Se me han puesto las encías blancas. ¿Debo preocuparme?

En ocasiones, algunos pacientes llegan a nuestra clínica asustados porque se ha producido un cambio brusco en su boca. Las modificaciones morfológicas son variadas: puede ser una muela que se les ha roto mientras masticaban, la aparición de manchas blancas en la lengua o una inflamación de las encías. También son habituales los cambios bruscos en el color de las encías. Sobre todo, si éstas se ponen muy pálidas o con manchas blanquecinas. Sea cual fuere la causa, generalmente llegan muy preocupados y nerviosos a nuestra clínica dental. 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que nuestro cuerpo suele darnos señales de que algo no va bien. Y signos como las variaciones repentinas del color de las encías deben ser considerados como alertas que no debes ignorar. 

Por ello, en este artículo quiero que conozcas los motivos por los que a una persona se le pueden poner las encías blancas, y qué debes hacer en caso de que te ocurra a ti. 

¿Por qué se me han puesto las encías blancas?

Una encía sana debe mostrar un tono de color rosa coral levemente pálido. Y es que, en caso de no ser así, puede ser un signo de que estás padeciendo alguna patología bucodental. 

Es decir, si tus encías se muestran -en parte o en su totalidad- en tonos rojos, violetas, púrpuras, negros o blancos puede que no goces de una salud dental óptima. 

Es probable que el problema latente sea de carácter menor y fácil de solucionar. Por ello, no debes alarmarte en un inicio.

Sin embargo, también existe alguna posibilidad de que el cambio de tonalidad que acabas de sufrir sea la primera manifestación de una patología más grave.

Por lo tanto, no debes desatender ninguna de esas señales y, en cuanto aparezcan, convendría que acudieses a tu dentista para que revise el estado de tu boca. 

Por qué tengo las encías blancas

Principales causas de las encías blancas

Las encías pueden ponerse blancas por diversos motivos. Vamos a ver cuáles son las causas más habituales asociadas a este cambio en su tonalidad. 

Anemia

La hemoglobina es la proteína rica en hierro que permite transportar el oxígeno al resto de los órganos corporales. 

La anemia está asociada, generalmente, a la falta de hierro. Quienes padecen esta enfermedad no son capaces de producir esta proteína con normalidad. Por lo tanto, su sangre no está transportando el oxígeno suficiente al resto del cuerpo. 

Cuando un paciente sufre un descenso brusco del número de glóbulos rojos en sangre, es posible que se le pongan las encías blancas.

Y no solo las encías, ya que la anemia produce palidez en la piel y los tejidos. 

Mediante un análisis de sangre se puede saber si estás padeciendo de anemia y si, por lo tanto, es éste el origen del cambio de color de tus encías.  

Candidiasis oral

Cuando una persona tiene el sistema inmune muy debilitado, es más fácil que sucumba a infecciones. Una de las más habituales dentro del ámbito bucodental es la provocada por un crecimiento descontrolado del hongo candida albicans.

Este proceso infeccioso suele manifestarse en forma de pequeñas placas blanquecinas en la lengua. En caso de no ser tratada a tiempo, puede transmitirse a otras zonas de la boca como las encías o la garganta. 

Liquen plano oral

El liquen plano oral es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las mucosas orales. 

A día de hoy, todavía no está completamente esclarecido el motivo por el que aparece esta infección. Algunos afirman que es una reacción alérgica, mientras que otros lo asocian a un problema del sistema inmune.

El liquen plano aparece como una erupción blanquecina con tonos azulados en la lengua, las encías, la garganta y en la cara interior de las mejillas. 

Junto con aparición de las encías blancas, suele tener aparejados otros síntomas como, por ejemplo, sequedad bucal, mal sabor de boca o halitosis

Llagas

Las llagas pueden tener su origen en un procedimiento de ortodoncia, una prótesis dental mal ajustada, una fractura dental o cualquier otro problema dental que provoque la irritación de la zona. 

Las úlceras o aftas bucales suelen provocar que las encías se pongan blancas, sobre todo en la zona donde aparece la ampolla. 

Manchas causadas por el exceso de placa

La placa bacteriana es una fina capa transparente que se posiciona encima de nuestras piezas dentales. En caso de tener una higiene bucodental deficiente, la placa se va depositando sobre los dientes y las encías. 

Si ésta no se retira a diario mediante el cepillado y el uso riguroso de la seda dental puede llegar a solidificarse y dar lugar a la formación de sarro

Encías blancas por la formación de sarro

Estos cúmulos pueden ser el origen de tener las encías blancas, sobre todo alrededor de las piezas dentales. Además, la formación de sarro y el cúmulo de placa bacteriana también están asociados a la formación de caries y a la irritación de las encías

Cáncer bucal

La detección del cáncer de boca puede ser complicada, puesto que no siempre da la cara rápidamente. Por eso es conveniente no saltarse ninguna de las revisiones preventivas de carácter periódico recomendadas por los odontólogos.

Entre otros muchos síntomas, la aparición de manchas blanquecinas o de color rojo en las encías pueden ser indicios del cáncer oral.  

Si éste es tu caso, nuestra recomendación es que acudas a una cita con tu dentista de confianza para que descarte la afección de esta patología bucodental. 

Blanqueamiento dental casero

A través de la red existe una amplia cantidad de remedios caseros que prometen ser eficaces a la hora de blanquear el esmalte de las piezas dentales. 

Sin embargo, estos remedios en muchas ocasiones no sólo resultan ineficaces, sino que pueden ocasionar daños y perjuicios en tu salud bucodental

Uno de los blanqueamientos dentales caseros más habituales es el realizado gracias al uso de agua oxigenada

Sin embargo, este componente provoca quemaduras en las encías y, además de tornarse de un color más blanquecino, también tendrán una textura más áspera. 

Tratamiento de las encías blancas

Ya hemos visto que las causas por las que se pueden poner las encías blancas son múltiples y muy variadas. 

De hecho, muchos investigadores coinciden incluso en señalar que malos hábitos como el abuso del tabaco o del alcohol también pueden afectar a la tonalidad de las encías. 

A la hora de poner el tratamiento correcto a un paciente que presenta este cambio de la coloración, el odontólogo deberá conocer exactamente cuál es su origen. 

En función de éste, pautará un tratamiento antibiótico para atajar procesos infecciosos, antifúngico o derivará al paciente a otro especialista en caso de que la causa exceda el campo de la Odontología. 

De cualquier forma, nunca está de más seguir estos consejos generales que mejorarán tu salud bucal y que pueden evitar en gran medida que aparezcan manchas blancas en las encías:

  • Evita las bebidas carbonatadas y los zumos y refrescos demasiado azucarados.

  • Deja el tabaco o reduce, en la medida de lo posible, el número de cigarros que fumas a diario.

  • Bebe alcohol con moderación, y no lo conviertas en un hábito.

  • Cepíllate los dientes regularmente después de cada comida.

  • Emplea la seda dental o los cepillos interproximales.

  • Limpia tu lengua cada vez que te laves los dientes mediante el uso del cepillo dental o, si lo prefieres, de un raspador lingual.

  • Utiliza colutorios antisépticos

  • Acude regularmente a tu dentista

¿Te siguen preocupando las manchas blancas en tus encías?

Tras la lectura de este artículo, ya puedes hacerte una idea de los motivos por los que las encías pueden cambiar su coloración o presentar unas ligeras manchas blanquecinas. 

Incluso descifrando y entendiendo estas causas, nuestro consejo es que acudas a tu dentista para que pueda realizarte una valoración y, de esta manera, descartar males mayores. 

Si vives o trabajas por la zona de Alcobendas, te invitamos a acudir a una primera visita gratuita en nuestra clínica dental. Estamos deseando hacerte una revisión para que te quedes completamente tranquilo.  

Si quieres concertar tu cita con nuestro equipo, puedes llamar al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de contacto de nuestra página web. ¡Te esperamos! 

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Primera consulta
totalmente GRATIS:

PIDE AHORA
TU CITA

¿Primera visita, limpieza, endodoncia
o blanqueamiento?

Todo lo que necesites, en Avodent.
Escríbenos a través del formulario o llámanos
al teléfono