¿Cuánto cuesta una limpieza dental y cuándo es necesaria?

Seguramente, estarás cansado de escuchar el siguiente mensaje: debes hacerte, al menos, una limpieza dental al año. ¿Te suena, verdad?

Lo habrás oído en distintos anuncios en medios de comunicación, leído en numerosos blogs o periódicos digitales y escuchado de primera mano más de una vez al acudir al dentista. Y es que la salud dental empieza por algo muy simple: una buena higiene. Por ello, los especialistas no se cansan de repetir y recomendar a sus pacientes que respeten estas visitas anuales. Pero, ¿cómo se hace una limpieza dental profesional, cuánto dura esta cita y por qué es tan necesaria?

¿Por qué necesitas una limpieza dental profesional?

Quizá sigues al dedillo las pautas de higiene que te ha recomendado tu dentista de confianza. Es decir, eres de esos pacientes que se cepilla los dientes después de cada comida, usa el hilo dental o cepillos interproximales y, además, hace hincapié en la limpieza de la lengua. Si esto es así, te felicitamos y queremos animarte a que sigas manteniendo estas rutinas. Sin embargo, sentimos decirte que, aun así, no conseguirás mantener tu boca completamente libre del cúmulo de placa bacteriana y de la formación de sarro. Y es que, por muy rigurosos que seamos con nuestra higiene oral, es necesario acudir a un especialista una vez al año -al menos- para que realice una profilaxis dental. Sin la ayuda de un higienista dental y el empleo del instrumental adecuado, no nos será posible acceder de manera efectiva a todos los recovecos de la boca. Por ello, una limpieza dental a manos de un especialista es la única manera de asegurarnos una higiene bucodental completa y, por lo tanto, una boca libre de bacterias.

¿En qué consiste una limpieza bucodental?

La profilaxis dental es un procedimiento odontológico que cuyo objetivo es eliminar de manera eficaz los cúmulos de sarro y placa bacteriana que se alojan en nuestras piezas dentales y a lo largo de la línea de la encía. Éste es un procedimiento inocuo que se realiza sin necesidad de emplear anestesia local. Ofrece numerosos beneficios para el buen estado de tus dientes y encías en dos vertientes diferentes: la salud y la estética dental.

¿Qué beneficios tiene la limpieza dental?

Empecemos por desgranar aquellos que tienen una incidencia directa sobre un tema que, desde hace años, nos preocupa notablemente: la estética de nuestra sonrisa. Y es que, gracias a la profilaxis, podemos eliminar las distintas manchas que aparecen en la superficie dental a causa del tabaco o el café. Además, una boca libre de sarro nos confiere unos dientes más blancos y, por tanto, una sonrisa más bonita. Cómo se hace una limpieza dental Pero, además, la limpieza dental tiene incontables beneficios para tu salud bucodental. Gracias a la eliminación de los cúmulos de sarro y placa bacteriana y a la remineralización del esmalte dental mantendrás tu boca libre de caries y enfermedades periodontales -gingivitis o periodontitis-. Además, es el procedimiento perfecto para recuperar un aliento fresco.

¿Cómo sé si necesito una limpieza dental?

Si eres de esos pacientes que llevan retrasando la visita al dentista -bien por miedo o por falta de tiempo-, hay dos signos diferentes que son un claro indicador de que necesitas una profilaxis de manera urgente. El primero de ellos tiene que ver la inflamación y el sangrado de las encías. Y es que, aunque muchos de nuestros pacientes lo pasan por alto, éste no es un síntoma habitual. Lo normal es que, al cepillarte los dientes, no padezcas dicho sangrado. El otro es padecer mal aliento. Y es que, a pesar de la antigua creencia que existía hace años, diversos estudios han demostrado que la halitosis se produce en buena medida por una higiene bucodental deficiente.

¿Cómo se hace una limpieza bucodental?

Hace años, para llevar a cabo una profilaxis se empleaba instrumental de acero inoxidable a la hora de realizar los raspados y pulir las piezas dentales. Somos conscientes de que estas herramientas impresionaban a gran parte de los pacientes, y que su uso podía provocar cierto rechazo. Si bien todavía hay odontólogos de “la vieja escuela” que siguen haciendo uso de las mismas, en Avodent confiamos en las nuevas tecnologías. A continuación, te contamos paso a paso cómo transcurrirá tu cita de limpieza dental. En primer lugar, el especialista deberá determinar el estado de tu boca. Para ello, nuestro equipo médico realizará una primera valoración en la que descartará la incidencia de distintas afecciones como, por ejemplo, caries o enfermedades periodontales avanzadas -periodontitis-. Además, así podrá evaluar dónde se localiza el cúmulo de sarro y si la limpieza dental es el tratamiento idóneo para eliminarlo. En caso de que el cálculo dental se deposite por debajo de la línea de la encía, la profilaxis resultará ineficiente y habrá que abordar un curetaje para devolver la salud a tu boca. El primer paso tras esta primera evaluación es la eliminación de la placa bacteriana y el cúmulo de sarro. Para ello, hacemos uso de la punta de ultrasonidos. Gracias a su vibración y a la acción del agua a presión, consiguimos erradicar el tártaro dental. Punta de ultrasonidos Posteriormente, el higienista pasará la seda dental o los cepillos interproximales para limpiar de manera efectiva los espacios interdentales -presentes entre dos piezas distintas-. Una vez tenemos la boca libre de bacterias, el especialista procederá a eliminar las manchas de la superficie dental. Para ello, hará uso de las tiras de pulir, un cepillo con una pasta especial de profilaxis y, por último, un aeropulidor de bicarbonato. Finalmente, reforzará el esmalte dental gracias al empleo de una cubeta de flúor.

¿Tiene algún efecto secundario?

La profilaxis no precisa de anestesia, por lo que tras la cita podrás retomar tu rutina con normalidad. Es cierto que después del procedimiento puedes notar cierta sensibilidad dental. No debes alarmarte: éste es un síntoma perfectamente normal que remitirá al poco tiempo.

¿A qué edad debe hacerse una limpieza dental?

No suele ser habitual que los bebés o los niños de edades muy tempranas presenten cúmulo de sarro en la boca. Sin embargo, a partir de los 6 o 7 años sí puede producirse dicha acumulación. Por ello, los especialistas recomiendan revisiones anuales para verificar que los niños tienen la boca libre de placa y, en caso de que no sea así, realizar una limpieza dental a tiempo.

Profilaxis y embarazo

Durante el embarazo, la inflamación y el sangrado de las encías puede verse favorecido por diversos acontecimientos como, por ejemplo, los fuertes cambios hormonales o la mayor incidencia de náuseas o vómitos. Es lo que se conoce como gingivitis gestacional, una afección que perjudica el buen estado de tus encías. Como ya hemos comentado previamente, mantener una boca libre de placa y sarro resulta de vital importancia a la hora de prevenir las enfermedades periodontales. Por ello, si estás embarazada y estás padeciendo alguno de los síntomas anteriormente descritos, te aconsejamos que acudas a un especialista que valore la realización de una limpieza dental profesional. gingivitis gestacional

¿Cada cuánto tiempo debes hacerte una limpieza dental?

Vamos a partir de la base de que seguirás las pautas de tu higienista -es decir, cepillado tras cada comida y al menos durante tres minutos- y tienes la boca en salud. En ese caso, será suficiente con que acudas una vez al año -aproximadamente cada 10 meses- para hacerte tu limpieza dental. En cambio, en pacientes que padezcan enfermedades periodontales, será necesario acudir al higienista cada 6 meses aproximadamente. De esta manera, evitaremos la acumulación de placa y sarro por debajo de la línea de la encía y, por tanto, la afección de posibles infecciones que pueden destruir el hueso de soporte y afectar a la pérdida de piezas dentales.

¿Cuánto cuesta una profilaxis?

Otro de los grandes miedos de los pacientes es el precio. En muchos casos, presentan ideas preconcebidas, creyendo que cualquier tratamiento será muy costoso. Sin embargo, esto no es cierto. Cuando la consulta es preventiva, el precio es bajo y los beneficios son numerosos. El precio de una limpieza dental depende sobre todo de los factores específicos de cada paciente. De manera orientativa, el coste de una limpieza dental en nuestra clínica dental en Alcobendas es de 80 euros en caso de una persona adulta, y de 40 euros para los niños. Como ya has visto, la profilaxis dental es un procedimiento que no duele, no es muy costoso y, además, tiene numerosos beneficios para la salud y estética de tu sonrisa. Si quieres dar el paso definitivo para recuperar el buen estado de tus dientes y encías, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Para ello, puedes rellenar el formulario de nuestra web o, si lo prefieres, llamando al 91 654 17 13. ¡Te esperamos!

Valora esta publicación

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono