Últimamente, hemos oído mucho hablar sobre los implantes dentales como la mejor opción para la sustitución de piezas originales, ya que proporcionan al paciente las mismas características que su diente original. Ésta técnica se realiza mediante una cirugía menor y lo que se hace es sustituir la raíz. Vamos a conocer un poco más sobre ellos y sus características.
¿Qué es un implante dental?
Es una pieza diseñada para sustituir la raíz que falta al original para poder mantener el diente en la misma posición en nuestra dentadura. Normalmente, tiene un tornillo de titanio con el que se enrosca en la zona requerida donde se va a poner para unirlo de esta manera al hueso del maxilar del paciente. Una vez que se ha fijado correctamente, se coloca una corona o un puente fijo, según el caso para conseguir un resultado perfecto.
Una corona y un puente son prótesis que se ponen de forma fija en la boca, frente a prótesis movibles que se ponen y quitan, y las cuales requieren de una limpieza diaria. Las coronas y los puentes fijos se ponen sobre los dientes o los implantes del paciente. El especialista determinará si hay que colocar una corona (que se usa para cubrir completamente un diente en mal estado) o un puente (que se utiliza cuando falta alguna pieza dental, reemplazándolos y ocupando el espacio libre).
¿De qué material están hechos?
Suelen estar fabricados con materiales biocompatibles para que no produzcan rechazo en la persona a la que se le va a poner. El material que se utiliza para estos productos es el titanio ya que es ligero y da los mejores resultados a la hora de integrarse en el hueso donde se introduce.
¿Cómo es el proceso de la implantología dental?
Para el tratamiento, se requieren una serie de pasos para conseguir los óptimos resultados esperados en el paciente:
1) Lo primero de todo es acudir a la consulta del odontólogo para realizar todas las pruebas necesarias para la intervención. Hoy en día, con la radiografía en 3D se puede ver todas las características de la pieza en cuestión (altura, anchura, forma y hasta la calidad del hueso del paciente) para decidir cuál es el implante más adecuado.
2) Planificación de la cirugía: Con un software específico en odontología se puede hacer la planificación total de la cirugía digitalmente, y a partir de ésta organización, podemos realizarla guiada con férulas para organizar la intervención y cada detalle de la misma.
3) Realización de la colocación de las nuevas piezas con una técnica guiada poniendo los implantes sin tener que abrir la encía y sin dolor usando sedación consciente.
4) Después de unos tres meses, tras la etapa de cicatrización, se vuelve a la consulta del dentista para poner un pilar que fijará el implante y la corona.
¿Cuántos tipos de implantes hay?
Actualmente, se pueden clasificar en tres tipos diferentes:
1) Implantes unitarios: Se trata de cambiar una sola pieza dental.
2) Sustituir varias piezas por implantología: En este caso, se colocan los pilares que hemos citado antes.
3) Dentadura extraíble sobre los implantes: Se usa para la sustitución de dientes y de hueso, y en algunos casos, por la pérdida de tejido en las encías.
¿Cuánto puede costar un implante dental?
La colocación de una pieza de estas características depende de cada caso y de las necesidades del paciente. Una implantología de calidad y de garantía puede costar desde 1.000 euros, incluyendo el implante con su correspondiente corona. Siempre hay que tener en cuenta que hay que acudir a un profesional que nos de las máximas garantías tanto en el trabajo como en el material.
Las marcas principales son Nobel, Biohorizons y 3I con las que nosotros trabajamos.
Para aquellos que están pensando en ponerse un implante dental, tienen que tener en cuenta que la pieza se puede colocar en una sola cita, previa visita al dentista para realizar todas las pruebas pertinentes para la colocación del mismo. Para después de completar el periodo de osteointegración, es decir, periodo de tiempo en el que esta cicatrizando el hueso, que suele ser en torno a los tres meses, se realiza la colocación de la corona definitiva.