Carillas dentales: ¿qué tipos hay y cómo es el tratamiento paso a paso?

qué son las carillas dentales y sus tipos

Cada vez son más los pacientes que llegan a nosotros con una preocupación mayor por la estética de su sonrisa. Y es que no debemos pasarlo por alto: unos dientes blancos y alineados repercuten de manera muy positiva en tu imagen.
Dentro de los tratamientos más demandados a la hora de conseguir una sonrisa perfecta, encontramos las carillas dentales. Quizá por su rapidez, por su eficacia o porque es uno de los tratamientos preferidos por los famosos.

Pero, ¿en qué casos está indicada su colocación y cómo es el tratamiento? En el presente artículo trataremos de explicar estas y otras cuestiones sobre las carillas dentales, un procedimiento en auge gracias a los buenos resultados que proporciona y al elevado grado de satisfacción de los pacientes.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas son unas finas láminas que se colocan cementadas sobre la cara vestibular -visible- de las piezas dentales -generalmente las anteriores-.

Es un tratamiento mínimamente invasivo gracias al cual podemos modificar la posición, el color, la forma o el tamaño de los dientes para conseguir una sonrisa armónica.

Las carillas se realizan a medida de la boca del paciente, teniendo en cuenta sus preferencias estéticas. Gracias a que poseen un grosor muy fino -inferior a un milímetro-, permiten conseguir resultados muy naturales.

Función: ¿para qué sirven las carillas dentales?

Las carillas dentales permiten enmascarar algunos defectos estéticos de nuestra sonrisa. Los especialistas recomendarán su colocación en los siguientes casos:

  • Como tratamiento alternativo al blanqueamiento dental en aquellos casos en los que resulta inefectivo para mejorar el blanco de tu sonrisa. Tal es el caso de aquellas piezas que presentan fuertes tinciones o manchas en su superficie causadas, por ejemplo, por la ingesta de tetraciclinas.
  • Para devolver la estética y funcionalidad a aquellos dientes que se encuentren astillados o fracturados, por ejemplo, tras recibir un fuerte traumatismo dental.
  • En piezas dentales que sufren desgastes muy acusados. Tal es el caso, por ejemplo, de las personas que padecen bruxismo.
  • Con el objetivo de modificar levemente la posición de los dientes sin necesidad de abordar un tratamiento de ortodoncia. En caso de tener los dientes ligeramente separados, el especialista optará por colocar carillas dentales para enmascarar la existencia de diastemas; por otro lado, también resultan útiles para corregir apiñamientos muy leves.

Tipos de carillas dentales

Hoy en día existen distintas clases de carillas. La diferencia entre las mismas radica en el material en el que está fabricadas.

Los principales tipos de carillas dentales son las de composite y las de porcelana.

Carillas dentales de composite

Éstas se realizan en una sola cita en la consulta. Se trata de distintas capas de composite -el mismo material que se emplea para realizar los empastes- que se colocan sobre la pieza dental.

Son las más económicas, si bien es cierto que el composite es un material poroso que tiende a teñirse con el paso del tiempo y la ingesta de determinados alimentos.

Carillas dentales de porcelana

Se realizan a medida de la boca del paciente en un laboratorio protésico, y ofrecen un resultado muy estético y natural. Éstas son más resistentes que las de composite, y no se tiñen con el paso del tiempo.

Con el objetivo de garantizarte el mejor resultado, en Avodent trabajamos con primeras marcas de carillas dentales:

  • Las carillas E-Max se fabrican en disilicato de litio, un material cerámico de gran resistencia que se realiza mediante un proceso de cristalización del vidrio a través de calor. Tras su colocación, proporcionan un resultado muy armónico.
  • Las carillas Lumineers tienen un grosor de 0,2 milímetros, por lo que en la mayoría de los casos no es necesario tallar el diente para su colocación. Además, son tremendamente resistentes y estéticas.
Carillas dentales de porcelana lumiers

¿Qué carillas dentales son las mejores?

La elección de una u otra depende de diversos factores como, por ejemplo, el tiempo de tratamiento, el precio o la edad del paciente. A continuación, exponemos los pros y contras de las diferentes clases de carillas.

¿Por qué elegir las carillas dentales de composite?

Los expertos aconsejarán su elección cuando se den las siguientes circunstancias:

  • El factor económico prima por encima de otros como, por ejemplo, la resistencia del material o la durabilidad del tratamiento.
  • En pacientes menores de edad, pues lo ideal es esperar a que haya finalizado la etapa de crecimiento -más de 18 años- para colocar láminas de porcelana.
  • En caso de que la corrección que se debe realizar es muy sutil, por lo que el composite es perfecto para realizar este tipo de reconstrucciones.
  • Cuando el paciente requiere una reconstrucción muy rápida y no es posible esperar el plazo establecido por el laboratorio.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, tanto en términos estéticos como de durabilidad del tratamiento, lo más aconsejable es decantarse por las carillas de porcelana.

¿Por qué las carillas de porcelana son las mejores?

Dejando a un lado el factor económico, debes saber que las carillas de porcelana tienen numerosas ventajas frente a las realizadas en composite. Entre ellas, destacan:

  • La porcelana es un material con un gran poder de adhesión.
  • No es un material poroso. Por ello, mantiene su color original con el paso del tiempo.
  • Además, es altamente resistente. Por ello, es ajeno a la erosión y a la abrasión y resulta más difícil que se despegue.
  • La durabilidad del tratamiento es mayor: entre 10 y 15 años.
  • Proporcionan un resultado altamente estético: gracias al uso de una guía de colores se realizan a imagen y semejanza de los dientes colindantes, ofreciendo una imagen muy natural.

¿Cómo se ponen las carillas dentales?

Como ya hemos comentado, las carillas dentales de composite se colocan en clínica. Sin embargo, si te decantas por las carillas de porcelana el proceso es distinto.

En una primera visita a Avodent, analizaremos tu caso de manera minuciosa. Para ello, realizaremos una serie de fotografías -intraorales y extraorales- y tomaremos impresiones de tu boca gracias al uso del escáner intraoral iTero.

Escáner intraoral para carillas dentales

Gracias a esta serie de pruebas, podremos analizar en detenimiento tanto la morfología y posición de tus piezas dentales como tus rasgos faciales.

Con toda esta información, nuestros especialistas en Estética Dental te aconsejarán cuál es el tipo de carilla que más se ajusta a tus necesidades y te ofrecerá un diagnóstico personalizado que cumpla tus expectativas iniciales con respecto a tu sonrisa.

En una segunda cita, prepararemos las piezas dentales para colocar las láminas definitivas: en caso de que sea necesario el tallado de las mismas, lo realizaremos en esta visita.

Además, tomaremos de nuevo impresiones de tu boca para enviarlas al laboratorio protésico e iniciar el tratamiento. Por último, el especialista colocará unas carillas provisionales.

En una tercera cita, cementaremos las carillas definitivas gracias al empleo de un pegamento especial de uso exclusivo dental. A partir de entonces, podrás disfrutar de tu nueva sonrisa.

¿Qué beneficios tienen las carillas dentales?  

En primer lugar, las carillas tienen un beneficio estético para con tu sonrisa. Realizadas a medida, ofrecen un resultado muy natural en poco tiempo.

Además, son capaces de solucionar problemas como manchas o tinciones en el esmalte dental, dientes fracturados o acusados desgastes dentales que pueden afectar a la funcionalidad de las piezas.

Pero, además, poseen una serie de ventajas para con tu sonrisa:

  • Ofrecen una garantía de resultado a largo plazo, especialmente si te decantas por las fabricadas en porcelana.
  • Es un tratamiento indoloro: en caso de que sea necesario tallar el diente, se realizará bajo anestesia local de manera que el paciente no acuse ninguna molestia. Por lo tanto, no debes preocuparte: la colocación de carillas no duele.
  • En muchas ocasiones, forman parte de un tratamiento integral: suponen el último paso antes de gozar de una sonrisa completamente estética.
  • Una vez cementadas, el paciente podrá disfrutar de su sonrisa y continuar, de manera habitual, con su vida.
  • Tener una sonrisa armónica aumenta la autoestima de las personas, mejorando tanto la confianza en sí mismas como su forma de relacionarse con los demás.

¿Qué cuidados requieren las carillas dentales?

Las carillas dentales no requieren grandes cuidados. Si quieres asegurar su estabilidad a lo largo del tiempo, bastará con que seas minucioso a la hora de seguir las siguientes indicaciones:

  • Mantén una higiene bucodental rigurosa, haciendo uso del hilo dental tras el cepillado.
  • No muerdas alimentos demasiado duros ni emplees los dientes para abrir otros objetos o cortar celo. Las carillas podrían despegarse.
  • En caso de que padezcas bruxismo, acude al especialista para que valore la necesidad de pautar el uso de una férula de descarga.
  • Si has optado por las carillas de composite, recuerda que el tabaco o los alimentos con demasiado colorante pueden llegar a teñir su color inicial. Por ello, evita fumar en la medida de lo posible e incide en tus rutinas de limpieza oral.
  • Las carillas de composite requieren de cierto mantenimiento, por lo que es vital que acudas a tu odontólogo de confianza para que realice el pulido necesario. De esta manera, asegurarás una mayor durabilidad del tratamiento.
  • Acude de forma rigurosa a las revisiones pautadas por el especialista que ha abordado tu caso.
Férula de descarga para carillas dentales

¿Cuánto tiempo duran las carillas dentales?

La duración del tratamiento depende del tipo de carilla escogido:

  • Si has optado por carillas de composite, éstas tienen una duración aproximada de 5 años.
  • Sin embargo, si has elegido las carillas de porcelana, éstas pueden mantenerse en buen estado entre 10 y 15 años.

¿Cuánto cuestan las carillas dentales?

Como hemos comentado con anterioridad, el precio dependerá fundamentalmente del tipo de carilla que se escoja. De esta manera, podemos hacer la siguiente estimación:

  • Las carillas de composite, realizadas en clínica, tienen un coste aproximado de 190 euros la unidad.
  • Por el contrario, las carillas E-max de disilicato de litio tienen un precio de 495 euros la unidad, mientras que las carillas de porcelana Lumineers ascienden a 700 euros cada una.

Opiniones de carillas dentales en Avodent

En Avodent creemos que nadie puede hablar mejor de su experiencia con nosotros que nuestros pacientes. Por ello, te invitamos a conocer el caso de Mercedes.

Ella vino a la clínica para mejorar su sonrisa y, tras analizar su caso, la doctora Claudia Sinohui le recomendó abordar un tratamiento de carillas dentales. Así se ha sentido a lo largo del tratamiento:

Esperamos haber resuelto todas tus dudas acerca de las carillas dentales. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejárnosla en comentarios y estaremos encantados de contestarte.

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono