Parkinson o la epilepsia, y trastornos psíquicos como, por ejemplo, la demencia.

¿Qué consecuencias tiene el bruxismo para tu salud?  

En caso de no tratarse a tiempo, en los casos más severos el bruxismo puede tener consecuencias muy negativas tanto para tu salud bucodental como para tu estado de salud general.

Entre las más frecuentes, destacan:

  • Daño de la estructura dentaria, provocando grandes desgastes de las piezas dentales o fracturas en los casos más graves.
  • Perjuicio para la estética dental, al verse mermada la estructura dentaria. El esmalte dental queda dañado y, por tanto, es mayor el riesgo de padecer las molestias derivadas de la sensibilidad dental.
  • Dolores en la articulación temporomandibular -ATM-, que pueden suponer problemas a la hora de masticar o abrir la boca con normalidad.
  • Dolores cervicales, de oído o migrañas.
  • Retracción de las encías.
  • Las personas que padecen bruxismo no descansan debidamente, por lo que es habitual los episodios de insomnio provoquen problemas de ansiedad a quienes los sufren.

Retracción gingival en paciente bruxista

Debes tener en cuenta que el bruxismo, además de ser una afección relacionada con la salud bucodental, es una muestra de que existe un problema el plano psicológico que está afectando de manera directa a la vida cotidiana de quien lo padece.

Por este motivo, para combatirlo en muchas ocasiones se recurre a un doble tratamiento: por un lado, el asociado a reducir las molestias derivadas del mismo; por otro, el dirigido a atajar la verdadera causa del problema.

Tratamiento del bruxismo: ¿cómo se cura?

A la hora de tratarlo, el especialista deberá esclarecer la causa del bruxismo. A este respecto, realizará una exhaustiva exploración bucodental para tratar de determinar cuál es el origen del problema.

El tratamiento de esta patología es muy variado y dependerá, por tanto, del factor causante del mismo.

Tratamiento de ortodoncia  para evitar el bruxismo

En caso de que el bruxismo esté causado por distintas malposiciones dentarias, el procedimiento más adecuado será la pauta de un tratamiento de ortodoncia que permita corregir los problemas de oclusión.

El objetivo del mismo es que, una vez los dientes estén alineados, dejen de existir contactos no deseados entre las piezas dentales y, por lo tanto, cesen dichos desgastes.

En algunas ocasiones, los problemas de oclusión están causados por malposiciones esqueléticas que no han sido corregidas a edades tempranas. Sólo se recurrirá a un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática en este último supuesto.

En caso de que la causa sea distinta, el odontólogo aconsejará el uso de una férula de descarga.

¿Qué es una férula de descarga?

Una férula de descarga es un aparato removible que el paciente deberá colocarse en boca durante las horas de sueño.

Férula de descarga

Éste permite que la persona que padece bruxismo descargue sobre la férula la tensión acumulada. De esta manera, se evitan mayores daños en las piezas dentales y además, mejora notablemente el estado de salud general del paciente, aliviando las migrañas, los dolores cervicales y las molestias musculares.

Si bien las hay estándar, en Avodent aconsejamos emplear las fabricadas en resinas reforzadas, realizadas a medida de la boca del paciente. Éstas resultan notablemente más efectivas y, por lo tanto, el diagnóstico del paciente evoluciona de manera más favorable.

Coronas dentales: la solución para las piezas dentales más desgastadas

En los casos de bruxismo más severos en los que las piezas dentales han sufrido un desgaste muy acusado, el odontólogo puede aconsejar la colocación de coronas dentales -más conocidas como fundas- o incrustaciones.

Gracias a las mismas, el especialista podrá devolver tanto la estética a su sonrisa como la funcionalidad a los dientes afectados.

Otras terapias para el bruxismo 

El bruxismo es inconsciente y, como tal, no se puede evitar. Por este motivo, lo ideal es atajar la causa fundamental del problema.

A este respecto, muchos especialistas recomiendan combinar el tratamiento bucodental con terapias psicoterapéuticas destinadas a controlar mejor los episodios de estrés o ansiedad.

Además, en los casos más severos es habitual recurrir a la fisioterapia. Gracias a la ayuda de un fisioterapeuta especializado en este tipo de afecciones, el paciente aprenderá a relajar la mandíbula y recibirá masajes destinados a reducir la tensión acumulada en la articulación temporomandibular -ATM-.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas con respecto al bruxismo. Si tienes alguna otra pregunta, te leemos en comentarios. En caso de que quieras que nuestro equipo médico sea quien valore tu caso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra página web o, si lo prefieres, llamando al 91 654 17 13. ¡Te esperamos!

Valora esta publicación

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono