Dolor de muelas: ¿por qué se produce y cómo aliviar las molestias con remedios caseros?

El dolor de muelas trae de cabeza a muchos de nuestros pacientes. Y es que, en algunas ocasiones, muchos de ellos postergan su visita al dentista creyendo que se les pasará en pocos días.

Sin embargo, en muchas ocasiones no es así, y muchos de ellos sufren de manera innecesaria.

En el presente artículo quiero que conozcas qué causas pueden estar detrás de estas molestias, qué remedios caseros son útiles a la hora de aliviarlas y cuándo deberás pedir una cita en tu clínica dental de confianza.

¿Qué síntomas están asociados la odontalgia?

El dolor de muelas, también conocido como odontalgia, es un dolor intenso y continuado que aparece de forma repentina.

Esta intensidad es la responsable de que, en algunas ocasiones estas molestias lleguen a evitar que quien las padece pueda hacer una vida normal. De hecho, entre estos pacientes es muy habitual concentrarse en el malestar y dejar de lado las actividades rutinarias.

El dolor de muelas se produce fruto de la irritación del nervio dental. En algunas ocasiones, trae aparejados otros síntomas que nos pueden dar una pista sobre la causa del dolor. Algunos de ellos son:

  • Dolor de oído
  • Inflamación y sangrado de las encías
  • Mal sabor de boca
  • Movilidad dentaria
  • Fiebre y malestar general
  • Molestias al masticar o morder por la zona dolorida

Sangrado de las encías

Además, es habitual que quien lo padece vea acentuadas las molestias ante algunos hábitos como la ingesta de bebidas o comidas muy frías o muy calientes.

¿Por qué me duelen las muelas? 

Como hemos dicho anteriormente, el dolor de muelas se produce por una inflamación del nervio dental -o pulpa-. Ésta se corresponde con la parte interna de la estructura dentaria, y en ella se alojan distintas terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos

El daño del nervio dental puede deberse a diversas causas como, por ejemplo:

  • Una caries extensa que no ha sido tratada a tiempo y ha llegado a afectar a la pulpa dental.
  • Una fisura o una fractura dental a causa de un fuerte golpe en los dientes que ha llegado a dañar el nervio.
  • La afección de enfermedades periodontales en estado muy avanzado -daño de las encías, exposición de las raíces de las piezas-.
  • Una sobrecarga en la mandíbula -articulación temporomandibular- a causa del bruxismo.
  • La erupción de las muelas del juicio, especialmente cuando se encuentran impactadas y no están erupcionando de la manera habitual.
  • Un proceso infeccioso como, por ejemplo, la presencia de un absceso.

Pero, además, este dolor también es frecuente en niños que están en pleno proceso de erupción dentaria.

¿Qué debes hacer si te duelen las muelas?

Si las molestias son muy intensas y persisten más de 2 días, lo ideal es que acudas a tu dentista de confianza. De esta manera, podrá averiguar cuál es la causa del dolor y pautará un tratamiento más acorde para tratarlo.

De igual manera, hasta que acudas a tu cita puedes probar la eficacia de algunos remedios caseros que pueden ser muy beneficiosos a la hora de aminorar las molestias.

Remedios caseros efectivos para el dolor de muelas

Hasta que acudas a tu cita con el dentista, puedes seguir los siguientes consejos para aliviar las molestias en la medida de lo posible.

Cepíllate los dientes tras cada comida

Un cepillado tras cada comida es esencial a la hora de remover las bacterias que provocan los procesos infecciosos.

Además, puedes completar la higiene de tu boca con la realización de enjuagues. Consulta con tu odontólogo cuál es el más indicado en tu caso o, si lo prefieres, puedes hacerlos con agua tibia y sal.

Enjuagues de agua con sal para el dolor de muelas

Eso sí, ignora los remedios caseros que circulan por internet como los enjuagues con agua oxigenada. En caso de realizarse, podrían producirse consecuencias nefastas como la irritación de las encías.

Utiliza el hilo dental

En ocasiones, el dolor se produce a causa de la acumulación de algún residuo en el espacio interdental.

Mediante el cepillado resulta complicado eliminar debidamente todos restos de comida y bacterias que se alojan en la cavidad oral.

Por ello, gracias al uso de la seda dental podrán eliminarse estos restos y se mejorará mínimamente el diagnóstico.

¿Qué medicamentos puedo tomar si me duelen las muelas?

A este respecto, si bien la ingesta de medicamentos no contribuirá a eliminar de raíz la causa del dolor, sí pueden aminorar las molestias.

Si estás sufriendo un dolor leve de muelas, un buen tratamiento para que este desaparezca puede consistir en la ingesta de analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol.

Este tipo de medicamentos de venta libre en farmacias suelen funcionar muy bien frente a dolores no muy intensos, siempre que se administren en las dosis recomendadas en el prospecto.

Además, debes conocer las siguientes restricciones que te serán muy útiles a la hora de calmar las molestias:

  • Evita contrastes bruscos de temperatura y la ingesta de bebidas o comidas muy frías o muy calientes.
  • No generes presión sobre la zona dolorida.
  • Evita los alimentos duros o de difícil masticación.
  • No comas alimentos demasiado dulces o ricos en azúcares, pues pueden aumentar la sensibilidad dental
  • Aunque el frío es bueno para anestesiar la muela, no debes aplicar hielo directamente sobre la pieza. Colócalo sobre la mejilla, envuelto en un pañuelo.

Aplicación indirecta de hielo para bajar la inflamación

Tratamiento para el dolor de muelas

Una vez acudas a tu odontólogo de confianza, éste realizará una serie de pruebas diagnósticas para discernir cuál es la causa del dolor de muelas. Y es que el tratamiento depende de su origen.

Entre los procedimientos más habituales para frenar el dolor de muelas, destacan los siguientes:

  • Una obturación -empaste– en caso de que el dolor venga promovido por la existencia de una caries
  • La realización de una endodoncia en caso de que sea una caries extensa que haya llegado a dañar la pulpa dental -o nervio-
  • En caso de existir un absceso o un proceso infeccioso, el dentista podrá pautar un tratamiento antibiótico para frenarlo.
  • Si el bruxismo se encuentra detrás del dolor de muelas, será necesaria la confección de una férula de descarga que el paciente deberá usar durante las horas de sueño. De esta manera, se aminorará la sobrecarga en la mandíbula.
  • Un tratamiento o cirugía periodontal si el dolor de muelas es consecuencia de una enfermedad periodontal -periodontitis o piorrea- en un estado avanzado.
  • En caso de que sea una muela del juicio que esté impactada o se encuentra en proceso de erupción, el odontólogo valorará su extracción.

Muela del juicio impactada

¿Cómo se puede prevenir el dolor de muelas?

Los odontólogos no nos cansamos de repetirlo: una buena higiene bucodental puede ser muy positiva a la hora de prevenir cualquier afección bucodental.

Y es que de esta manera podrás evitar la incidencia de patologías como enfermedades periodontales o de caries.

Además, otros factores como tener una dieta cuidada y no demasiado rica en azúcares, no abusar del consumo de bebidas alcohólicas o no fumar pueden colaborar a tener la boca en salud.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad a la hora de saber qué puedes hacer para eliminar el dolor de muelas.

En caso de que las molestias persistan y quieras pedir una cita con nuestro equipo médico, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

Para ello, puedes llamarnos al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de nuestra web. ¡Te espero!

Valora esta publicación

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono