No te preocupes, que en este artículo no voy a hablar de quién tiene la culpa de la eliminación de España, ni de si De Gea realmente es el mejor portero de la selección. Ahora que estamos en pleno Mundial —a pesar de que España fuese eliminada el domingo pasado—, es evidente que muchos aficionados están disfrutando de uno de los mejores momentos del verano. Porque no hay duda de que para alguien que disfruta viendo fútbol, disfrutar de los mejores jugadores del mundo compitiendo entre ellos es una verdadera maravilla. Pero como aquí hablamos de salud dental y no de fútbol, quiero hacer un repaso a los peligros que tiene este deporte para los aficionados de sillón y televisión . ¿Adivinas por dónde van los tiros? Pues sigue leyendo, porque el fútbol tiene más peligros de lo que crees para tu salud dental.
Cambios de hábitos que afectan a la salud dental
No cabe duda de que los cambios de estación conllevan cambios en los hábitos. Y los hábitos influyen decisivamente en la salud dental. Igual que en Navidades te informé sobre cuáles eran los peligros propios de la época, ahora que llega otro momento en el que se suelen modificar ciertos hábitos hay que tener especial precaución con la salud dental. Aunque alguno de estos problemas que te detallaré a continuación no son exclusivos de los aficionados al fútbol —ya que en verano se suelen olvidar algunos hábitos importantes—, sí que es cierto que durante el Mundial las situaciones de riesgo dental aumentan exponencialmente.
Los peligros del Mundial para tu salud dental
Aunque el cambio de hábitos sea algo que ya de por sí sucede cuando llegan las vacaciones de verano, si a esto le añadimos que un partido de fútbol suele verse comiendo alimentos y bebiendo bebidas poco sanas, es probable que las repercusiones en tu boca puedan ser mayores de lo que habías pensado en un principio. Vamos a ir viendo cuáles son las cosas que haces que pueden ser más perjudiciales para tu salud buco-dental.
Tomar alcohol
Mucha gente identifica el visionado de un partido de fútbol como su máximo momento de ocio. Y, desgraciadamente, el ocio en muchos casos suele ir acompañado de una excesiva ingesta de alcohol. Si eres de los que te tomas unas cuantas cervezas o unos copas mientras ves el partido, debes saber que el consumo de alcohol no es bueno para la salud de tus dientes (sobre todo cuando es excesivo). El alcohol varía el PH de tu boca, con lo que esta queda más expuesta a las agresiones de las bacterias, a la incidencia de las caries y a la erosión por culpa de la placa dental. Por otra parte, si en lugar de cerveza o licores, eres de los que te gusta tomar vino mientras ves el partido, recuerda que puede mancharte mucho los dientes —sobre todo si es tinto—, dándoles una apariencia más oscura y fea.
Consumir pipas y frutos secos
También hay mucha gente que no es capaz de ver un partido si no está acompañando las jugadas con unas pipas, unos pistachos, unas nueces, unas almendras, unos kikos o unas palomitas. En este caso, cuando frutos secos duros, con cáscara, ten precaución a la hora de extraer el fruto de la cáscara, ya que tus dientes no son herramientas y pueden llegar a romperse, si haces demasiada fuerza o alguna pieza está desmineralizada. Por otra parte, las palomitas suelen dejar restos de maíz entre los dientes que solo pueden retirarse mediante el uso de la seda dental.
Comer chucherías y golosinas
Si te gusta ver el partido tomando chucherías dulces, recuerda que el consumo de este tipo de productos con demasiada azúcar no es nada bueno para tus dientes, ya que pueden provocar la aparición de caries. Así que piénsalo antes de inflarte a golosinas, no vaya a ser que termines el Mundial con una caries con la que no contabas.
Beber refrescos azucarados
Otro de los clásicos de cada Copa del Mundo son los refrescos azucarados. De hecho, durante años, los grandes patrocinadores de este tipo de competiciones deportivas eran famosos fabricantes de bebidas de cola. Si vas a estar durante todo el partido con un refresco en la mano, recuerda que con estas bebidas pasa como con las chuches, que el exceso de azúcar puede facilitar la aparición de caries.
Gestionar correctamente el estrés
Aunque con la eliminación de España se puede considerar que el peor disgusto ya ha pasado, todavía puede ser que haya equipos que te gustan y que se estén jugando la victoria. Por eso, tal vez te pongas nervioso cuando ves un partido y te apetezca morderte las uñas o fumar más de la cuenta (si eres fumador). Pues tanto una cosa como la otra son muy perjudiciales para tus dientes. Y no solo eso, ya que apretar excesivamente las mandíbulas —como forma de liberar el estrés— o comer o beber compulsivamente, también sus actividades perjudiciales para tu salud oral. Así que aprende a liberar de una forma natural el estrés que tu produce ver jugar a tu selección favorita, si no quieres que este Mundial le termine pasando factura a tus dientes.
Abandonar la higiene dental
Es muy habitual salir de casa para ver los partidos de fútbol con amigos en otras casas o en bares. Y el hecho de pasar fuera de casa muchas horas suele implicar un abandono parcial o total de la higiene dental, algo que puede tener graves repercusiones en la salud de tu boca. Por lo tanto, si vas a ver el partido fuera de casa, recuerda llevarte un kit de limpieza dental de bolsillo, para continuar extremando tu higiene dental.
Si tienes alguna molestia, pásate por nuestra clínica Avodent
Es posible que hayas llegado hasta aquí porque desde que empezó el Mundial sientes alguna molestia relacionada con tu boca. Por eso, si vives en la zona de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, estaremos encantados de hacerte una revisión en nuestra clínica.
Pide cita online rellenando este formulario