se-me-mueve-un-diente

Muchos pacientes acuden asustados a nuestra consulta con una pregunta: se me mueve un diente, ¿terminará por caerse? ¿Qué puedo hacer? El miedo a perder una pieza dental genera ansiedad y preocupación. No obstante, hay que aclarar que, si se acude a tiempo y se efectúa el tratamiento adecuado, se puede salvar el diente.

El movimiento de las piezas dentales

Los dientes no están anclados a la mandíbula con cemento. Cada pieza se une al hueso mediante un pequeño ligamento denominado periodontal. Esto implica que la sujeción a la encía no es tan firme como algunos piensan. Como los dientes no están soldados al hueso, los odontólogos podemos forzar el movimiento de los mismos para realinearlos con una ortodoncia. Esto significa que los dientes sanos pueden tener algo de movimiento, casi imperceptible. Así que no te preocupes: aunque el diente se mueva, mientras no exista perdida de inserción en el hueso no hay problema ni peligro de caída. Otra cosa es si se ha producido una pérdida de inserción en el hueso. En este caso el riesgo aumenta mucho. Lo verdaderamente preocupante es un movimiento inusual, más exagerado. Seguro que al notar que se te mueve un diente te ha venido a la mente el recuerdo de cuando eras pequeño y los dientes de leche bailaban en las encías. Aquella sensación era incómoda, pero todo el mundo te aseguraba que, al caerse los dientes de leche, tarde o temprano te saldrían unos nuevos dientes que serían los definitivos. Siendo adulto la situación cambia, ya que los dientes definitivos no vuelven a salir cuando se caen.

¿Por qué se mueven los dientes?

Vamos a ver los principales motivos por los que, si se te mueve un diente, puede suponer un peligro de caída del mismo:

1. Periodontitis o piorrea

Es la principal causa de movimiento anormal de las piezas dentales. La infección causada por la periodontitis ataca los tejidos de soporte de los dientes, destruyéndolos poco a poco. En varias ocasiones he explicado que la primera fase de la enfermedad periodontal es la gingivitis, una inflamación y enrojecimiento de las encías que suele ir acompañada de sangrado durante el cepillado. De no atajarse en ese momento, la gingivitis termina derivando en periodontitis. En las fases más avanzadas de la periodontitis la infección invade el ligamento periodontal y lo va destruyendo provocando un movimiento de la pieza afectada. Si la infección fulmina el tejido de soporte, el diente termina por caerse. ¿De qué forma se puede evitar que se caiga un diente flojo? Con la prevención. Esto significa que a la primera señal de alarma y aunque no exista dolor ni dientes que se mueven, es conveniente que acudas al dentista para atajar la infección antes de que sea demasiado tarde.

2. Traumatismo o golpe en un diente

Otra de las causas de movimiento de alguna pieza dental puede venir provocada por un traumatismo o un golpe fuerte. Debido a un impacto, los dientes pueden sufrir distintas lesiones:

  • Rotura parcial de un diente.
  • Astillado del diente.
  • Movimiento del diente por daños en el ligamento.
  • Fractura total del diente.
  • El diente se sale completamente de la boca.

Después de sufrir un traumatismo es necesario acudir a un odontólogo, que estudiará la lesión en concreto y decidirá cuál es el mejor tratamiento posible para evitar el dolor y la pérdida del diente o iniciará el proceso de reconstrucción si la fractura es parcial.

3. Procesos infecciosos originados por caries

La caries se produce por un proceso infeccioso que va socavando la estructura interna de una pieza dental. En caso de que no se trate convenientemente, la infección puede llegar hasta la pulpa, con lo que los daños pueden convertirse en irreversibles. Ante un diente cariado, puede ser necesaria la extracción definitiva si este no se ha caído por sí mismo. En este caso, al igual que sucede con la enfermedad periodontal, es vital la prevención. Ante la más mínima posibilidad de aparición de una caries hay que acudir al odontólogo para atajarla cuanto antes y evitar males mayores.

4. El bruxismo

Es importante destacar que entre las funciones propias de los dientes no están ni la de hacer de pinza, ni de tijera, ni de sacacorchos. Con esto quiero explicar que los malos hábitos pueden producir daños irreparables en la dentadura. Entre estos malos hábitos –aunque sean involuntarios–, se encuentra el bruxismo. Ya he explicado en otro artículo que se trata de la costumbre de apretar las mandíbulas constantemente con fuerza, algo muy perjudicial para la salud. La presión puede generar desgastes en las piezas dentales, llegando incluso a producirse caídas en casos muy extremos. El bruxismo tiene una raíz psicológica relacionada con la tolerancia al estrés, que puede ser aliviada mediante el uso de férulas. Pero es una manía que hay que evitar en la medida de lo posible, ya que puede provocar también el movimiento y la pérdida dental.

Se me mueve un diente, ¿a qué clínica acudo?

Ha quedado claro que aunque el movimiento de los dientes no es una buena señal, todo tiene solución siempre que se acuda rápidamente al odontólogo. Si resides por la zona de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, en nuestra clínica Avodent te podemos tratar perfectamente cualquier problema que tengas relacionado con dientes que se mueven. Nuestro equipo está formado por un grupo de dentistas especializados que analizarán tu caso de manera pormenorizada y le darán una solución a tu problema. Pídenos cita online cumplimentando el siguiente formulario o llámanos al 91 654 17 13 o al 91 005 22 43.

Comments

  1. Tania says

    ¡Hola! Tengo una duda: a mi hija de 7 años se le mueven los dientes definitivos y le acaban de salir. ¿Por qué pasa esto?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Tania:

      Los dientes definitivos salen sin tener las raíces totalmente formadas. Por ello, puede ser normal que tengan algo de movilidad inicial. De igual manera, habría que valorarlo radiográficamente para estar seguros que todo es correcto.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Manuel:

      Ante la pérdida de piezas dentarias, lo ideal es reponerlas mediante la colocación de implantes dentales. Si eres diabético, podemos colocar estos implantes de igual manera siempre que la enfermedad esté controlada.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  2. Constanza says

    Me sirvió mucho el artículo. Tengo 13 años y estoy totalmente alarmada. De repente, uno de mis dientes me empezó a doler y me di cuenta de que estaba moviéndose ligeramente. ¿Qué debo hacer? ¿Es necesario que acuda a un dentista?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Constanza:

      Nuestro consejo es que acudas, cuanto antes, a un especialista. Las piezas definitivas no tendrían por qué presentar movilidad dentaria.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

      • LEIDA says

        HOLA AYER ME EXTRAJERON DOS DIENTES PERO SE ME AFLOJO UN DIENTE BUENO SERA QUE SERA QUE ME VUELVE A ENDURECER O TENDRE QUE SACARMELO Y ME DUELE USTED QUE ME DICE ESTOY PROCUPADA

        • Clínica dental Avodent says

          Hola, Leida:

          ¡Muchas gracias por tu pregunta! Sentimos decirte que, sin valorarte en persona, nos es imposible darte un diagnóstico certero acerca de tu situación. Nuestro consejo es que acudas a tu dentista de confianza y para comentarle que sientes movilidad en dicha pieza, y que evalúe en qué estado se encuentra.

          Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Un saludo!

  3. Ana Pilar says

    Hola, tengo un verdadero problema con el diente del maxilar de abajo.
    Ya se me ha caído uno, y ahora estoy muy preocupada porque el de al lado pende de un hilo. .. POR FAVOR, AYUDENME LO ANTES POSIBLE A DONDE O QUÉ TENGO QUE HACER. ..DESDE ZARAGOZA,
    UN CORDIAL SALUDO.

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Ana Pilar:

      Sentimos decirte que, ante esa situación, seguramente perderás la pieza que nos mencionas. No debes alarmarte, en la actualidad existen grandes avances con respecto a la implantología. Gracias a los implantes dentales, recuperarás la estética y funcionalidad de tu sonrisa.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  4. Fiorela says

    Mis cuatro dientes de abajo se han movido. ¿Usted cree que se vuelvan a pegar los ligamentos? No están rotos, no hay fracturas

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Fiorela:

      Una vez existe movilidad dentaria, el diente terminará por caerse tarde o temprano -a no ser que estemos ante un caso de periodontitis y el especialista consiga mantener la pieza durante más tiempo-.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

    • Gabriel says

      Tengo un diente poco flojo pero este ya es el permanente que deberia de aser para evitar la caida de este ademas del dolor que tengo dentro del diente

      • Clínica dental Avodent says

        Hola, Gabriel:

        ¡Muchas gracias por tu pregunta! Sentimos decirte que no es habitual sentir dolor en la pieza dentaria ni movilidad. Probablemente, el dolor se deba a un foco de infección -probablemente a causa de una caries extensa que no ha sido tratada a tiempo-. Por ello, te aconsejamos acudir a un dentista para que sea éste quien valore el estado de tu boca y determine la causa de dicha molestia.

        Esperamos haberte sido de ayuda.

        ¡Un saludo!

  5. Paula Andrea says

    Los dientes del centro se me mueven, pero no se me han caído. No he podido acudir a un odontólogo porque estoy en otra ciudad.
    ¿Qué sugiere que haga?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Paula Andrea:

      La movilidad dentaria pueden estar causada por orígenes muy diversos. Por ello, lo ideal es que acudas a un dentista especializado para que verifique cuál es la causa de dicha movilidad.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  6. diriana says

    Tengo un diente flojo. Me dijeron que tenían que quitar los dos porque, haciendo una radiografía, la raíz es muy pequeña y se me va a caer. Quería saber de qué forma se puede salvar mi diente, pues tengo 29 años. ¡Muchas gracias!

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Diriana:

      Si no existe raíz suficiente para soportar el diente, éste tendrá que ser extraído. Por lo que nos cuentas, no existe otra opción más que suplantar las piezas perdidas por implantes dentales.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Rosario:

      Si la pieza ya presenta movilidad, la lesión cariosa está en un estado muy avanzado. Por ello, el empaste no será efectivo y habrá que recurrir, en caso de que sea posible, a un tratamiento conservador como una endodoncia.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  7. Lorena says

    ¡Hola! A mi hija de diez años se le mueve una muela que parece estar en una mala posición. No sabemos si es de leche o definitiva. Mi pregunta es si una muela definitiva se puede mover por tener una mala posición.

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Lorena:

      Sentimos decirte que las piezas definitivas no presentan, en condiciones normales, movilidad dentaria. Generalmente, es a partir de los 11 años cuando erupcionan los molares definitivos, por lo que quizá la pieza dentaria que se mueve es de leche. Sin embargo, nuestro consejo es que acudas a un especialista que valore el caso si la niña acusa ciertas molestias.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Elena:

      Lo ideal es que acudas cuanto antes a un dentista cuanto antes, de manera que deje de avanzar la lesión cariosa. Lo ideal es pueda poner un tratamiento conservador, si bien sentimos decirte que en casos de caries muy avanzadas es necesaria la extracción de la pieza dentaria.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      Muchas gracias y un saludo,

  8. Luis says

    Hola! Tengo 14 años y tengo mis dientes definitivos de abajo flojos. Temo que se me caigan, si los toco con mis dedos, se mueven mucho. ¿Qué debo hacer?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Luis:

      Lo ideal es que acudas, cuanto antes, a un dentista especializado. Los dientes definitivos no tendrían por qué moverse, por lo que lo ideal es que un odontólogo evalúe tu caso y paute el tratamiento más adecuado.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Martha:

      La primera cita es gratuita. En ella, nuestros especialistas te realizarán una serie de pruebas diagnósticas para valorar tu caso. De esta manera, podremos darte un plan de tratamiento personalizado y un presupuesto cerrado sin compromiso.

      Si quieres solicitar una primera cita con nosotros, te invitamos a hacerlo llamando al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, a través del formulario de contacto de nuestra página web.

      Esperamos verte pronto.

      Muchas gracias y un saludo,

  9. Elizabeth says

    ¡Hola! Soy Elizabeth, tengo cincuenta y ocho años de edad y desde hace quince años he perdido cuatro dientes sanos. Se aflojaron y me los quitó el odontólogo. Actualmente tengo una muela que esta un poquito floja. ¿Qué medicamento puedo tomar para que no continúe este problema? Mi periodoncista no me soluciona el problema. Un saludo

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Elisabeth:

      Sentimos decirte que la periodontitis causa movilidad dentaria y que, seguramente, ésta sea la causa de la movilidad dentaria. Lo ideal es que el periodoncista haga un estudio periodontal para determinar en qué estado se encuentra la enfermedad. De esta manera, podrá realizar los curetajes apropiados y, si lo considera necesario, hacer un análisis microbiológico para determinar qué bacterias están causando la infección.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  10. Celia says

    Estoy muy preocupada. Siento que mi incisivo inferior se mueve hacia dentro de mi encía y me duele demasiado. Siento que se mueve, pero al tocarlo esta fijo. Ya estoy así desde hace 8 meses. Fui al dentista y me dijo que era mi imaginación, que el diente está bien. Me hizo una férula, pero ya no lo soporto más. Ese diente me tiene deprimida, porque ahora el dolor lo tengo en el interior de la encia inferior. Por favor, doctora, dígame qué debo hacer.

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Celia:

      Si, a pesar de la férula, sigues notando estas molestias, lo ideal es que pidas opinión a otro odontólogo especialista. Quizá el que has visitado en un inicio no ha sabido analizar de la manera debida el caso, y está descartando todo tipo de problemas cuando tú sigues acusando cierto dolor.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  11. Teresa Lopez says

    Tengo dos dientes que se me mueven y no me atrevo a ir al dentista porque padezco fobia. Me puede decir si me puedo tomar algo para ir mas tranquila.
    Necesito urgente implantes en toda la boca. Gracias

    • Clínica dental Avodent says

      ¡Hola, Teresa!

      ¡Muchas gracias por tu pregunta! Sabemos que es muy difícil tranquilizar a un paciente con odontofobia, como es tu caso. Sin embargo, te vamos a dar a continuación tres motivos para que te decidas a acudir a la consulta del dentista. Esperemos que te sean de ayuda:

      En una primera visita, el dentista únicamente realizará una evaluación de tu caso. Es decir, no llevará a cabo ningún tratamiento dental, sólo observará cuál es la situación de tu boca. Además, podrá realizarte una radiografía panorámica para completar el estudio. Su objetivo será darte un diagnóstico completo, explicarte cuál es el tratamiento más idóneo en tu caso y darte un presupuesto cerrado para que, tranquilamente, lo valores sin compromiso en tu casa.

      – Además, debes saber que hoy en día existen una serie de técnicas para aquellos pacientes que tienen fobia al dentista. Te invitamos a conocer un poco más acerca de la sedación consciente pinchando aquí. Gracias a estas técnicas, estarás en un estado de semiconsciencia a lo largo del procedimiento. Durante la cita, te sentirás relajada y cómoda, encontrándote en un entorno que te ofrece bienestar y calma.

      – Muchos pacientes llegan a Avodent con miedo al dentista, pero después afirman que vienen a visitarnos relajados. Para animarte a vencer este miedo inicial, te invitamos a escuchar la opinión de Dolly, una de nuestras pacientes con temor al dentista. Puedes verla pinchando aquí.

      Esperamos haberte tranquilizado un poco al respecto, y te invitamos a acudir a un dentista para que valore tu caso cuanto antes.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

      Equipo Avodent

  12. Daniela C says

    Hola
    Tengo un diente que al tocarlo siento que se mueve pero muy poco. Hoy al cepillar mis dientes me di cuenta de que sangraba un poco y solo por eso me fijé que estaba así.
    Llevo brackets desde hace un mes y hace dos semanas me sacaron un diente que estaba justo al lado del que siento que se mueve (el que me sacaron tenía tratamiento de conducto desde hace unos 5 años más o menos, y ahora me lo sacaron como parte del tratamiento de ortodoncia).
    Me gustaría saber si es “normal” que sienta esa sensación de movimiento (es como una leve molestia que siento al empujar el diente hacia la encía) o debería consultarlo con mi dentista pronto? Mi próxima cita recién es dentro de una semana

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Daniela:

      ¡Gracias por tu pregunta! Sentimos decirte que la movilidad en piezas definitivas y el sangrado no son síntomas habituales. Nuestro consejo es que acudas a un especialista que pueda determinar cuál es la causa del sangrado y de la movilidad dentaria y descarte la incidencia de una enfermedad periodontal.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Un saludo!

  13. Brenda says

    Hola.
    Tengo 19 años y cuando tenía 7 o 8 años me arrancaron los “colmillos” de arriba y abajo.
    Ahorita no tengo ningún dolor no sangrado extremo o encías inflamadas ni mal aliento, pero aveces en uno de mis dientes delanteros siento como se mueven, no es un movimiento enorme es super chiquito pero lo siento, tengo miedo de perder mis dientes y también de que no pueda usar frenillos.
    ¿Que debo hacer? Tengo mucho miedo de que algo me suceda

    • Clínica dental Avodent says

      ¡Hola, Brenda!

      Muchas gracias por tu pregunta. Nuestro consejo es que, aunque no padezcas un sangrado extremo, acudas a un especialista para que valore tu caso. El hecho de que te sangren las encías no debe ser un signo que entiendas como habitual, pues puede ser un síntoma de padecer gingivitis. Ésta es una enfermedad periodontal reversible si se trata a tiempo, por lo que te recomendamos acudir a un dentista para que determine la causa del sangrado y de la movilidad de tu diente, aunque ambos sean ligeros.

      Esperamos haberte ayudado.

      ¡Un saludo!

      • Juana Reyna says

        Hola tengo 46 años. Tengo un diente flojo grado 2. Ya me reviso una especialista en periodoncia y me dijo que es raro de que se me mueva porque no tengo periodontitis. Puedo iniciar tratamiento de ortodoncia?? A que se debe que se mueva ?? Desde hace dos años fue que un dentista me dijo que se movían no tengo raíces enanas

        • Clínica dental Avodent says

          Buenos días, Juana:

          Sentimos decirte que, sin valorar tu caso en persona, nos es imposible decirte cuál es el motivo de la movilidad de dicha pieza. Nuestro consejo es que acudas a otro especialista que pueda realizarte una serie de pruebas diagnósticas -radiografías, exploración bucal- para tener otra opinión al respecto. Si quieres, te invitamos a venir a conocernos. Nuestra primera visita es gratuita, y en ella realizamos una serie de pruebas diagnósticas y te damos un plan de tratamiento sin compromiso. Para concertar una 1ª cita gratis, puedes llamar al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de nuestra página web.

          Esperamos haberte sido de ayuda. ¡Un saludo!

  14. María de Jesús Castillo says

    Podrías darme la ubicación de la clínica y pregunto que tan caro es el implante dental por pieza por lo menos un costo aproximado

    • Doctora Claudia Sinohui says

      Hola, María Jesús:

      Muchas gracias por tu pregunta. Nuestra clínica dental se encuentra en Alcobendas, en la zona norte de Madrid.

      Sentimos decirte que, sin realizarte una serie de pruebas diagnósticas, nos es imposible darte un presupuesto cerrado de tu tratamiento. Por ello, te invitamos a venir a una primera cita gratuita con nuestros especialistas. Para pedir tu cita, puedes llamarnos al 91 654 17 13 o, si lo prefieres, rellenar el formulario de nuestra página web.

      ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *