¿Te han salido llagas en la boca? Te contamos cómo curarlas rápidamente

Cómo curar llagas o aftas en la boca

Las aftas o llagas en la boca son pequeñas heridas o úlceras que aparecen en el interior de la boca y que son muy molestas y dolorosas. 

Éstas salen en las mucosas: en la cara interior de las mejillas, las encías o los labios. Éstas son zonas que suelen estar generalmente húmedas y sometidas a fricción constante, por lo que es complicado que se curen con rapidez

En este artículo, nuestro equipo de dentistas, te explican cuáles son las causas por las que aparecen las llagas en la boca y qué tratamientos o remedios son los más eficaces para curarlas.

¿Por qué salen llagas en la boca?

Aunque las llagas son bastante comunes y afectan a una gran parte de la población, los motivos de su aparición son muchos y muy variados. 

En general, su origen suele estar relacionado con problemas de carácter infeccioso o autoinmune. Pero, además, las aftas pueden aflorar por fricción -a causa del roce con prótesis dentales mal ajustadas o aparatos de ortodoncia-, irritación, e, incluso, por déficits de proteínas o vitaminas.

Causas de las llagas en la boca

Estas son algunas de las causas más habituales de la aparición de llagas en la boca:

  • Defensas bajas: cuando el cuerpo humano está bajo de defensas es más proclive al ataque de virus y bacterias que originan las llagas bucales.
  • Cambios hormonales: los cambios hormonales como los que se producen durante la menstruación, el embarazo o en períodos de mucho estrés pueden producir aftas bucales.
  • Problemas inmunológicos: enfermedades como el SIDA o el lupus pueden causar también la aparición de úlceras en la boca.
  • Fricción de elementos metálicos: las prótesis mal ajustadas o los aparatos de ortodoncia fijos como los brackets metálicos, autoligables o de zafiro pueden provocar llagas a causa del roce con el interior de las mejillas. 
  • Falta de vitaminas: la carencia total de vitaminas B o C puede causar también la formación de aftas bucales. Lo mismo ocurre con la intolerancia al gluten o la ausencia de hierro -o anemia-.
  • Falta de higiene bucal: una mala higiene oral puede generar molestas úlceras.

Llagas bucales y maternidad

Tanto las mujeres embarazadas como los bebés recién nacidos son susceptibles de padecer molestas aftas bucales.

Llagas en la boca durante el embarazo

Los cambios hormonales propios del embarazo tienen una importancia decisiva en la aparición de llegas.

Durante la gestación, aumentan los estrógenos y la progesterona. Ambas hormonas generan un aumento no solo del flujo sanguíneo, sino también de la segregación de placa bacteriana. Y es precisamente este descontrol de las bacterias en la boca provoca asimismo una mayor incidencia de la gingivitis, la periodontitis y la aparición de aftas bucales.

Y no solo eso: la sequedad bucal, junto con una bajada de defensas en el sistema inmunológico, convierten a las embarazadas en un grupo de alto riesgo a la hora de padecen molestas aftas bucales. Unas molestias que, en general, suelen desaparecer tras el parto.

¿Cuánto tiempo tardan en curarse las llagas? 

Las llagas provocan un gran dolor en aquellos pacientes que las padecen. Y lo peor es que este tipo de úlceras tardan, en algunas ocasiones, más tiempo en curar que el deseado. 

Lo habitual es que éstas se reabsorban por sí mismas transcurridos de 2 a 3 días. Sin embargo, algunas pueden llegar a quedarse en la boca durante una semana. Además, si las llagas están causadas por la fricción y el roce, el proceso de cicatrización es más lento y mucho más molesto.  

¿Dónde pueden salir las aftas bucales?

Estas pequeñas úlceras pueden aparecer en diferentes sitios dentro de la cavidad oral. A continuación, enumeramos cada uno de ellos y te contamos por qué suelen aflorar en dichas zonas.  

Llagas en la lengua

Las llagas en la lengua son pequeñas heridas que aparecen en la superficie lingual. Éstas son realmente molestas a la hora de hacer cualquier actividad habitual de nuestro día  a día como hablar, comer o beber.

Son muy incómodas porque la lengua es necesaria para realizar todas las funciones de la boca,  y los roces continuos de ésta con los dientes o con el paladar pueden provocar que el estado de la afta empeore.

Hay que tener en cuenta que, a las causas habituales de las llagas, se une en el caso de la lengua otra muy frecuente: las mordeduras, que también producen llagas muy dolorosas.

Llaga o afta en la lengua
Llaga o afta en la superficie de la lengua.

Aftas en la encía

Las úlceras en el tejido gingival son también bastante habituales. En este caso, su color suele ser de tonalidades rojizas. En algunas ocasiones, presentan algunas manchas blanquecinas o amarillentas a su alrededor.

Y el problema, aunque sean algo más llevaderas que las de la lengua, es que pueden sangrar e incluso infectarse.

Las llagas en las encías pueden aparecer por las razones que hemos nombrado con anterioridad cuando citábamos los distintos factores de riesgo. Pero, además, hay otro origen bastante común de las llagas en las encías: los golpes y traumatismos que producen infecciones. Éstas afloran en forma de llagas en las encías.

Además, las llagas en las encías también son típicas de pacientes de ortodoncia que han elegido un método fijo. Y es que los arcos de los brackets, tanto metálicos como de zafiro, producen cortes y heridas que pueden terminar derivando en aftas bucales. 

Llagas en los labios

La variante más habitual de las llagas en los labios es la que se origina en un herpes. Los herpes labiales son causados por un virus muy contagioso denominado herpes simplex (HSV). Uno de sus principales síntomas son las llagas y ampollas en los labios.

Este tipo de lesiones de origen vírico pueden ir acompañadas de las molestias propias de un resfriado o catarro.

El problema del herpes labial es que no se cura del todo. Este virus permanece latente, y puede reaparecer en cualquier momento. Esta situación es especialmente común cuando el paciente experimenta un nuevo episodio de bajada de defensas, altos niveles de estrés, estados febriles e incluso tras una prolongada exposición al sol. 

Las mujeres, con los cambios hormonales que se producen durante la menstruación, también podemos sufrir llagas en los labios por culpa del virus herpes.

Llaga o afta en el labio

Aftas en el paladar

Las llagas en el paladar suelen surgir en la mucosa con la apariencia de una herida abierta de color blanco o amarillo. Estas aftas producen un dolor constante, que se ve agravado al tragar o al pasar la lengua sobre la ampolla.

Cuando aparecen en la parte más dura del paladar suelen originarse por la ingesta de alimentos o bebidas muy calientes, que producen una quemadura en el tejido. En esos casos, el dolor es continuo mientras se cura la quemadura. 

Los mordiscos o los traumatismos también causan llagas en el paladar. Tanto si es por un pinchazo como por un mordisco, la llaga puede sangrar y existe cierto riesgo de que llegue a infectarse. 

Cómo curar las llagas en la boca

El dolor de una llaga bucal suele ser tan intenso que enseguida quien la padece trata de buscar un remedio que aplaque o mitigue las principales molestias. 

A continuación, vamos a enumerar una serie de prácticas que pueden serte útiles siempre que tengas una llaga bucal. 

Remedios para las aftas bucales

Si has llegado hasta aquí, probablemente estés sufriendo una úlcera bucal cuyas molestias te están haciendo la vida imposible.

Aunque no existe un tratamiento que permita erradicarlas por completo, sí hay ciertas medidas que permiten aminorar sus molestias. 

Si éste es tu caso, te invitamos a seguir alguno de los siguientes consejos: 

•En caso de que haya aparecido un afta a causa de una mordedura, es importante que a la hora de comer te concentres al máximo en la masticación. De esta manera, podrás evitar posibles mordeduras en la lengua o en los tejidos blandos del interior de las mejillas. Además, la masticación de alimentos debe hacerse de un modo lento y sosegado, no solo para evitar las mordeduras, sino también para deglutir mejor los alimentos.

•Si la falta de determinadas vitaminas ha sido la causante de la formación de una llaga, debes prestar especial atención a tu alimentación. Ésta debe ser muy completa, variada y rica en nutrientes y vitaminas. Si sufres problemas de anemia o carencia extrema de determinadas vitaminas, conviene que acudas a un médico especialista que pueda realizarte analíticas de manera periódica y controle cómo está siendo tu evolución al respecto. 

•En caso de que la llaga sea fruto de una infección, lo único que está en tu mano es cuidarte más, mantener fuerte tu sistema inmune y evitar en la medida de lo posible todos los focos de bacterias y microorganismos.

•Si, por último, el roce de los brackets te hacen daño ha provocado la formación de una llaga, te aconsejamos hacer uso de la cera especial para ortodoncia. De esta manera, evitarás el roce directo del aparato con el interior de la mejilla y podrás facilitar enormemente el proceso de cicatrización. 


Remedios caseros para las llagas bucales

Lo normal es que una llaga dure en la boca en torno a unos dos o tres días. 

A continuación, vamos a proporcionarte una serie de remedios caseros que pueden ayudarte a minimizar las molestias durante ese tiempo. Son muy fáciles de aplicar, y altamente eficaces. 

El remedio clásico: los enjuagues de agua templada con sal.

Gracias al efecto antiséptico de este colutorio natural, es posible acelerar la curación de las aftas. Si no te gustan los buches de agua con sal, puedes hacerte los enjuagues con bicarbonato sódico diluido en agua, cuyos efectos antisépticos son similares.

Además, en caso de que la llaga está muy inflamada o sea muy molesta, puedes beneficiarte del efecto anestésico del hielo. Aplicarse un poco de hielo sobre la ampolla puede aliviarte rápidamente los dolores. 

Eso sí, recuerda que debes aplicarlo siempre sobre un trapito limpio. Posicionarlo directamente sobre la llaga puede producir quemaduras indeseadas. 

Medicamento para las llagas en la boca

De cualquier forma, si la llaga no remite en unos días conviene que sea un odontólogo quien valore tu caso. El dentista analizará los motivos por los que la afta no se está curando. .

Para ello, es posible que tenga que realizarte una biopsia o estudiar si tienes un déficit de vitamínico. 

En algunas ocasiones, es necesario recetar medicamentos antihistamínicos o corticoesteroides para colaborar a la hora de cicatrizar una llaga. Éstos funcionan especialmente bien a la hora de combatir este tipo de úlceras de difícil curación. 

Además, también está indicada la realización de enjuagues con colutorios antisépticos que combaten la formación de bacterias en la boca.

Aftas bucales en niños

Los bebés suelen ser más sensibles a las bacterias de la boca. Por ese motivo, es muy habitual que a los niños más pequeños les salgan pequeñas llagas en la boca, que les causan dolor persistente y grandes incomodidades. 

Las infecciones de amígdalas, las carencias de ácido fólico, la falta de hierro o déficit de vitamina B12 son otras razones que se pueden encontrar detrás de las aftas bucales infantiles.

Para las llagas de los bebés no sirven de nada ni los antibióticos ni los antiinflamatorios, así que la única opción es recetar una solución antiséptica que se aplica con un pincel en la boca del niño. Además, también es habitual la ingesta de paracetamol para minimizar los dolores.

¿Debes ir al dentista por una llaga? 

De manera general, las llagas tardan entre 2 y 3 días en desaparecer. Es cierto que, en algunas ocasiones, este período puede extenderse hasta una semana. No debes alarmarte por ello: seguramente exista un factor que esté complicando la cicatrización -la existencia de un aparato de ortodoncia, por ejemplo-. 

De igual manera, en caso de que la llaga persista más allá de una semana, supure pus o estés padeciendo episodios de fiebre es conveniente que acudas a tu dentista de confianza. De esta manera, podrá valorar si el afta responde a la afección de un proceso infeccioso y poner el tratamiento adecuado para atajarlo de manera inmediata. 

No te preocupes: las llagas tienen remedio

Ya has visto por qué motivos salen las aftas y de qué modo se combaten. Pese a que son molestas y verdaderamente dolorosas, son mucho más corrientes de lo que puede pensarse en un inicio. .

Con una buena higiene, unos hábitos de alimentación saludables y algo de paciencia, las llagas se curan en un periquete…

De igual manera, si un afta te está amargando la existencia —o tarda más de la cuenta en curarse—, en Avodent estaremos encantados de atenderte.

4.7/5 - (9 votos)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono