¿Qué puedes comer si te acaban de poner los brackets?

Comer puede convertirse en un desafío durante las primeras semanas en las que empezamos a llevar brackets, sobre todo si estas fechas coinciden con fiestas sociales en las que comer es, casi, una obligación.

Y es que todo tratamiento de ortodoncia requiere un período de adaptación.

A partir de ahora, tendrás que aprender a hablar y a cepillarte los dientes con el aparato, pero también a comer con el mismo en la boca.

En este artículo, quiero darte una serie de claves para que comas de la manera más cómoda posible si te acaban de colocar los brackets. Y no, no todos los consejos van a ser purés o cremas.

He preparado una dieta más variada, prácticamente digna de menú degustación casero para pacientes de ortodoncia. ¡Empezamos!

¿Cómo masticar con brackets?

Aquí la clave es la tranquilidad. Durante los primeros días, te invito a masticar lenta y cuidadosamente, cortando previamente la comida en pequeños trozos y evitando siempre comer cualquier alimento a mordiscos -manzanas, bocadillos, etcétera-.

Además, en este período inicial te resultará complicado masticar con las piezas frontales. Por ello, te animo a emplear los laterales de tu boca para triturar debidamente todos los alimentos.

¿Cuándo te acostumbrarás a comer con brackets?  

Ésta es una de las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes.

Y es que, cuando te pongan el aparato, notarás que, al cerrar la boca, tus dientes ya no encajan de la misma manera que solían hacerlo.

Por ello, te verás obligado a cambiar tu forma de morder. Además, a la hora de masticar el aparato puede rozar la lengua o la parte interior de las mejillas y, provocar, por lo tanto, llagas o heridas. Llagas a causa de ortodoncia De primeras, leer esto puede llegar a asustarte pero, ¡no te desanimes!

La mayoría de pacientes suelen sentirse cómodos a la hora de comer en un plazo aproximado de 2 a 3 semanas desde que les ponen los brackets.

Y ya sabes que los beneficios de la ortodoncia son muchos, tanto estéticos como funcionales.

Por ello, mi consejo es que te armes de paciencia y sigas las próximas pautas en cuanto a los alimentos que pueden hacer mucho más sencillo este proceso de adaptación. 

¿Qué comer con brackets?  

Un aparato fijo de ortodoncia puede suponer un obstáculo a la hora de comer por tres motivos diferentes:

  • El aparato ejerce presión sobre las piezas dentales para realizar los micro movimientos necesarios hasta alcanzar una oclusión óptima. Por ello, los primeros días puede que sientas unas ligeras molestias que puedes aliviar, por tanto, con la ingesta de analgésicos
  • La ortodoncia modifica tu manera de morder y, además, te obliga a aprender a masticar con brackets
  • Es habitual que, los primeros días, el roce del aparato produzca llagas o heridas en la cavidad oral

Por todos estos motivos, el primer consejo es que comas alimentos de fácil masticación que, además, colaboren a la correcta cicatrización de las heridas.

Sigue una dieta blanda

Para ello, te recomiendo incluir los siguientes alimentos en tu dieta:

  • Sopas y cremas de verduras o legumbres, preferiblemente frías. Te invito a navegar por los mejores blogs culinarios de la red para descubrir recetas que, te aviso, no te van a dejar indiferente.
  • El pescado tiene una textura suave y resulta fácil de masticar. Puedes prepararlo al horno, a la plancha o, si prefieres los platos de cuchara, en un guiso sabroso.
  • Las tortillas pueden ser tu gran aliado. Desde la típica tortilla de patatas o, si prefieres algo menos elaborado, te recomiendo la tortilla francesa a las que le puedes añadir jamón york o queso para hacerlas más sabrosas.
  • Y, por último, cualquier plato de pasta o arroz siempre que éste no vaya acompañado de algún alimento difícil de masticar -carnes fibrosas, por ejemplo-.

Qué comer si te acaban de poner los brackets

Cuidado con los cítricos y la comida picante

Durante los primeros días, tendrás que acostumbrarte a la presencia del aparato de ortodoncia dentro de tu boca.

Por ello, es habitual que, debido al roce del mismo con las mejillas o la lengua, surjan pequeñas llagas o fisuras.

Por este motivo, no te aconsejamos abusar de alimentos ácidos que puedan provocar cierto escozor en las heridas. En este periodo de adaptación, te recomendamos evitar una serie de ingredientes en tus comidas como, por ejemplo:

  • El tomate, así como las salsas o cremas hechas en base a este alimento -el gazpacho o el salmorejo, por ejemplo-.
  • El vinagre.
  • Los cítricos -naranja, limón, mandarina, pomelo, lima o clementina, entre otros-.

Por último, te aconsejo evitar comidas especialmente picantes o especiadas y optar por bebidas frías y helados para aliviar las molestias. Y, en caso de que quieras acelerar el proceso de cicatrización, puedes emplear la cera especial para ortodoncia.

¿Qué alimentos debes evitar durante el tratamiento de ortodoncia con brackets? 

A diferencia de Invisalign, la ortodoncia fija sí conlleva una serie de restricciones en cuanto a tu alimentación. Por ello, durante tu tratamiento con brackets deberás hacer las siguientes concesiones:

  • Evita alimentos demasiado duros como, por ejemplo, caramelos o turrones, para evitar que se despeguen los brackets.
  • Destierra de tu día a día hábitos como comer alimentos demasiado pegajosos como, por ejemplo, chicles o gominolas, para evitar que éstos se queden adheridos a los brackets.
  • Reduce la ingesta de alimentos demasiado fibrosos como, por ejemplo, espárragos o determinadas carnes, para evitar que queden atrapados entre los arcos de ortodoncia. A este respecto, también te aconsejamos reducir el consumo de frutos secos o semillas.

Consecuencias de comer chicle con brackets Por último, debes evitar comer cualquier alimento a mordiscos.

Emplea los cubiertos para trocear los alimentos, y evita morderte las uñas o emplear los dientes como herramienta: se acabó abrir objetos o trocear celo con la boca.

Espero haberte ayudado a la hora de conocer cuáles son los alimentos que harán tu proceso de adaptación un poco más sencillo.

Transcurrido este periodo, podrás comer con normalidad -respetando, siempre, las pautas de tu ortodoncista-. No te desanimes en un inicio.

Recuerda que las molestias remiten en un transcurso breve de tiempo, y que los beneficios de los tratamientos ortodónticos para tu sonrisa son muchos, tanto estéticos como funcionales.

En Avodent somos expertos en ortodoncia, y podemos aconsejarte en caso de que estés dudando cuál es el método de ortodoncia más adecuado para ti.

Si quieres concertar una cita con nuestro equipo médico, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Para ello, puedes llamarnos al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de contacto de nuestra página web.

¡Te esperamos!

3/5 - (2 votos)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono