TAC DENTAL 3D
PARA UN COMPLETO DIAGNÓSTICO
Gracias a nuestro sistema de Tomografia Axial Computerizada 3D podemos realizar un diagnóstico completo en menos tiempo y con mayor fiabilidad sin que tengas que desplazarte.
Es la solución perfecta para su uso en cirugía oral, endodoncia, ortodoncia e implantes, entre otros. ¿Lo mejor? Su nitidez, baja radiación y seguridad.
¿QUÉ ES UN
TAC DENTAL?
La Tomografía Axial Computerizada (TAC) Dental es un sistema de ayuda al diagnóstico a través de imágenes.
Consiste en un haz de rayos X que va haciendo tomas axiales (transversales) que luego son reconstruidas por un ordenador para transformarlas en imágenes muy precisas, en las que observar a la perfección las diferentes estructuras dentales del paciente.
¿CÓMO FUNCIONA
UN TAC DENTAL?
El aparato en sí consiste en un tubo de rayos X de muy baja intensidad que gira alrededor de la cabeza del paciente. Este tubo está conectado al ordenador que va procesando los datos según la radiación recibida y es capaz, mediante un software específico, de generar imágenes panorámicas y axiales, tanto del maxilar superior como del inferior.
En Avodent contamos con nuestro propio sistema para realizar tomografías axiales computerizadas, lo cual nos otorga un elemento diferenciador con respecto a otras clínicas que carecen de él, así como una comodidad añadida para nuestros pacientes que no tienen que recurrir a ningún otro sitio a realizarse esta prueba.
¿PARA QUÉ SE USA
UN TAC DENTAL?
EL TAC EN
IMPLANTES DENTALES
Gracias a las imágenes generadas por el TAC el profesional puede realizar las medidas necesarias para seleccionar el implante adecuado a la zona que se haya de intervenir. Hoy por hoy es el método más exacto y seguro para realizar el diagnóstico, planificación y tratamiento en procedemientos de implantes.
EL TAC EN
ORTODONCIA
Es necesario tener clara cual es la disposición de los dientes en orden a planificar un procedimiento ortodóntico concreto. En casos específicos un TAC puede ser determinante para conocer el estado de dientes fuera de sitio, caninos incluidos, etc.
EL TAC EN
PERIODONCIA
En casos graves de enfermedad periodóntica en los que el hueso ya se ha visto comprometido un TAC puede dar toda la información necesaria para conocer el estado de los maxilares y llevar a cabo un tratamiento efectivo.
¿ES PELIGROSA
LA RADIACIÓN DE UN TAC?
La dosis de radiación cuando nos hacemos un TAC dental es hasta un 90% menor que la recibida en los escáneres médicos convencionales.
Además, al contar con la ayuda del ordenador que va generando las imágenes, se necesitan dosis mínimas, ya que es el software el que va a ajustar las diferentes imágenes para que se vean de forma adecuada.