¿Qué mantenimiento requieren los implantes dentales? Consejos para que te duren de por vida

Los implantes dentales -y la colocación de una corona, un puente o una prótesis atornillada sobre los mismos- son la solución perfecta para aquellos pacientes que han perdido una o varias piezas dentales. Además, siempre que tengan un buen mantenimiento, éstos pueden durar de por vida.

Y es que actos tan sencillos como unas rutinas de higiene rigurosas o acudir a las revisiones pautadas por tu dentista de confianza puede colaborar en gran medida a ello.

En el presente artículo incidiremos en las acciones que contribuirán a prolongar la duración de los implantes dentales como el primer día.

¿Por qué es necesario cuidar y revisar los implantes dentales?

La colocación de implantes dentales permite devolver la estética y la funcionalidad a la sonrisa de quienes han sufrido la pérdida de una o varias piezas dentales.

A pesar de la elevada tasa de éxito de este tratamiento –numerosos estudios sitúan la misma en un valor superior al 90% de los casos-, es necesario que el paciente se implique de manera activa en el buen estado de los mismos.

Y es que factores como una mala higiene bucodental o hábitos contraproducentes a la hora de garantizar una buena cicatrización como, por ejemplo, el tabaquismo o la ingesta de bebidas alcohólicas, pueden incidir de manera directa en el fracaso de los implantes dentales.

Por este motivo, los odontólogos insisten en la importancia de seguir a rajatabla las pautas de los implantólogos en dos vertientes diferentes: por un lado, en cuanto a la higiene bucodental; por otro, en lo relativo a las periódicas visitas de revisión.

¿Qué precauciones debes seguir tras la colocación de un implante dental?

El primer paso para reponer las piezas perdidas es la colocación de una fijación de titanio insertada en el hueso alveolar.

Los primeros días tras esta cirugía, no podrás cepillarte la zona con normalidad. Por ello, deberás realizar enjuagues con clorhexidina los 7 días siguientes a la intervención y mantener una higiene bucodental muy rigurosa.

Además, no deberás fumar ni beber bebidas alcohólicas para colaborar en la correcta cicatrización.

El tabaco es perjudicial para los implantes

Si quieres conocer más detalles acerca de los cuidados que debes seguir tras la colocación de un implante, puedes consultar con tu dentista de confianza.

El paciente deberá esperar alrededor de 3 meses hasta que el implante se haya osteointegrado correctamente. Posteriormente, podrá colocarse una prótesis que sustituya las piezas perdidas.

Una vez ésta sea atornillada, podrás masticar y hablar de nuevo con normalidad. Sin embargo, tus visitas al odontólogo no han terminado: ahora deberás ser riguroso en cuanto al correcto mantenimiento de los implantes dentales.

¿Qué mantenimiento requieren los implantes dentales?

Es cierto que los implantes dentales están exentos de padecer afecciones como las caries dentales o sufrir sensibilidad dental.

Sin embargo, la colocación de implantes está relacionada con la inflamación del tejido que los rodea, así como con la pérdida de masa del hueso alveolar. Además, con el paso del tiempo y el ejercicio de masticación, pueden aflojarse entre una revisión y la siguiente.

Por ello, es importante que el paciente siga con detalle una serie de pautas que detallamos a continuación en lo relativo a un buen mantenimiento de los implantes para asegurar su correcto estado por más tiempo.

Mantener una buena higiene oral

Una higiene oral deficiente es la causa más común de la pérdida de las piezas dentales.

Por este motivo, una vez sustituida la pieza dental el paciente deberá prestar especial atención a limpieza bucodental a la hora de asegurarse una boca en salud y unos implantes en buen estado.

De esta manera, la enfermedad periodontal permanecerá controlada en caso de padecerse y no continuará el riesgo de avance de la pérdida de los tejidos de soporte -hueso y encía-.

Pero, además de cepillarnos correctamente las piezas naturales restantes después de cada comida, debemos prestar especial atención a la limpieza de los implantes.

¿Por qué limpiar los implantes y cómo se hace?

Los implantes dentales se insertan directamente sobre el hueso alveolar. Por lo tanto, no existe un tejido periodontal que actúe de barrera frente al ataque de bacterias patógenas.

Estructura de la boca

El cúmulo de bacterias por debajo de la línea de la encía puede suponer la pérdida de masa ósea. Esta afección, conocida como periimplantitis, es una de las principales causas del fracaso de los implantes dentales y puede ser prevenida siguiendo unas correctas pautas de higiene bucodental.

Por ello, debes incidir en la limpieza de la zona que se encuentra situada entre la prótesis y la encía. Para ello, puedes optar por la seda dental, los cepillos interproximales o, en su defecto, por el irrigador bucal -o waterpik-.

Esta última es la opción más recomendada por los especialistas, pues el irrigador es de uso sencillo y permite eliminar de manera eficaz el cúmulo de placa bacteriana.

Además, existen cepillos especiales para personas que llevan implantes. La única diferencia con respecto a los convencionales son sus dimensiones, ligeramente más estrechas.

Por último, si llevas una prótesis semifija deberás retirarla al menos una vez al día para limpiarla debidamente y eliminar, también, el cúmulo de placa bacteriana de las encías.

Revisiones periódicas con tu odontólogo de confianza

En Avodent, aconsejamos realizar revisiones de mantenimiento de los implantes dentales cada 6 meses durante los dos primeros años tras la colocación de los mismos. Posteriormente, esta frecuencia se alargará a un intervalo de una vez al año.

En estas citas de revisión, el odontólogo valorará cuál es el estado de tu boca: revisará que no existe inflamación de las encías y que los tejidos que bordean el implante se encuentran en perfecto estado.

El especialista también realizará radiografías de control para valorar el estado del hueso situado alrededor de la pieza implantada y descartar la afección de periimplantitis.

Y, por último, revisará que la prótesis se encuentra correctamente ajustada y cumple de manera debida su función.

De manera general, son los higienistas los encargados de limpiar la prótesis dental. Para ello, se desatornilla la misma y se emplea un instrumental especializado.

En Avodent, por ejemplo, empleamos para ello, un material llamado glicina. Además, en nuestras citas de cuidado de los implantes está incluida también una higiene bucodental profesional.

Por último, podrán instruirte en las técnicas correctas de limpieza oral en caso de que consideren que tu higiene bucodental es deficiente.

Protege tus prótesis

Las prótesis dentales -ya sea la corona de un implante dentario o una prótesis que rehabilite una arcada completa- están realizadas, de manera general, en cerámica o porcelana.

Éste es un material que permite un acabado tremendamente estético, de manera que no se notará que la pieza restituida no es tu diente natural.

Sin embargo, debes tener ciertos cuidados a la hora de evitar que ésta se rompa o fracture. Por ello, no deberás comer alimentos demasiado duros como, por ejemplo, frutos secos.

Además, en caso de que padezcas bruxismo o te hayas sometido a una rehabilitación oral completa, deberás hacer uso de una férula de descarga. De esta manera, evitarás pequeñas fisuras en las coronas o fracturas o deseadas.

Férula de descarga

Como has podido comprobar, que tus implantes te duren de por vida tiene mucho que ver con lo riguroso que seas con tu higiene bucodental y con las visitas de revisión al odontólogo que ha abordado tu tratamiento. Un buen mantenimiento de los mismos es clave para preservar la estética y funcionalidad de tu sonrisa.

Si tienes alguna duda, te leemos en comentarios. En caso de que quieras acudir a nuestra clínica dental en Alcobendas para que realicemos una valoración del estado de tu boca, te invito a ponerte en contacto con nosotros.

Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web o, si lo prefieres, llamar al 91 654 17 13.

5/5 - (2 votos)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono