De apariencia parecida a los brackets metálicos, los brackets autoligables suponen una alternativa al método de ortodoncia más tradicional. Pero ¿cómo funciona este tratamiento y qué ventajas tiene para los pacientes que lo eligen?
- ¿Qué son los brackets autoligables?
- ¿Cómo funcionan los brackets autoligables?
- ¿Qué ventajas tienen respecto a los brackets metálicos?
- ¿Qué desventajas tienen los brackets autoligables?
- ¿Cuáles son los mejores brackets autoligables?
- Brackets autoligables estéticos
- ¿Duele la ortodoncia con brackets autoligables?
- ¿Qué cuidados requieren los brackets autoligables?
- ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia con brackets autoligables?
- ¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets autoligables?
¿Qué son los brackets autoligables?
La ortodoncia con brackets metálicos requiere de tres componentes fundamentales: los brackets, el arco metálico y la ligadura -o gomas-. Ahora bien, justamente en este último componente radica la diferencia de los brackets autoligables. Y es que estos últimos reciben su nombre gracias a su sistema de unión del arco al bracket, que no precisa del uso de ligaduras o gomas. Por lo tanto, los brackets autoligables son un método fijo de ortodoncia que no requiere de ligaduras para corregir los distintos problemas de oclusión.
¿Cómo funcionan los brackets autoligables?
Todos los tratamientos de ortodoncia tienen como objetivo lograr una oclusión perfecta. Es decir, atajar problemas como el apiñamiento dental, el cierre de espacios interdentales -diastemas-, la mordida cruzada, la mordida en tijera o la sobremordida dentaria entre otros. Para ello, se basan en una planificación exhaustiva del caso y en micromovimientos que deben ir realizando las piezas dentales a lo largo de la arcada. En el caso de los brackets autoligables, estos pequeños movimientos son fruto, por tanto, de la presión que ejerce el arco sobre los brackets colocados en las piezas dentales. Pero, ¿qué beneficios tiene para el tratamiento de ortodoncia la ausencia de gomas elásticas?
¿Qué ventajas tienen respecto a los brackets metálicos?
En este caso, los brackets autoligables presentan las siguientes ventajas frente a los tradicionales brackets metálicos:
- Es un método más higiénico, pues el hecho de no necesitar del uso de gomas elásticas facilita la limpieza de los brackets. No debes olvidar que las gomas favorecen la acumulación de restos de comida y placa bacteriana.
- Se reduce la fricción existente entre los brackets y el arco. Por este motivo, los movimientos dentales son más rápidos y se acorta, por tanto, la duración total del tratamiento.
- Permiten alargar el período de tiempo de una revisión a otra. Además, el hecho de no tener ligaduras -y, por tanto, el hecho de no tener que cambiarlas en estas citas- reduce la duración de las citas con el dentista.
- Su diseño es más aerodinámico. Es decir, carece de bordes afilados y, por tanto, provocan menos llagas o heridas a causa de los roces.
- Por último, facilitan una versión más estética para los pacientes más exigentes con su imagen: los fabricados en cerámica o microcristales de zafiro.
¿Qué desventajas tienen los brackets autoligables?
Sin embargo, éstos también tienen un par de inconvenientes con respecto a otros métodos de ortodoncia. Entre ellos, destacan los siguientes:
- Al no tener ligaduras, son menos resistentes que los tradicionales brackets metálicos. Por ello, es más sencillo que se despeguen.
- A pesar de ofrecer una versión más estética, otros métodos como Invisalign repercuten menos en tu imagen a lo largo del tratamiento.
- Por último, es un método menos asequible que los brackets metálicos.
¿Cuáles son los mejores brackets autoligables?
Existe una amplia variedad de marcas que ofrecen brackets autoligables. Entre ellas, podemos citar los brackets Damon, de la casa Ormco, In-novation de GAC o la desarrollada por 3M, Smart-Clip. En Avodent, empleamos una de las marcas que se une a este grupo de casas de reconocido prestigio, cuyo uso es una garantía de calidad: los brackets Ortho Organizers, de la marca Henry Schein. Además, esta marca ofrece una opción para las personas más preocupadas por su imagen. ¿Conoces los brackets autoligables de cerámica o de zafiro?
Brackets autoligables estéticos
Y es que son numerosas las propuestas de brackets autoligables destinadas a pasar más desapercibidas que los metálicos: los fabricados en porcelana, cerámica o zafiro. Nuestro consejo es que siempre optes por los fabricados con microcristales de zafiro, pues son los únicos que mantienen sus cualidades estéticas a lo largo del procedimiento: no se tiñen con el paso del tiempo ni con la ingesta de determinados alimentos.
¿Duele la ortodoncia con brackets autoligables?
Al igual que otros métodos de ortodoncia, es posible que notes ciertas molestias tras la colocación del aparato o después de que el ortodoncista ajuste el mismo tras cada revisión. No debes alarmarte: este dolor -fruto de la presión que el aparato ejerce en las piezas dentales- remitirá transcurridos 2 o 3 días. En caso de que las molestias sean agudas, consulta con tu ortodoncista si puedes recurrir a la ingesta de analgésicos para paliar las mismas. Otras de las molestias más comunes son las relativas a las llagas o heridas en las mejillas o en el labio a causa del roce. Si bien con los brackets autoligables son menos frecuentes, siempre que las padezcas puedes recurrir al uso de cera de ortodoncia y verás cómo mejora notablemente tu malestar.
¿Qué cuidados requieren los brackets autoligables?
Al igual que otros métodos de ortodoncia, este procedimiento requiere de un compromiso del paciente. Y es que respetar las pautas otorgadas por el ortodoncista es esencial a la hora de que tu tratamiento transcurra sin sobresaltos. A continuación, desarrollamos algunos de los más relevantes.
¿Qué puedo comer si llevo brackets autoligables?
A este respecto, hay dos líneas rojas que no debes sobrepasar:
- Por un lado, debes evitar alimentos demasiado duros -como, por ejemplo, caramelos o frutos secos- o pegajosos -por ejemplo, gominolas-.
- Por otro lado, erradica la costumbre de partir bocadillos o manzanas a mordiscos. Durante el tratamiento, sírvete de un cuchillo para ello.
De esta manera, reducirás la posibilidad de que los brackets se despeguen y, por tanto, evitarás visitas de urgencia al dentista.
¿Cada cuánto tiempo deberás acudir a tus revisiones?
Esta es una de las ventajas de la ortodoncia con brackets autoligables: las citas son más cortas y, además, más espaciadas. Deberás venir a la clínica cada 4 o 6 semanas para que el ortodoncista valore el estado de tu boca y verifique la evolución habitual del procedimiento. Además, al no emplear ligaduras, las visitas tienen una menor duración que las pautadas para los brackets tradicionales.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia con brackets autoligables?
A este respecto, no podemos darte una duración exacta. Cada caso es diferente y requiere, por tanto, una valoración primaria por parte del especialista para, posteriormente, dar una estimación del tiempo requerido de tratamiento. Sin embargo, sí podemos afirmar que éste es otro de los beneficios que aportan los brackets autoligables. Y es que, al reducirse la fricción, se reduce también la duración del procedimiento. De manera general, un tratamiento de ortodoncia con brackets tradicionales tiene una duración aproximada de entre 18 y 24 meses. Sin embargo, estas cifras oscilan entre los 14 y los 18 meses en caso de optar por la ortodoncia autoligable.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets autoligables?
El coste del mismo depende de la complejidad del caso y, por tanto, del tiempo de tratamiento. Por ello, para tener un presupuesto cerrado deberemos valorar tu caso en persona. De igual manera, de manera orientativa, un procedimiento de ortodoncia autoligable de una duración estimada de 18 meses tiene un precio aproximado de 2.570 euros. El coste asciende a 3.020 euros en caso de optar por la opción más estética del tratamiento. En Avodent damos presupuestos cerrados. Por ello, este importe incluye el estudio inicial de ortodoncia, el aparato en sí, las revisiones mensuales con tu ortodoncista y un primer juego de retenedores al terminar el procedimiento. Además, ponemos a disposición de nuestros pacientes una amplia gama de facilidades de pago para que tengas la sonrisa que siempre has querido. Esperamos haber resuelto todas tus dudas respecto a la ortodoncia autoligable. En caso de que quieras concertar una cita con nosotros para que sea nuestro equipo médico el que valore tu caso, te invitamos a hacerlo a través del formulario de nuestra página web. O, si lo prefieres, puedes llamarnos al 91 654 17 13 y una compañera de nuestro equipo de Atención al Paciente te dará una cita que se ajuste a tus horarios y necesidades. Recuerda que la valoración y el diagnóstico son gratuitos. ¡Te esperamos!