De apariencia parecida a los brackets metálicos, los brackets autoligables suponen una alternativa al método de ortodoncia más tradicional. Aquí podréis informaros más de como funciona este tratamiento y qué ventajas tiene para los pacientes que lo eligen. Pero, quizás os haréis más preguntas y en este artículo vamos inetentar resolverlas.
¿Cuáles son los mejores brackets autoligables?
Existe una amplia variedad de marcas que ofrecen brackets autoligables. Entre ellas, podemos citar los brackets Damon, de la casa Ormco, In-novation de GAC o la desarrollada por 3M, Smart-Clip. En Avodent, empleamos una de las marcas que se une a este grupo de casas de reconocido prestigio, cuyo uso es una garantía de calidad: los brackets Ortho Organizers, de la marca Henry Schein. Además, esta marca ofrece una opción para las personas más preocupadas por su imagen. ¿Conoces los brackets autoligables de cerámica o de zafiro?
¿Duele la ortodoncia con brackets autoligables?
Al igual que otros métodos de ortodoncia, es posible que notes ciertas molestias tras la colocación del aparato o después de que el ortodoncista ajuste el mismo tras cada revisión. No debes alarmarte: este dolor -fruto de la presión que el aparato ejerce en las piezas dentales- remitirá transcurridos 2 o 3 días. En caso de que las molestias sean agudas, consulta con tu ortodoncista si puedes recurrir a la ingesta de analgésicos para paliar las mismas. Otras de las molestias más comunes son las relativas a las llagas o heridas en las mejillas o en el labio a causa del roce. Si bien con los brackets autoligables son menos frecuentes, siempre que las padezcas puedes recurrir al uso de cera de ortodoncia y verás cómo mejora notablemente tu malestar.
¿Qué cuidados requieren los brackets autoligables?
Al igual que otros métodos de ortodoncia, este procedimiento requiere de un compromiso del paciente. Y es que respetar las pautas otorgadas por el ortodoncista es esencial a la hora de que tu tratamiento transcurra sin sobresaltos. A continuación, desarrollamos algunos de los más relevantes.
¿Qué puedo comer si llevo brackets autoligables?
A este respecto, hay dos líneas rojas que no debes sobrepasar:
- Por un lado, debes evitar alimentos demasiado duros -como, por ejemplo, caramelos o frutos secos- o pegajosos -por ejemplo, gominolas-.
- Por otro lado, erradica la costumbre de partir bocadillos o manzanas a mordiscos. Durante el tratamiento, sírvete de un cuchillo para ello.
De esta manera, reducirás la posibilidad de que los brackets se despeguen y, por tanto, evitarás visitas de urgencia al dentista.
¿Cada cuánto tiempo deberás acudir a tus revisiones?
Esta es una de las ventajas de la ortodoncia con brackets autoligables: las citas son más cortas y, además, más espaciadas. Deberás venir a la clínica cada 4 o 6 semanas para que el ortodoncista valore el estado de tu boca y verifique la evolución habitual del procedimiento. Además, al no emplear ligaduras, las visitas tienen una menor duración que las pautadas para los brackets tradicionales.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets autoligables?
El coste del mismo depende de la complejidad del caso y, por tanto, del tiempo de tratamiento. Por ello, para tener un presupuesto cerrado deberemos valorar tu caso en persona. De igual manera, de manera orientativa, un procedimiento de ortodoncia autoligable de una duración estimada de 18 meses tiene un precio aproximado de 2.570 euros. El coste asciende a 3.020 euros en caso de optar por la opción más estética del tratamiento. En Avodent damos presupuestos cerrados. Por ello, este importe incluye el estudio inicial de ortodoncia, el aparato en sí, las revisiones mensuales con tu ortodoncista y un primer juego de retenedores al terminar el procedimiento. Además, ponemos a disposición de nuestros pacientes una amplia gama de facilidades de pago para que tengas la sonrisa que siempre has querido. Esperamos haber resuelto todas tus dudas respecto a la ortodoncia autoligable. En caso de que quieras concertar una cita con nosotros para que sea nuestro equipo médico el que valore tu caso, te invitamos a hacerlo a través del formulario de nuestra página web. O, si lo prefieres, puedes llamarnos al 91 654 17 13 y una compañera de nuestro equipo de Atención al Paciente te dará una cita que se ajuste a tus horarios y necesidades. Recuerda que la valoración y el diagnóstico son gratuitos. ¡Te esperamos!