Cáncer de boca: síntomas, diagnóstico y tratamiento

¿Sabías que el cáncer de boca o cáncer oral tiene una prevalencia de 6 10 casos por 100.000 hombre y de 1 a 2 casos por 100.000 mujeres? La incidencia es mayor en hombres que en mujeres porque son los que más factores de riesgo reúnen. La detección precoz de estos tumores puede conseguir reducir hasta en un 90% la mortalidad. Desde Clínica Avodent queremos transmitirte la importancia del cuidado bucodental y la prevención de los factores de riesgo que favorece el desarrollo de este tipo de cánceres de boca.

¿Qué es el cáncer de boca?

El cáncer bucal se produce en los labios, dentro de la boca, en la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Afecta en mayor medida a los hombres que a las mujeres, y generalmente lo sufren personas mayores de 40 años. El tabaquismo en combinación con la ingesta de alcohol constituye factores claves de riesgo.

Factores de riesgo del cáncer de boca

Aunque hay un tanto por ciento de azar, existen una serie de factores que pueden influir en la aparición del cáncer de boca. Los más importantes son:

  • Leucoplasia
  • Eritroplasia
  • Eritroleucoplasia
  • Una llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con facilidad
  • Un bulto o engrosamiento en la mejilla
  • Pérdida de sensaciones o adormecimiento en alguna zona de la boca
  • Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca
  • Dificultad para masticar o tragar los alimentos
  • Dolor en la boca o sensación de atoramiento en la garganta
  • Hinchazón muy fuerte de la mandíbula
  • Cambio en el tono de voz

Síntomas del cáncer de boca

Entre los signos y síntomas del cáncer de boca se pueden incluir los siguientes:

  • Llaga que no cicatriza
  • Llagas que sangra
  • Crecimiento, bulto o engrosamiento de la piel o del revestimiento de la boca
  • Dientes flojos
  • Dentaduras postizas que no calzan bien
  • Dolor en la lengua
  • Rigidez en la mandíbula
  • Dificultad para masticar
  • Dolor o dificultad para tragar
  • Molestias en la garganta

Cómo prevenir el cáncer de boca

Para la prevención del cáncer hay que reducir la probabilidad de enfermar. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Para prevenir, los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección.

Aunque algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, no es posible evitar muchos otros. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgo de algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar. Hacer ejercicio con regularidad y consumir alimentos saludables son factores de protección para cáncer de boca. Es posible que, al evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección disminuya su riesgo; sin embargo, esto no significa que no enfermará de cáncer.

Tratamiento para el cáncer de boca

El tratamiento contra el cáncer de boca depende de la ubicación y de la etapa del cáncer. Es posible que dispongas de un solo tipo de tratamiento o que puedas someterte a una combinación de tratamientos contra el cáncer. Las opciones de tratamiento son las siguientes:

Cirugía

La cirugía de cáncer de boca puede incluir:

  • Cirugía para extraer el tumor. Es posible que el médico corte el tumor y un trozo de tejido sano que lo rodea para asegurarse de que las células cancerosas sean extraídas. En el caso de los más pequeños se pueden extraer a través de una cirugía menor. Es posible que los tumores más grandes requieran procedimientos más complicados. Por ejemplo, extirpar tumores más grandes puede incluir la extirpación de una parte de tu mandíbula o de tu lengua.
  • Cirugía para extirpar el cáncer que se ha extendido al cuello. Si el cáncer se propagó a los ganglios linfáticos o  existe un riesgo elevado de que esto suceda, el especialista puede recomendar un procedimiento para extirpar los ganglios linfáticos cancerosos y el tejido próximo. La disección de cuello extirpa todas las células cancerosas que se pueden haber diseminado a los ganglios linfáticos.La cirugía de disección de cuello dejará una cicatriz en tu cuello.
  • Cirugía para reparar la boca. Tras la operación para extirpar el cáncer, el médico puede recomendar una cirugía reparadora para reconstruir tu boca. El cirujano puede trasplantar injertos de piel, músculo o hueso de otras partes del cuerpo para reparar tu boca. Se pueden utilizar implantes dentales para reemplazar tus dientes naturales. Los implantes se pueden colocar al momento del tratamiento oncológico o una vez que haya sanado.

La cirugía conlleva el riesgo de sufrir sangrado e infección. La cirugía para el cáncer de boca a menudo afecta el aspecto, así como la capacidad para hablar, comer y tragar. Es posible que necesites una sonda para poder comer, beber y tomar los medicamentos. Para un uso de corto tiempo, la sonda se puede insertar a través de la nariz hacia el estómago.

Radioterapia

La radioterapia usa rayos X y protones, para matar las células cancerosas. La radioterapia se aplica desde una máquina fuera de tu cuerpo (radioterapia de haz externo), aunque también puede provenir de semillas y cables radioactivos colocados cerca del cáncer (braquirradioterapia).

Si tienes un cáncer de boca en las primeras etapas, la braquirradioterapia puede ser el único tratamiento que funcione. También se puede utilizar radioterapia después de una cirugía. En otros casos, la radioterapia puede combinarse con quimioterapia. Esta combinación aumenta la efectividad de la radioterapia, pero también aumenta los efectos secundarios que puedes tener. En casos de cáncer de boca avanzado, la radioterapia puede ayudar a aliviar los signos y síntomas causados por el cáncer, tales como el dolor.

Los efectos secundarios de la radioterapia en la boca pueden incluir boca seca, caries, daño a la mandíbula, llagas en la boca, sangrado de encías, rigidez de la mandíbula, fatiga y reacciones de enrojecimiento en la piel parecidas a una quemadura.

El especialista te recomendará que consultes a un dentista antes de comenzar la radioterapia para asegurarse de que tus dientes estén lo más sanos posible. Será necesario tratar o extraer los dientes que no estén sanos. También puede ayudarte a aprender la mejor manera de cuidar tus dientes durante y después de la radioterapia, a fin de reducir el riesgo de complicaciones.

Quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento que emplea sustancias químicas para eliminar las células cancerígenas. Los medicamentos de quimioterapia pueden administrarse solos o en combinación con otros medicamentos de quimioterapia, o bien, en combinación con otros tratamientos contra el cáncer. La quimioterapia puede aumentar la efectividad de la radioterapia, por lo cual, se suelen combinar ambas terapias.

Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo de fármacos que recibes. Los efectos secundarios frecuentes incluyen náuseas, vómitos y pérdida del cabello. Pregúntale a tu médico cuáles son los efectos secundarios probables para los medicamentos de quimioterapia que recibirás.

Terapia farmacológica dirigida

Los medicamentos dirigidos combaten el cáncer de boca mediante alteraciones de aspectos específicos que aceleran el crecimiento de las células cancerígenas. Cetuximab (Erbitux) es una de las terapias dirigidas aprobadas para el tratamiento contra cánceres que afectan la cabeza y el cuello en ciertas situaciones. Cetuximab detiene la acción de una proteína que se encuentra en muchos tipos de células sanas, pero que predomina especialmente en ciertos tipos de células cancerígenas.

Los medicamentos dirigidos pueden administrarse en combinación con quimioterapia o radioterapia. En ensayos clínicos, se están estudiando otros medicamentos dirigidos, incluidos los medicamentos que atacan al sistema inmunitario (inmunoterapia).

Valora esta publicación

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono