Una correcta higiene bucal es clave en muchos casos para evitar serios problemas dentales. Por ello, en este artículo te vamos a hablar no solo de cuántas veces hay que lavarse los dientes, sino también de otros aspectos que te ayudarán a mantener esta correcta salud oral de la que estamos hablando.
¿Por qué y cuántas veces hay que lavarse los dientes al día?
Empecemos por el principio y para ello, te vamos a pedir que imagines tu cavidad bucal como si fuera tu casa. En tu hogar conviven unos cuantos “miembros” y para que lo hagan de forma segura y saludable -además de en perfecta armonía- se deben cumplir una serie de pautas.
Estas pautas tienen como principal punto de partida la limpieza que será la llave para evitar posibles enfermedades, y es que si en tu casa acumulas sin bajar la basura durante varios días, esta se pudrirá e irá fomentando la aparición de “nuevos inquilinos” en forma de microorganismos indeseados que traerán consigo en su maleta un sinfín de posibles problemas sanitarios.
Pues bien, lo mismo pasa con tu boca. En ella habitan en equilibrio perfecto una serie de elementos que se ven amenazados con la aparición de ciertos patógenos relacionados con los restos de comida que quedan atrapados entre los dientes y que, de no ser saneados, acaban por descomponerse y pudrirse.
Esta descomposición provoca como resultado la generación de bacterias que son las responsables principales del desarrollo de enfermedades en tus piezas dentales. No has de olvidar que por la boca entran muchas de las enfermedades a las que estás expuesto porque la cavidad bucal es un foco constante de infecciones y el intercambiador principal que da acceso a otros de tus órganos con el consiguiente riesgo que ello supone.
Una vez que te hemos explicado el porqué, pasamos a hablarte de cuántas veces hay que cepillarse los dientes para minimizar que los riesgos que te acabamos de mencionar se produzcan.
¿Cómo y cuánto lavarse los dientes?
Porque el número de veces que hay que lavarse los dientes va directamente unido a la forma en que se ha de realizar la limpieza bucal. Está claro que un cepillado regular ayuda a prevenir la caries dental o problemas más graves como la gingivitis o la periodontitis.
Teniendo en cuenta esto, cepillarte los dientes será una tarea a realizar 3 veces al día, preferentemente después de cada comida principal. De hecho, si nos atenemos a lo que la propia American Dental Association dice, es recomendable cepillarse los dientes 2 veces al día con una pasta dental con flúor y el tiempo de cepillado ideal es de 2 minutos por limpieza. A lo anterior hay que sumarle un matiz extra, y es que has de prestar especial cuidado a la limpieza a realizar antes de ir a dormir, ya que durante la noche producimos menos saliva que es uno de nuestros principales aliados para proteger nuestra salud bucodental. Tras explicarte las razones y hablarte de cuántas veces hay que lavarse los dientes, vamos a ver en detalle la forma ideal de cepillado.
Consejos para lavarse los dientes
Aunque no lo creas, son muchos los errores al cepillarse los dientes que puedes estar cometiendo. Para que sepas cómo corregirlos te hemos preparado una lista de consejos para lavarse los dientes de forma correcta que ponga freno a la aparición de sarro, caries y otras patologías de las encías
· Antes de nada has de enjuagar el cepillo de dientes como paso previo a la limpieza.
· Utiliza la cantidad de pasta correcta, 1 cm es suficiente. Mucha cantidad no te asegura una mejor limpieza y con poca cantidad no podrás obtener los resultados idóneos.
· Empieza por la mandíbula inferior y luego pasa a la mandíbula superior y termina con la lengua. Sí, también es recomendable que des un repaso a la lengua en cada limpieza.
· Realiza movimientos cortos, hacia adelante y hacia atrás contra los dientes y las encías.
· Asegúrate de no dejar ninguna pieza dental sin limpiar. En los molares aplica también movimientos circulares junto con los rotacionales y traslacionales.
· Ayúdate del hilo dental para alcanzar esas zonas en las que no llegas con facilidad con el cepillo.
¿Qué pasa si te cepillas mucho los dientes?
Lo primero que debes saber es que sí, es malo cepillarse muchos los dientes y si sigues leyendo vas a descubrir por qué.
Cepillarse los dientes con excesiva frecuencia hace que la membrana mucosa de la cavidad bucal pueda secarse además de que el riesgo de que se irrite es mucho mayor.
Aparte de la mucosa, la microflora que tienes en la boca puede verse alterada ante el exceso de uso de productos químicos de limpieza.
Aunque no está directamente relacionado con un desmedido número de veces de limpieza, también has de tener en cuenta que no es recomendable que te cepilles los dientes tras comer alimentos con alta acidez y alto contenido en azúcar.
Espera una media hora tras ingerir ese tipo de alimentos para que el PH del esmalte vuelva a sus cifras normales después de verse expuesto a los ácidos y los azúcares. Ahora que ya no tienes dudas de cuántas veces hay que lavarse los dientes al día, da el siguiente paso a favor de tu salud bucal y pide una cita para uno de nuestros especialistas valore el estado en que se encuentra.
Si quieres aprender más sobre cómo tener una técnica de cepillado correcta, puedes solicitar una revisión gratuita para conocer el estado de tu salud bucodental. Nuestras higienistas especialistas en prevención estarán encantadas de enseñarte cómo hay que lavarse los dientes. Te invitamos a rellenar el formulario de contacto de nuestra página web o, si lo prefieres, llamarnos al 91 654 17 13. ¡Te esperamos!