Cepillo eléctrico vs. cepillo manual: ¿Cuál es mejor?

Llevas tiempo dándole vueltas, pero todavía no te has decidido a dar el paso. Y es que, desde hace unos meses, hay una idea que te ronda la cabeza. Ésta no es otra que cambiar tu tradicional cepillo manual por uno eléctrico. Pero, ¿qué es mejor? ¿Merece la pena el cambio? ¿Qué ventajas tiene el cepillo eléctrico frente al manual?

¿Qué cepillo de dientes es el más eficaz?

Debes saber que, haciendo un buen uso de ellos y siguiendo las pautas de los especialistas, ambos son eficaces a la hora de mantener nuestra boca libre de placa bacteriana. Las recomendaciones de los dentistas son las siguientes:

  • Cepillarte los dientes después de las comidas -al menos, 2 o 3 veces al día-
  • Emplear, al menos, 2 minutos en cada cepillado
  • Completar el cepillado con el empleo de elementos de higiene auxiliares como, por ejemplo, el hilo dental o el irrigador bucal.

Sin embargo, existen diversas publicaciones y artículos que afirman que el cepillo eléctrico tiene mejores efectos en la salud oral que el manual. A continuación, te explicamos cuáles son esos beneficios.

¿Qué ventajas tiene el cepillo eléctrico?

Desde su aparición, existen numerosos estudios acerca de la efectividad, mayor o menor, de los cepillos eléctricos. En un estudio verificado por Chocrane, una organización sin ánimo de lucro destinada a verificar la veracidad de publicaciones en materia de salud, afirma que únicamente los cepillos eléctricos con acción de rotación y oscilación son más eficaces que los manuales. Movimiento de rotación del cepillo eléctrico Por este motivo, están especialmente recomendados para aquellas personas que presenten dificultades a la hora de lavarse los dientes. Por ejemplo, personas con movilidad reducida o que padezcan algún tipo de discapacidad psíquica. Sin embargo, existen otra serie de ventajas de los cepillos eléctricos frente a los manuales que deben ser tenidas en cuenta. En primer lugar, debes saber que algunos cepillos tienen incorporado un temporizador. De esta manera, están programados para avisarte cuando ya haya pasado el tiempo mínimo que debes emplear en cada cepillado, asegurándote una higiene bucodental completa. Además, también existen algunos equipados con un sensor de presión que te alertará cuando estés ejerciendo una fuerza superior a la deseada. Esto resulta especialmente útil para pacientes que sufren enfermedades periodontales. Por último, gracias los cabezales más pequeños, son capaces de llegar a zonas más inaccesibles, mucho más difíciles de alcanzar con un cepillo manual. En principio, parece que son todos ventajas, ¿verdad? Sin embargo, el cepillo manual también tiene una serie de beneficios para tu salud bucodental.

¿Qué beneficios tiene el cepillo manual?

Si, por el contrario, siempre has empleado el cepillo manual o, tras realizar el cambio al eléctrico, has decidido volver al método más tradicional, sabrás que su uso tiene más de una ventaja. La primera es el precio. Y es que los cepillos tradicionales son más asequibles que sus homónimos eléctricos -si bien, posteriormente, no existe mucha diferencia al tener que comprar únicamente los cabezales-. Pero, además, son más flexibles y permiten realizar una limpieza más eficaz de la lengua. Es importante que incidamos en la higiene de esta última, que sólo resultará eficaz con el cepillo eléctrico en caso de que se disponga de un cabezal especialmente indicado para ello.   Otra de las ventajas es que son más fáciles de transportar que los cepillos eléctricos. Por ello, son la solución ideal para aquellos pacientes que viajan a menudo, o que, en su defecto, trabajan a jornada completa y necesitan llevarse el cepillo a su puesto laboral. Por último, debes saber que, en caso de no poder optar a un cepillo eléctrico con sensor de presión, el manual puede ser la solución ideal para aquellas personas que padecen inflamación o retracción de las encías.

¿Qué cepillo es mejor para los niños?

Enseñarle a un niño a cepillarse los dientes correctamente y que lo conciban como una rutina necesaria en su día a día es un trabajo fundamental que deben llevar a cabo los padres.

Por ello, a la hora de determinar si es mejor la elección de un cepillo manual o uno eléctrico, nuestro consejo es que elijáis el que más cómodo os es tanto a vosotros como padres como a vuestro hijo. En algunos casos, es cierto que los niños perciben el hecho de lavarse los dientes con un cepillo eléctrico como un juego. Por este motivo, muchos padres deciden animarse a hacer el cambio. Siempre que así sea, deberás tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir el cepillo eléctrico más adecuado para tu hijo:

  • Por un lado, que tenga movimiento de rotación-oscilación
  • Que cuente con un temporizador para indicarle fácilmente al niño cuándo debe terminar de lavarse los dientes
  • Que se cargue con batería, pues los que lo hacen a pilas pueden no tener un funcionamiento uniforme conforme las mismas se van gastando y, en ocasiones, pueden resultan ineficientes

Además, también deberemos fijarnos en el tamaño del cabezal y en el del cepillo en sí, de manera que sea fácilmente manejable para el niño. 

Si llevo ortodoncia, ¿es mejor el cepillo manual o eléctrico?

Un tratamiento fijo de ortodoncia dificulta, en cierto modo, la higiene de nuestra boca. Y es que la presencia de brackets supone una mayor cantidad de recovecos en los que los restos de comida o la placa bacteriana pueden quedar alojados. Por este motivo, si eres paciente de ortodoncia, debes prestar especial atención al cepillado dentral tras cada comida. Sin embargo, a la hora de decantarte por un cepillo u otro, debemos volver a hacer referencia a la técnica de cada uno. Y es que, al igual en el resto de casos, ambos cepillos tienen una eficacia demostrada a la hora de mantener tu boca libre de bacterias. Sin embargo, en Avodent recomendamos el cepillo eléctrico con cabezal especial de ortodoncia a aquellos pacientes que declaran tener una mayor dificultad a la hora de tener una limpieza bucodental adecuada. cepillo eléctrico para ortodoncia Nuestra preferencia viene determinada por dos razones diferentes:

  • En primer lugar, un reciente estudio publicado en el portal Pubmed afirma que los cepillos eléctricos tienen una mayor eficacia a la hora de reducir la posibilidad de padecer enfermedades periodontales durante el tratamiento de ortodoncia que sus homónimos manuales.
  • Por otro lado, los cabezales de los cepillos eléctricos especialmente diseñados para pacientes con ortodoncia resultan más eficaces a la hora de eliminar los restos de comida de los recovecos más inaccesibles. 

Entonces, ¿qué cepillo debo elegir?

Si, tras leer este artículo, tienes dudas, nuestro consejo es que consultes con tu odontólogo de confianza. Él conoce mejor que nadie el estado de tu boca, y puede darte consejos muy valiosos en materia de higiene dental. En Avodent, aconsejamos el cepillo eléctrico a personas con problemas de psicomotricidad y a niños que se muestran reticentes a lavarse los dientes, pero también a todo aquel que se esté planteando hacer el cambio. El cepillo eléctrico es muy eficaz si sabes emplearlo, y puedes combinar su uso en casa con el del cepillo manual en caso de que viajes o quieras llevártelo al trabajo. Espero haber resuelto todas tus dudas tras leer este artículo. Si tienes alguna duda respecto a tu higiene bucodental, te leo en comentarios. Y, en caso de que quieras que nuestros expertos higienistas te asesoren sobre el cepillo más adecuado para ti y los tuyos, te invito a concertar una cita para venir a conocernos. Para ello, puedes rellenar el formulario de contacto de nuestra página web o, si lo prefieres, llamarnos al 91 654 17 13. ¡Te esperamos!

Valora esta publicación

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono