Consejos y remedios para quitarle el miedo a los niños al dentista

En muchas ocasiones, es frecuente que los niños le tengan miedo al dentista. Este temor puede ser fruto de experiencias negativas pasadas o de miedos infundados.

Sin embargo, las citas al dentista con tu peque debería ser un tiempo de disfrute. En ellas, podrá aprender cosas nuevas y satisfacer la curiosidad innata que todos los niños llevan dentro.

Por ello, en este artículo quiero darte una serie de pautas para evitar estos temores y ser capaz quitarle el miedo al dentista a tus hijos.

¿Por qué los niños le tienen miedo al dentista?

El miedo al dentista es frecuente tanto en adultos como en niños. Sin embargo, las causas de estos temores sí pueden diferenciarse.

A continuación, enumeramos los posibles orígenes del temor de los niños a la hora de acudir a sus revisiones con el odontólogo.

  • En primer lugar, los niños suelen temer a lo desconocido. Por ello, se muestran reticentes en muchas ocasiones en su primera cita con el dentista. Sin embargo, si ésta es placentera y no supone una situación estresante, este temor suele desaparecer.

  • Además, las experiencias previas negativas a la hora de acudir al odontopediatra también cumplen un papel esencial. Y es que si en revisiones previas el niño no se ha entendido bien con el odontólogo, ha sentido dolor o se le ha castigado por haberse mostrado temeroso durante la cita, acudirá al dentista con una actitud muy negativa y miedo.

  • Por otro lado, el temor a que el dentista les haga daño durante la cita o a la anestesia dental es otra de las causas del miedo de los niños.

  • Por último, los niños tienden a imitar las conductas de los adultos que les rodean. De esta manera, si eres padre o madre con miedo al dentista y se lo transmites a tus hijos, éstos acudirán nerviosos y temerosos a la consulta.

Además de estas causas, hay ciertos niños que tienen una mayor probabilidad a tener comportamientos negativos en el dentista. Por ejemplo, los más aprensivos, asustadizos e hipocondríacos acudirán con un mayor temor a sus revisiones.

Y no olvides que también la educación que recibe en casa juega un papel fundamental. La falta de límites en el día a día de los niños o la falta de respeto a la autoridad sólo suponen agravantes a la hora de colaborar en sus visitas al dentista. 

Síntomas de miedo al dentista

La mayor parte de los casos, los niños suelen manifestar abiertamente su temor en su cita con el odontopediatra. Si éste es el caso de tu hijo o hija, es normal que al llegar a la clínica se muestre reticente a entrar, llore en la sala de espera en la consulta o no se esté quieto durante el tratamiento y dificulte el trabajo del dentista.

Sin embargo, en otros casos los niños intentan ocultar su miedo al odontopediatra. Sin embargo, signos como la sudoración o una respiración agitada los delatan rápidamente.

¿Qué debes hacer si tu hijo tiene miedo al dentista?

Lo ideal es que, si tu peque padece odontofobia, intentes ponerle remedio cuanto antes. De esta manera, podrás mejorar la experiencia del niño y facilitar, a su vez, el trabajo del facultativo.

A continuación vamos a enumerar una serie de remedios y consejos que te animamos a seguir si tu hijo o hija siente cierto temor a la hora de acudir al dentista.

¿Cómo debes actuar en la clínica dental?

Sabemos que si eres padre o madre es posible que tengas una tendencia natural a proteger a tus hijos. Sin embargo, esta súper protección en muchas ocasiones no resulta beneficiosa para los más pequeños.

En Avodent tenemos un equipo especializado de odontopediatras y su consejo a este respecto es muy firme: es mejor que los niños pasen solos a la consulta.

Y es que algunos padres y madres no sólo se ponen nerviosos y empeoran la situación, sino que los niños tienden a comportarse peor cuando éstos están dentro del box.

Además, hay dos pautas fundamentales que, si quieres que tu hijo se muestre menos temeroso con su odontopediatra, te aconsejamos seguir:

  • Incentiva. Los incentivos son una buena forma de persuadir a los niños. Por ello, alguna recompensa como una excursión o una visita lúdica pueden ser muy beneficiosas a la hora de controlar el comportamiento de los niños más impulsivos.

  • Deja hacer a quien sabe. Una de las cosas más importantes que puedes hacer es dejarte guiar por el profesional para que tu peque se sienta cómodo y comprenda lo que va a pasar. Los odontopediatras están muy acostumbrados al trato con los niños, y tratan a pequeños con diferentes estados de ánimo. Por ello, conocen más de un truco para conseguir su atención y su tranquilidad.

Durante la cita con tu dentista, céntrate en lo que el dentista quiere que haga tu pequeño y haz que se sienta lo más cómodo posible, ayudándolo en lo que sea necesario.

Juegos en casa y trucos para vencer el miedo al dentista

Además de las pautas que te hemos recomendado a la hora de acudir a tu odontopediatra de confianza, a continuación queremos mostrarte una serie de trucos que les damos a los tutores de nuestros pacientes más temerosos.

Son unas pautas muy sencillas que puedes hacer en casa, consiguiendo que en todo momento el niño las considere como algo positivo.

  • Explícale el proceso. Hablar con tu niño de lo que va a pasar en la visita al dentista es fundamental. Tras tu primera visita al dentista vas a aprender cómo y en qué términos el profesional se dirige a tu peque para explicarle el proceso concreto que le tenga que hacer. Pero la visita acaba y la información tiende a desaparecer rápidamente, más aún en la cabeza de un niño, así que volver a hablar en casa sobre el tema hará que cuanto más se trate, más cómodo estará durante la siguiente visita.

  • Rutina de cepillado. Hacer que el niño conozca la importancia del cepillado diario dos veces al día es importante para que se sientan familiarizados con la visita rutinaria al dentista. De esta manera, podrá incorporar al profesional dentro de las cosas que hacen falta para “tener unos dientes bonitos” o “que crezcan fuertes y sanos”, ya que son conceptos que ellos pueden entender fácilmente.

  • Juega. Una vez que el pequeño ha comprendido la importancia del cepillado, una buena idea es “jugar a los dentistas” como la próxima visita a la consulta. Juega a limpiarles los dientes recostándolos como si fuera la verdadera silla de dentista y luego ¡haz que él o ella sean el dentista de su peluche favorito o el tuyo propio! Puedes incorporar al juego si quieres un cepillo eléctrico, pero si tu peque tiene aún un poco de ansiedad por los ruidos extraños de la consulta quizá sea mejor esperar a que se sienta más habituado a las visitas.

Lo más importante es que tú, como padre o madre, mantengas la calma y animes a tu pequeño a tener una buena rutina de higiene dental.

Hacer caso de los consejos de tu dentista y convertir la visita en algo normal y hasta divertido puede ser clave para que ¡la sonrisa más bonita del mundo lo sea aún más!

¿Cómo se puede prevenir el miedo al dentista?

Además de los consejos que te hemos dado anteriormente para que entiendas mejor cómo debes comportarte en la clínica dental o con los peques más temerosos, hay ciertas precauciones que pueden ayudar a la hora de facilitar las visitas de los niños al dentista.

A continuación, desgranamos las 3 más importantes.

  • En primer lugar, debes esforzarte por no infundir tus miedos en tu hijo o hija. Por ello, si padeces odontofobia, debes evitar transmitirle tus temores más profundos a tus peques. En caso contrario, el niño asumirá que estos miedos son racionales y los incorporará en su conducta.

  • Además, debes acostumbrar a los niños a acudir al dentista desde que son pequeños. Los especialistas recomiendan una primera visita al cumplir un año. Obligándolos a ir desde que son bebés introducimos estas visitas como una rutina habitual, y evitamos posibles miedos en edades más avanzadas.

  • Por último te aconsejamos no retrasar las revisiones de tus hijos al dentista. De esta manera, no será necesario realizar tratamientos más largos o más invasivos que requieran anestesia. Y es que una simple revisión nunca es dolorosa ni tiene por qué causar temor.

¿Cómo elegir una buena clínica dental para niños?

A la hora de acudir con tu hijo o hija al dentista, es importante que tengas en cuenta la especialización del odontólogo. De esta manera, nuestro consejo es que acudas siempre a una clínica dental que tenga un servicio de odontopediatría.

Las clínicas dentales infantiles -o, en su defecto, con uno o varios odontopediatras en su equipo clínico- suelen tener espacios habilitados para la comodidad de los más pequeños. Además, están acostumbrados a tratar con niños y saben perfectamente cómo dirigirse a los más miedosos y ayudarles a estar más tranquilos.

Por otra parte, es importante que el profesional tenga feeling con el niño desde el primer día. Como padre o madre, puedes observar si éste tiene un trato cercano con el pequeño, muestra empatía con él y se preocupa por su bienestar a lo largo de la cita.

Espero que, tras leer este artículo, tengas más claras cuáles son las claves para quitarle a los niños el miedo al dentista. Si estás buscando una clínica con servicio de odontopediatría y resides cerca de la zona de Alcobendas (Madrid), te invitamos a venir a conocernos. La primera cita es gratuita, y en ella valoraremos el estado de la boca de tu hijo y te daremos un diagnóstico y un plan de tratamiento personalizado.

Para reservar la cita para los más pequeños, puedes llamarnos al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de contacto de nuestra página web. ¡Te esperamos!

 

Valora esta publicación

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono