Blanqueamiento dental: 5 falsos mitos y efectos secundarios

Admítelo, tus dientes no son todo lo blancos que a ti te gustaría y eso te hace sonreír menos de lo que quieres y debes, que sonreír alarga la vida. Lo peor de todo es que la solución está a la vuelta de la esquina, ya que hoy en día el blanqueamiento dental se ha convertido en un tratamiento sencillo y asequible, al alcance de todos los bolsillos.

Pero, a pesar de tener ahí la solución, hay algo que te echa para atráslos posibles efectos secundarios del blanqueamiento dental y los falsos mitos que circulan a través de internet.

Si te encuentras entre los que piensan que este tipo de tratamientos son peligrosos, sigue leyendo porque hoy te voy a explicar cuáles son los efectos secundarios más habituales. Ya verás que no son tan severos como tú crees.

Soy consciente de que muchos de los miedos que te retraen a la hora de pedir cita con el dentista están originados por falsas creencias que no tienen nada que ver con la realidad.

Por ello, la intención de este artículo es desmontar también los 5 falsos mitos sobre el blanqueamiento dental más arraigados en la mentalidad popular.

Vamos allá.

Los 2 posibles efectos secundarios de un blanqueamiento dental

Como en todo tratamiento en el que se aplican sustancias químicas directamente sobre los dientes, es posible que se produzcan algunas consecuencias negativas o efectos secundarios adversos.

Vamos a ver cuáles son esos efectos secundarios en un blanqueamiento dental LED, que es el que utilizamos en Avodent.

1. Sensibilidad dental

Tras el proceso de blanqueamiento, probablemente durante unos días sientas más los cambios bruscos de temperatura. Es fácil que al comer un helado o al tomar una bebida fría notes alguna molestia en tus dientes.

Hay estudios que prueban que más de la mitad de los pacientes que se someten a un blanqueamiento dental sufren pequeñas molestias durante los primeros días.

Pero esta sensibilidad dental se termina pasando y en unos días verás que ni te acuerdas de lo que te han hecho.

2. Dolor en las encías

También es habitual que tras el tratamiento duelan un poco las encías. Esto es así porque el peróxido de hidrógeno del que están compuestos los geles blanqueadores puede provocar irritación en las encías.

Además, si el separador que se coloca durante la aplicación del gel para evitar el contacto con las encías no se ajusta bien, el producto puede tocar los tejidos blandos causando mayor irritación de la deseada.

Para evitar esto, lo más indicado es que el odontólogo te haga un separador personalizado, ajustado a la forma de tus encías. De ese modo se minimiza mucho el riesgo de que el gel contacte directamente con las encías.

Los 5 falsos mitos del blanqueamiento dental

Ya has visto que los efectos secundarios del blanqueamiento dental son escasos. Por lo tanto no debes tener miedo a someterte a este tipo de tratamiento por sus supuestos riesgos y consecuencias negativas.

Por otra parte, quiero comentarte otro beneficio añadido: se ha demostrado que el peróxido de carbamida –otro de los componentes, junto con el peróxido de hidrógeno, del gel blanqueador– tiene una interesante función de antiséptico oral.

No solo hay pocos efectos secundarios en un blanqueamiento dental, sino que encima hay hasta beneficios derivados.

Para que te quedes completamente convencido, ahora voy a pasar a desmontar los mitos más populares que circulan erróneamente sobre este tipo de tratamientos.

1. El tratamiento es excesivamente caro

Ya hemos explicado en otros artículos que el blanqueamiento LED no cuesta tanto como la gente piensa. De hecho, aunque los precios pueden variar en función de cada tratamiento, no suelen pasar de los 300 euros.

Y lo mejor de todo es que en una sola sesión se consiguen óptimos resultados gracias a que el sistema de luz LED Zoom WhiteSpeed de Phillips acelera el proceso hasta en un 40%, por lo que los costes también se reducen.

2. El blanqueamiento es poco duradero

El blanqueamiento dental no es permanente. Sin embargo, cuando se realiza en una clínica odontológica con instrumentos adecuados, los resultados son más duraderos.

Mucho más que si te aplicas los productos que se venden sin supervisión médica y que no suelen proporcionar grandes resultados.

Lo normal es que los dientes mantengan el color blanco durante un período que puede durar de uno a tres años. A partir de ahí, sería conveniente realizar un nuevo retoque.

3. Oculta caries y enfermedades periodontales

Estamos ante una verdad a medias.

Si el tratamiento se efectúa sin pasar por la consulta de un odontólogo, entonces es posible que se enmascaren otros problemas más serios.

Pero si acudes a un dentista, este te realizará un estudio previo en donde constatará que tu salud bucal es óptima. Y en el caso de que haya caries o procesos periodontales, efectuará el tratamiento más adecuado antes de iniciar el blanqueamiento.

4. El blanqueamiento provoca cáncer

No existen pruebas ni estudios científicos que vinculen el blanqueamiento dental LED con la aparición de cáncer ni con cualquier otro tipo de enfermedad.

5. El blanqueamiento debilita los dientes

Con los geles blanqueadores se consigue aclarar el pigmento de los dientes mediante una reacción química. Y gracias a la luz LED Zoom WhiteSpeed de Phillips se acelera el proceso para que el aclarado se produzca más rápidamente.

No estamos ante procesos abrasivos que puedan dañar el esmalte o causar perjuicios en la estructura del diente.

Adiós mitos… ¿hola blanqueamiento dental?

¿Han quedado aclaradas todas tus dudas? ¿Sigues pensando que los efectos secundarios del blanqueamiento dental son peligrosos? ¿O has quedado convencido de que los riesgos y consecuencias negativas no son más que mitos y efectos reducidos?

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono