Me he dado un golpe en los dientes. ¿Qué debo hacer?

Nadie está exento de sufrir un golpe en los dientes.

Ya sea por accidente, por negligencia, por prácticas deportivas extremas o por haber participado en una pelea. Por ello, es fácil que a lo largo de la vida se sufra algún tipo de traumatismo dental.

Al fin y al cabo, la dentadura es una parte muy delicada del cuerpo humano, que además está expuesta a todo tipo de agresiones externas.

Por esa razón, si has sufrido un golpe en los dientes debes saber en todo momento cómo se debe proceder para minimizar los posibles daños.

¿Qué hacer ante un golpe en los dientes?

En caso de un golpe en los dientes, conviene acudir cuanto antes a un dentista para que valore la extensión de los daños.

Si el golpe ha producido la rotura parcial de un diente, se debe recuperar el trozo desprendido y guardarlo en un pañuelo. No deberás tocarlo en ningún momento con las manos.

El trozo se le debe entregar al odontólogo para que actúe en consecuencia.

En caso de que el impacto haya provocado la caída completa del diente, también hay que recogerlo, evitando tocar la raíz con la mano.

Tras limpiarlo con leche o suero fisiológico, conviene intentar recolocarlo en el alveolo, antes de dirigirse hacia la clínica dental en donde efectuarán el tratamiento adecuado.

Como la recolocación es una tarea complicada, si no es posible volver a ponerlo en su sitio, lo más indicado es mantener el diente hidratado y limpio (por ejemplo, dentro de un vaso de leche o de suero fisiológico) y acudir al dentista para que valore cuál es el tratamiento más indicado.

En determinados casos, puede ser posible la reimplantación del diente que se ha soltado.

Traumatismo dental en adultos

Antes, los golpes en los dientes eran más habituales en la población infantil. Sin embargo, el aumento de los accidentes de coche y de trabajo, así como las nuevas costumbres deportivas, han provocado un aumento de la incidencia de los traumatismos dentales en adultos.

Por tanto, cada vez son más habituales los golpes en la boca no solo por culpa de siniestros de tráfico, o en accidentes producidos en el lugar de trabajo, sino por caídas de bicicleta, resbalones corriendo o tropezones que terminan en caída de boca mientras se hace senderismo por la montaña.

Y eso sin detenernos en otros deportes más agresivos como el boxeo, el kárate, el rugby, el skating o el parkour (cada vez más practicados por adultos).

La prevención es clave en este tipo de actividades de riesgo.

Por esa razón, puede ser muy conveniente que, si vas a practicar un deporte en el que peligra tu dentadura, utilices protecciones bucales o férulas capaces de absorber los impactos fortuitos.

De cualquier forma, cuando un adulto sufre un golpe en la boca que puede haber afectado a su dentadura, conviene actuar con rapidez.

Y además se debe considerar que no todas las secuelas de los golpes en la boca son visibles a simple vista.

Aunque en muchas ocasiones un traumatismo puede generar sangre, o la rotura del labio, de la encía o de una pieza en concreto, no siempre es así.

Por lo tanto, si después del golpe, notas al masticar un dolor muy localizado en la zona donde recibiste el golpe, conviene que visites un dentista lo antes posible.

Estas son algunas de las principales consecuencias provocadas por un golpe en los dientes:

  • Movimiento en los dientes afectados.
  • Cambio en el color de los dientes.
  • Modificación en la posición del diente.
  • Que el diente se introduzca en la encía.
  • Que la corona o la raíz se hayan fracturado.
  • Avulsión o caída del diente.

Golpe en los dientes en los niños

A nivel estadístico, nadie duda de que la población infantil es de la más afectada por golpes y traumatismos dentales.

Además, en el caso de los niños se produce la siguiente particularidad: casi siempre los golpes se producen en dientes de leche.

Por ello, lo que los dentistas intentamos preservar siempre es el diente definitivo, que está desarrollándose detrás del diente de leche.

Lo primero que debemos valorar cuando un niño se da un golpe en la boca es la gravedad del golpe.

Si no se ha producido un dolor fuera de lo normal, o no hay ni rotura ni movimiento de ninguna pieza, no será necesario acudir al dentista.

Pero en el resto de casos —sangrado de encía, movilidad de dientes, fractura de esmalte o de dentina, o avulsión completa de la pieza— sí que debe conducirse al niño hasta una clínica dental en la que un especialista realizará una revisión completa.

Es muy importante tener claro que en los casos de una pérdida completa de un diente de leche, este no debe volverse a colocar en el hueco que ha quedado, para evitar infecciones y que el diente caído se pegue mediante cementosis (con lo que se impediría la salida del definitivo).

Si hubiese sangre, debes utilizar una compresa para atajar la hemorragia.

Y cuando se le haya cortado la sangre, puedes darle un helado al crío.

De ese modo, evitarás en gran medida la inflamación de los tejidos blandos golpeados. Y seguro que, al menos temporalmente, el pobre niño se olvidará del disgusto que se ha llevado.

¿Te has dado un golpe en los dientes y estás preocupado?

Si notas mucho dolor o se te mueve alguna pieza tras un traumatismo fuerte, puedes acercarte hasta nuestra clínica Avodent, en donde te haremos una revisión completa, y te someteremos al tratamiento más adecuado para el daño sufrido.

Nos puedes encontrar en la calle Constitución, 6, de Alcobendas.

Pide cita online rellenando este formulario

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono