916 541 713

¿Cuáles son las lesiones orales más comunes?

Más de un tercio de la sociedad ha sufrido lesiones orales en algún momento de su vida. Si ciertas irritaciones, que suelen aparecer en forma de aftas o llagas, desaparecen en menos de una semana, no hay que alertarse. Por contrapartida, si permanecen después de el transcurso de una semana, habrá que acudir a un dentista para que las examine y descarte enfermedades serias como pueden ser el sida o el cáncer.

Además de ser un indicio peligroso de que nuestro organismo está siendo atacado por alguna enfermedad, las lesiones bucales son dolorosas, antiestéticas y pueden llegar a peligrar el habla, además de interferir en la alimentación.

¿Qué son las lesiones bucales?

Las lesiones bucales o heridas en los tejidos blandos orales son traumatismos, protuberancias, manchas o inlcuso llagas en la boca, los labios y la lengua. Principalmente, estas lesiones orales afectan al revestimiento cutáneo mucoso que limita y protege el organismo. Dichas lesiones pueden llegar a convertirse en muy peligrosas si no son tratadas con un tratamiento adecuado, según cada caso. Asimismo, acostumbran a ser muy dolorosas y crean una gran incomodidad en el individuo que las padece. 

Las lesiones orales más frecuentes

En ocasiones, las heridas o lesiones bucales son a consecuencia de una irritación mecánica, es decir, morderse sin querer la lengua o los labios, así como a raíz de una infección de rango menor y de poca importancia. No obstante, en otros casos son el indicativo de algunas enfermedades ocultas. Es por ello que vale la pena conocer el tipo de lesiones bucales más comunes que existen:

Las aftas o llagas bucales

Las aftas o llagas suelen aparecer en forma de protuberancias blancas o rodeadas por una área enrojecida. Se trata de unas lesiones bucales que no son contagiosas, pero que habitualmente se confunden con el denominado herpes labial. Para poder diferenciarlas del virus del herpes, conviene saber que las aftas se originan en el interior de la cavidad bucal, a diferencia del herpes labial que acostumbra a generarse fuera de la boca. Las aftas pueden aparecer en grupo o racimos y ser diminutas, así como más grandes y múltiples. Se caracterizan principalmente por ser unas afecciones comunes y que se suelen repetir con frecuencia. No hay una causa especifica para su aparición, aunque algunos profesionales creen que un posible motivo puede ser el indicativo de problemas de virus o bacterias en el sistema inmunológico  de la persona en cuestión. La historia familiar también contribuye a la hora de determinar si una persona es más propensa a padecer aftas en la boca, así como malos hábitos como el tabaquismo, factores como el estrés, los traumas, las alergias o la deficiencia de hierro en el cuerpo.

El herpes labial o ampollas febriles

El herpes labial suele aparecer en forma de ampollas agrupadas alrededor de los labios y en ocasiones, debajo del mentón y de la nariz. Por lo general, este tipo de lesión bucal es causada por el virus del herpes y se trata de una afección oral muy contagiosa. Muchas veces, es frecuente que aparezca prematuramente en los niños más pequeños, sin apenas síntomas y puede confundirse con un resfriado o la gripe. Tras infectar al paciente, el herpes labial permanece en el cuerpo, provocando ataques ocasionales recurrentes. En otras personas, sin embargo, no se desencadenan síntomas y permanece totalmente inactivo.

La leucoplasia

La leucoplasia tiene un aspecto blanquecino, como una placa que asimismo es espesa en su interior. Suele aparecer en el interior de las mejillas, la lengua o las encías. Por lo general, es común padecer leucoplasia en casos de fumadores o mascadores de tabaco, dado que suele curarse tras dejar el hábito. Sin embargo, existen otros casos de leucoplasia provocados por prótesis dentales mal ajustadas, piezas dentales rotas, así como morderse las mejillas. Hay que prestar atención a estas lesiones bucales, puesto que en un 5% de lo casos termina en cáncer. Es indispensable pedir cita con nuestro dentista de confianza para descartar problemas de este calibre.

La candidiasis

La candidiasis es una de las lesiones bucales causada por el hongo cándida abicans. Acostumbra a manifestarse en forma de placas amarillentas y cremosas o rojizas en las superficies más húmedas de la boca. Los tejidos que se encuentran ubicados debajo de dichas placas pueden doler, pues estamos hablando de una infección micótica bucal. Dicha afección suele ocurrir con más frecuencia en personas que utilizan prótesis dental, recién nacidos, pacientes debilitados por algún tipo de enfermedad y las personas cuyos sistemas inmunológicos no funcionan debidamente. Otros pacientes, como los que siempre tienen sequedad bucal o los que acaban de terminar un tratamiento con antibióticos, también son propensos a la candidiasis.

¿Qué otras causas o enfermedades pueden producir lesiones bucales?

La prevención es la clave de todo, así que para diagnosticar las lesiones bucales más comunes y poder ponerle remedio, lo ideal es acudir a un centro odontológico para que el dentista examine nuestra boca afectada. Además de las causas ya mencionadas, las lesiones orales pueden deberse a otro tipo de factores como los siguientes:

Traumas en la boca

Los traumatismos como golpes o cortes dentro de la cavidad bucal también pueden dar lugar a las lesiones bucales. Es por ello que se recomienda, sobre todo en los niños, evitar que se llevan a la boca cualquier objeto o artilugio que pueda dañar su dentadura. No solamente para evitar una mal formación de los dientes de leche que están en pleno crecimiento, sino para evitar problemas mayores como infecciones en la boca.

Alergias medicamentosas

Algunas reacciones alérgicas a medicamentos, como por ejemplo al oro, la aspirina, los barbitúricos, la penicilina, la feitoína, etcétera pueden provocar ciertas lesiones bucales. Por ello, es muy recomendable necesitar ayuda experta para determinarlo.

El cáncer oral

Las lesiones bucales pueden ser una complicación del cáncer oral, es por ello que se dice que una úlcera que dura más de dos semanas es un claro indicativo de que el causante es un cáncer. Las personas bebedoras excesivas, fumadoras compulsivas o con una pésima y deficiente higiene oral, son más propensas a padecerlo. Por lo que es importante que un médico especialista evalúe el problema.

Enfermedades de transmisión sexual como la sífilis o el sida (VIH)

El primer signo de enfermedades sexuales como el temible sida o la sífilis suelen ser una úlcera bucal. En especial en el caso del sida, suelen generarse como leucoplaquia vellosa e infecciones oportunistas como candida oral.

1/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono