Un puente dental es una prótesis parcial fija. Gracias su colocación, los pacientes que han perdido más de una pieza pueden ver restablecida tanto la estética como la funcionalidad de su sonrisa.
En el presente artículo, quiero que conozcas qué tipos de puentes dentales hay, cuánto tiempo duran y cuáles son los más eficaces en cada caso.
¿Qué es un puente dental?
Los puentes son prótesis dentales que sustituyen piezas dentales perdidas. Están formados por varias coronas que se realizan a medida de la boca del paciente, y a imagen y semejanza de los dientes adyacentes. Pueden ir fabricados en distintos materiales, como metal-cerámica o el zirconio. Todos ellos, aseguran un resultado final altamente estético.
¿Cuándo se ponen este tipo de prótesis?
Los puentes dentales son prótesis parciales fijas que reemplazan uno o más dientes perdidos. Por ello, los odontólogos recomiendan su colocación en los siguientes casos:
- Para reemplazar dientes naturales que se han caído de manera prematura.
- A la hora de devolver la funcionalidad y la estética a dientes que sufren fuertes desgastes, han padecido fracturas graves o han sido previamente endodonciados.
¿Qué tipos de puentes dentales existen?
Podemos distinguir dos tipos diferentes de puentes dentales en función de cómo se soporte dicha prótesis. A este respecto, se puede realizar una doble distinción entre puentes sobre dientes y puentes sobre implantes.
¿Qué son los puentes fijos sobre dientes y cuándo se colocan?
Los puentes sobre dientes son prótesis parciales fijas soportadas sobre los dientes naturales sanos del paciente. En ellos, podemos distinguir dos componentes fundamentales:
- Los pónticos, o coronas dentales que sustituyen a los dientes perdidos
- Los pilares, o dientes naturales sanos que sirven de soporte para el puente.
Dentro de los puentes fijos sobre dientes, podemos distinguir tres tipos diferentes:
- El puente tradicional, que se soporta sobre dos piezas sanas colocadas a ambos lados de la pieza -o piezas- faltante.
- En caso de restituir una única pieza dental, el odontólogo puede optar por la colocación de un puente cantiléver. Éste emplea como soporte una única pieza dental.
- El puente Maryland, cuya corona contiene un soporte metálico que se adhiere a la cara interior de las piezas dentales sanas del paciente. Éste último, por lo tanto, no requiere el tallado de los dientes naturales.
Para su correcta colocación, es necesario que existan piezas dentales adyacentes sanas y con poder de sujeción suficiente a ambos lados del diente -o dientes- perdido.
¿Cómo se coloca un puente sobre dientes?
Para su correcta colocación, distinguimos 4 fases diferentes:
- Un primer estudio inicial del caso, en el que el dentista valorará el estado de la boca del paciente y confirmará si, por lo tanto, es adecuada la colocación de un puente sobre dientes naturales. Además, el experto en Estética Dental tomará una serie de registros de la boca del paciente. De esta manera, tendrá información suficiente -sobre todo, relativa al color, el tamaño de la corona o la forma del diente- con el fin de realizar un puente con un acabado muy estético.
- En una segunda cita, se procederá al tallado de las piezas adyacentes sobre las que irá soportado el puente dental. Además, colocará una prótesis provisional hasta que llegue a la clínica el puente definitivo.
- En una última cita, se cementará la prótesis definitiva sobre los dientes naturales previamente tallados, y se dará por concluido el tratamiento.
Los puentes sobre dientes son una solución tradicional de eficacia demostrada. Sin embargo, has de saber que para su correcta colocación es necesario tallar las piezas sanas sobre las que irá soportada la prótesis. Por ello, la estructura de dichas piezas quedará reducida de por vida. Y ésta es precisamente una de sus principales desventajas frente a los puentes sobre implantes.
¿Cómo se pone un puente dental sobre implantes y cuándo es la mejor opción?
Los puentes sobre implantes son prótesis formadas por, al menos, 3 coronas. En este caso, el pilar es el propio implante, que sirve de soporte para la prótesis dental. Para su colocación, el odontólogo seguirá los siguientes pasos:
- Un estudio implantológico inicial para, en futuras citas, proceder a la cirugía de implantes.
- Posteriormente, el odontólogo tomará registros de la boca del paciente para enviar dicha información al laboratorio protésico. De esta manera, se fabricará un puente ajustado a la anatomía del paciente y, a su vez, que permita un acabado estético inmejorable. En este caso, en Avodent empleamos para ello un escáner intraoral iTero para evitar los molestos moldes de alginato.
- Por último, se coloca el puente dental sobre los implantes, una vez éstos han osteointegrado debidamente.
Los puentes sobre implantes son una alternativa a los tradicionales puentes sobre dientes. Frente a los mismos, tienen dos ventajas fundamentales:
- En primer lugar, son más estables, pues su durabilidad no depende del buen estado de las piezas adyacentes que han servido de soporte a la prótesis.
- Por otro lado, su colocación evita el tallado de los dientes naturales sanos sobre los que debe soportarse la prótesis.
Sin embargo, es cierto que el precio de un puente sobre implantes es más elevado que el de una prótesis soportada sobre dientes.
¿Cuándo hay que cambiar estas prótesis?
Debes saber que los puentes dentales pueden durar de por vida en buen estado. Eso sí, para ello debes seguir las pautas del odontólogo en cuanto a las revisiones necesarias y tener un cuidado especial en términos de higiene y mantenimiento de la prótesis. Sin embargo, debes acudir a tu dentista cuando presentes los sientes síntomas en la zona colindante al puente dental:
- Dolor o molestias a la hora de masticar o morder
- Sientas cierta movilidad del puente o percibas que no está bien ajustado
- Tengas las encías inflamadas
- Presentes una llaga o fístula dental
¿Qué beneficios tiene un puente dental?
Los puentes dentales pueden suponer numerosas ventajas para el estado de nuestros dientes. Entre ellas, cabe destacar:
- Permiten devolver la estética a la sonrisa del paciente
- Con los cuidados debidos, el puente dental dura de por vida
- Reponen las piezas faltantes, por lo que gracias a su colocación se evitan movimientos no deseados de los dientes naturales
- Devuelven la funcionalidad a la boca del paciente, permitiendo masticar o hablar sin molestia alguna
- Gracias a su colocación, se reparten debidamente las cargas masticatorias y se evitan de esta manera tensiones mandibulares innecesarias
En caso de que presentes alguna ausencia dentaria y quieras reponer esta pieza perdida, te invitamos a acudir a una primera visita gratuita en nuestra clínica dental en Alcobendas. En ella, realizaremos una serie de pruebas diagnósticas y nuestros expertos te darán un diagnóstico y un plan de tratamiento que se ajuste a tus expectativas. No olvides pedir tu cita en el 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenando el formulario de contacto de nuestra página web. ¡Te esperamos!