Tras una extracción de una muela del juicio es frecuente la consulta sobre si hay algún tipo de pautas o recomendaciones concretas para el caso. Especialmente, a la hora de saber qué puedes comer los días siguientes a la cirugía.
Poniendo siempre por delante lo que tu dentista de confianza te recomiende, en este post queremos centrarnos en las recomendaciones que hacen referencia a la alimentación los días posteriores a la extracción.
¿Qué puedes comer si te acaban de quitar una muela del juicio?
La extracción de las muelas del juicio es una de las cirugías orales más comunes. Es cierto que la mayor parte de la población tiene cierto temor antes de la intervención, pero no requiere complejidad alguna.
Eso sí: durante unos días vamos a estar fastidiados. Las molestias irán pasándose a lo largo de los días posteriores.
Sin embargo, si queremos que el postoperatorio sea favorable y esa situación sea lo más breve posible, podemos ayudar no causando problemas añadidos a la sanación de la herida. Para ello, debes tener una serie de cuidados de higiene y, también, en cuanto a la dieta que debes seguir.
Por ello, si te acaban de quitar una muela del juicio debes evitar comer comidas calientes, pues éstas pueden favorecer el sangrado. Con ello, solo conseguirás un retraso en la curación de la herida.
Es mejor optar por platos fríos que, además, contribuyen a mitigar el dolor y la hinchazón propios tras este tipo de tratamiento dental.
En Avodent te recomendamos recurrir a helados u otro tipo de postres fríos como el yogur o las natillas.
Sin embargo, recuerda que no sólo debes tener en cuenta la temperatura de la comida, sino también la textura de la misma.
Por ejemplo, si comemos un yogur con “tropezones” como nueces, galletas, cereales o pequeños trozos de fruta podemos encontrarnos con problemas en forma de molestias innecesarias.
Y es que estos pequeños trozos de comida pueden quedar alojados en la zona próxima a la herida y causar una infección. Esta recomendación, además, es extensible al pan, que deberás evitar durante el postoperatorio.
Además, es importante que los días posteriores a la extracción no optes por alimentos duros o difíciles de masticar. Y recuerda que debes morder por la parte contraria a la zona afectada.
Un alimento duro o de difícil masticación puede eliminar el coágulo de sangre que está taponando la herida, de manera que puede retomarse el sangrado.
No cuesta nada abstenerse de comer comidas de este tipo al menos durante una semana tras la extracción.
De todas maneras, debes saber que, aún sin quitar el coágulo, las comidas duras pueden causar presión y por lo tanto, un ligero dolor. Además, es normal que los días posteriores sangres de manera eventual.
Por el contrario, en Avodent recomendamos platos que no supongan un esfuerzo de masticación ni contengan pequeños trozos. Por ejemplo, sopas frías o tortilla francesa.
¿Qué no debes comer si te acaban de quitar las muelas del juicio?
Además de las recomendaciones previas, vamos a indagar un poco más en los alimentos y los hábitos de consumo más perjudiciales a la hora de favorecer el postoperatorio.
Evita las comidas picantes y ricas en carbohidratos
Las comidas picantes o muy especiadas contienen compuestos químicos que pueden irritar la cobertura de la herida.
Por ejemplo, la pimienta, recetas picantes con curri o el uso de chiles en los platos deben estar alejados de tu dieta hasta que la herida sane completamente.
Hay que tener en cuenta que las especias picantes incrementan el flujo sanguíneo en la zona a la que afectan, por lo que las consecuencias pueden ser fatales.
Otro tipo de alimento que no debes comer si te acaban de quitar una muela del juicio son aquellos ricos en carbohidratos y con mucho almidón como el arroz o el pan.
La razón es que los alimentos con almidón tienen mucha facilidad para quedarse adheridos a los dientes. Por lo tanto, si no se eliminan de manera eficaz con el cepillado dental, suponen un aumento de bacterias orales y, por lo tanto, un mayor riesgo de padecer una infección.
Realiza enjuagues de manera habitual
El primer día tras la cirugía no deberás enjuagarte la boca para evitar eliminar el coágulo de sangre.
Sin embargo, los días posteriores sí están indicada la realización de enjuagues para ayudar a una rápida cicatrización de la herida.
No hace falta que emplees colutorios de momento, basta que hagas estos enjuagues con agua tibia. Eso sí, debes ser constante al respecto: acuérdate de realizarlos tras cada comida, y especialmente antes de irte a la cama.
No fumes durante el postoperatorio
Si eres fumador, debes dejar este hábito de lado. Y es que el tabaco complica la salud general y bucodental, y también el postoperatorio tras la extracción de una muela del juicio.
Fumar retrasará la curación de la herida, al afectar a la forma en que tu sistema inmune afronta las infecciones. Si quieres que el trance de la recuperación sea lo más breve posible, deja el tabaco de lado.
No tomes bebidas alcohólicas
Tienes que tener en cuenta que el alcohol es un vasodilatador, por lo que aumenta el riesgo de sangrado. Por ello, durante el postoperatorio debes evitar el consumo de bebidas alcohólicas para colaborar a un rápido cierre de la herida.
Sin embargo, es importante que te mantengas bien hidratado para colaborar a segregar los niveles óptimos de saliva. De esta manera, evitarás que la boca sea una cavidad oral ácida y, por lo tanto, un hábitat óptimo para los cúmulos de bacterias.
Para ello, debes beber abundantes cantidades de agua -generalmente, de 2 a 3 litros al día-.
Como ves, tanto la alimentación como algunos hábitos relacionados con higiene de tu boca influyen en la curación de una herida de este tipo.
Si quieres conocer qué otros cuidados debes llevar a cabo, te invito a ver el siguiente vídeo con consejos para tener un buen postoperatorio tras una cirugía de extracción de una muela del juicio.
Que dure más o menos el proceso de cicatrización tras la extracción de una muela del juicio depende, en parte de ser obedientes y precavidos a la hora de elegir nuestra dieta o nuestros hábitos de consumo. Espero que, tras leer este artículo, tengas más claro qué puedes comer si te acaban de quitar una muela del juicio.
Si tienes alguna duda respecto a estas recomendaciones o estás teniendo algunas dificultades durante el proceso postoperatorio y quieres que uno de nuestros odontólogos valore tu caso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
En nuestra clínica dental en Alcobendas, Madrid, uno de nuestros dentistas valorará tu caso y podrá descartar la afección de distintos procesos infecciosos.
Si quieres reservar tu cita con nuestros expertos, puedes hacerlo llamando al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de nuestra web. ¡Te esperamos!