me duelen las encias

El dolor de las encías es bastante más habitual de lo que crees. No obstante, que esta molestia sea relativamente frecuente –sobre todo a partir de los 35 años–, no quiere decir que sea normal.

Si tu boca está sana, no tienen por qué dolerte las encías. Así que, cuando esto ocurre, estamos ante uno o más síntomas de otro problema.

¿Y cuáles son esos otros problemas y causas que provocan este dolor?

En el presente artículo quiero resolver todas tus dudas acerca del origen del dolor de encías, de qué enfermedades puede ser un claro síntoma o qué tratamientos son los más habituales para eliminarlo. 

¿Por qué se produce el dolor de encías? 

Esta dolencia puede tener un origen muy diverso

Las causas más habituales de este tipo de molestias suelen estar asociadas a distintos procesos infecciosos o inflamatorios de las encías

Y es que en la cavidad oral se acumula un gran número de bacterias. Por ello, en caso de no existir una higiene dental correcta y completa, es habitual que se produzcan infecciones o se desarrollen patologías bucodentales. 

Generalmente, las molestias en las encías están asociadas a la afección de enfermedades periodontales -gingivitis y periodontitis-. Sin embargo, también existen otros factores que pueden provocar irritación y dolor en las mucosas

A continuación, vamos  a describir cada uno de ellos para poder prevenirlos y evitar que sufras estas molestias de manera recurrente. 

Gingivitis: la causa más habitual del dolor de encías

Las enfermedades periodontales son unas patologías bucodentales que atacan a los tejidos de soporte de las piezas dentales. Es decir, al hueso alveolar y a las encías. 

Aunque es de origen diverso y hay factores que también inciden en su aparición como, por ejemplo, componentes genéticos, suelen estar asociada a una higiene bucodental deficiente

De esta manera, se producen cúmulos de bacterias entre los dientes y a lo largo de las líneas de las encías que provocan la inflamación de las mismas

La gingivitis es la primera fase de una enfermedad periodontal. Entre los síntomas más habituales de esta patología, destacan: 

  • Enrojecimiento de las encías
  • Inflamación de los tejidos
  • Sangrado tras el cepillado

Si éste es tu caso, no debes pasar estos síntomas por alto. Por el contrario, mi recomendación es que acudas a tu dentista de confianza para que evalúe tu estado de salud bucodental. 

Y es que la gingivitis es una enfermedad reversible. Por ello, antes de que evolucione al siguiente estado, es importante que un odontólogo paute el tratamiento adecuado. 

En este caso, bastará con una limpieza bucodental profesional -o profilaxis- para devolver la salud a la boca del paciente. Además, es necesario que adopte unas buenas medidas de higiene dental -mucho más rigurosas y continuas-. 

La periodontitis: la patología más grave de las encías

No quiero ser alarmista, pero si siempre te duelen las encías es posible que seas propenso a los problemas periodontales. Por lo tanto es conveniente que prestes mucha atención y que recibas un tratamiento adecuado.

La periodontitis, último estadio de la gingivitis

Y cuando la gingivitis no se trata correctamente, entonces la infección empeorará derivando en periodontitis. 

La también conocida como piorrea es una enfermedad crónica, a diferencia de la gingivitis. 

En este caso, la patología es un proceso infeccioso que, en caso de afectar al hueso o al soporte de los dientes, puede llegar a causar problemas irreversibles como la caída de las piezas dentales.

Síntomas de la periodontitis

Aunque los síntomas iniciales pueden ser muy similares a los de la gingivitis, en casos de periodontitis muy avanzadas los síntomas son los siguientes:

  • Encías de color rojo púrpura y con aspecto brillante
  • Mal aliento
  • Dolor en las encías al ser tocadas (sin embargo, es posible que el resto del tiempo no duelan)
  • Sangrado espontáneo y tras el cepillado de los dientes
  • Dientes que se mueven

Tratamiento de la periodontitis

La periodontitis es una enfermedad infecciosa que pone en riesgo la estabilidad de nuestros dientes y encías. Por ello, es necesario atajar el problema cuanto antes.

El procedimiento ideal para la piorrea es el curetaje dental. Consiste en la retirada de la placa y el sarro acumulado entre las piezas dentales, la línea de la encía y en la zona subgingival. Es decir, en las bolsas periodontales en las que se producen cúmulos de bacterias. 

En un inicio, habrá que realizar un mantenimiento periodontal aproximadamente cada 3 meses

Además, en los casos más graves en los que el paciente presente bolsas muy profundas al sondaje, puede ser necesario recurrir a una cirugía periodontal. 

Otras causas del dolor de encías

Además de las enfermedades periodontales, existe otra serie de factores que pueden estar asociados a las molestias en las encías. 

A continuación, enumeramos los más frecuentes: 

  • Sensibilidad tras la realización de una limpieza dental profesional o después de un blanqueamiento dental
  • Inflamación y enrojecimiento asociados a cambios hormonales muy fuertes. Por ejemplo durante la pubertad, el embarazo o la menopausia
  • Molestias después de una cirugía oral, la colocación de un implante o la extracción de un diente
  • Dolor después de la realización de una endodoncia
  • Irritación de las encías asociadas a enfermedades sistémicas como, por ejemplo, la diabetes o la anemia
  • La retracción de las encías a causa de las enfermedades periodontales o de un cepillado excesivamente agresivo
  • El uso de prótesis dentales o estar abordando un tratamiento de ortodoncia
  • El bruxismo -o hábito involuntario de rechinar los dientes- puede causar también dolor en las encías
  • El tabaquismo irrita las encías y aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades periodontales
  • El proceso de dentición en los niños, especialmente cuando erupcionan los dientes de leche en los bebés

Si me duelen las encías,  ¿qué remedios existen?

En primer lugar, si notas cierta irritación o molestias en las encías, lo ideal es que acudas cuanto antes a tu dentista de confianza. De esta manera, podrá evaluar la causa de este dolor y pautar un tratamiento indicado. 

Además, debes saber que la irritación o el dolor de las encías se puede prevenir, en ocasiones, con actos muy simples y remedios caseros. 

Y es que mantener unas buenas rutinas de higiene bucodental a diario puede ser muy beneficioso para evitar el dolor de encías. Cepillarte los dientes después de cada comida durante, al menos, 2 minutos o usar hilo dental para evitar los cúmulos de placa son dos actos muy sencillos y eficaces. 

Además, también puedes hacer uso de enjuagues bucales antibacterianos. Éstos están especialmente creados para evitar el cúmulo de placa y aliviar ligeramente el dolor. 

Por otro lado, mantener una alimentación adecuada tiene más importancia de lo que puedes pensar en un inicio a la hora de no percibir dolor. Evita la ingesta desmesurada de azúcar e incluye alimentos con vitaminas. 

Clínica dental especializada en el dolor de las encías

En Avodent sabemos que estas molestias no deben pasarse por alto. Y es que el dolor de encías puede ser un síntoma de una enfermedad en estado inicial que, en caso de no tratarse, puede derivar en consecuencias graves para tu salud bucodental. 

Si tienes alguno de los síntomas descritos anteriormente y vives o trabajas por la zona de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, te invitamos a acudir a una primera visita gratuita en nuestra clínica dental

En ella, un odontólogo especializado valorará el estado de tu boca y podrá diagnosticar la causa del dolor. Así, podremos proponerte un plan de tratamiento personalizado para quitar estas molestias -sin compromiso alguno, claro-. 

Para ello, puedes reservar tu cita online o, si lo prefieres, llamar por teléfono al 91 654 17 13. ¡Te esperamos! 

Comments

  1. maribel says

    Me duele mucho la encía. Empecé con la muela del juicio. Me la extrajeron, pero ahora me siguen doliendo cuando como. ¿Por qué puede ser?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Maribel:

      Los días posteriores a una extracción dental, el dolor de encías es un síntoma habitual. No debes alarmarte. No obstante, si sigues teniendo estas molestias, coméntaselo al cirujano que llevó a cabo la extracción cuando vayas a la cita para retirar los puntos.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  2. Carmen Elena says

    Mi pregunta es porq cada vez que me cepillo sangró lo hago con delicadeza y aún así sangró no me duele nada solo es ese fastidioso sangrado aveces estoy quieta y de repente sangró como si se me inflamara la encía es muy fastidioso que me recomienda

    • Karla says

      Yo sufria lo mismo y es por el mal cepillado yo fui al doctor y me dijo que era porque no me cepillaba correctamente los dientes. A veces, dejamos residuos que pueden afectar a nuestra salud dental. Te recomiendo seguir sus pautas y cepillarte debidamente los dientes.

      • Clínica dental Avodent says

        En efecto, Karla. Una higiene bucodental rigurosa es la mejor prevención para tener nuestra boca en salud.
        ¡Muchas gracias por tu comentario y un saludo!

  3. Elsa says

    Me hicieron una radiografía y tengo la boca en salud. Sin embargo, me duelen mucho las encías, sobre todo por la noche. ¿Qué puede ser?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Elsa:

      El dolor de encías se puede deber también a una afección denominada bruxismo, que consiste en el hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes -sobre todo por la noche-.

      Te invitamos a leer el siguiente artículo de nuestro blog, en el que damos respuesta a las preguntas más frecuentes acerca del bruxismo, pinchando aquí.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Andrea:

      Nuestro consejo es que acudas, cuanto antes al dentista. Tras evaluar tu caso, podrá saber cuál es el origen de dicha molestia.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  4. Ruby says

    Cada cierto tiempo sufro de dolor de encías pero varían los lados del dolor. Ahora me duele la parte donde termina el diente, y me irradia hacia la garganta y un poco la parte del oído cuando como.

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Ruby:

      Sin valorar tu caso en persona, siento decirte que no me es posible darte un diagnóstico certero. Aun así, creo que las molestias que acusas en el oído al masticar pueden ser a causa de sobrecargas en la articulación temporomandibular -probablemente a causa de bruxismo o a problemas de oclusión-. Nuestro consejo es que acudas a un especialista que valore tu caso y diagnostique la causa de dichas molestias.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  5. Rosario says

    Buenas noches, doctora.

    Ya no tengo las muelas y me hicieron una dentadura postiza. En un inicio me sentía bien, pero después empezó a doler. Llevo ya 3 días con dolor, y me quité la prótesis. ¿Qué debo hacer?

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Rosario:

      Perdona, pero con esa información no nos es suficiente para entender el caso. ¿Se trata de una prótesis fija o removible?

      Esperamos tu respuesta.

      ¡Un saludo!

  6. Dulce says

    Buenas tardes. Hace varios días padezco dolor en los dientes de abajo. Me duele la mandíbula y tengo sensación de presión. Los tengo muy sensibles, pero no tengo inflamación ni coloración.

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Dulce:

      En algunos casos, el dolor en la mandíbula puede ser a causa del bruxismo. Éste es el hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes y, de manera general, suele darse durante las horas de sueño. Por ello, es posible que no seas consciente de que lo padeces.

      Este rechinar erosiona el esmalte de las piezas dentales, por lo que suele provocar, además, sensibilidad dental.

      Nuestro consejo es que acudas a un especialista para que sea él quien valore tu caso y, de esta manera, determine la causa de este dolor mandibular que nos comentas.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      ¡Muchas gracias y un saludo!

  7. Aldo says

    Tengo la encía muy inflamada porque me pasé un palillo de dientes de manera agresiva ( cosa que no debí haber hecho y lo reconozco). Tengo la encía muy inflamada y también el lado del paladar en la zona que me lesioné. ¿Qué debo hacer para detener la inflamación? Gracias por su atención.

    • Clínica dental Avodent says

      Hola, Aldo:
      Efectivamente, ésa es una práctica muy peligrosa. El tejido de las encías no se regenera, por lo que para recuperar el tejido dañado en caso de existir una recisión gingival deberías someterte a un injerto de encía. La estabilidad de las encías afecta, a su vez, a la estabilidad de las piezas dentales. Por este motivo, te aconsejamos que acudas de manera pronta a un especialista que valore el estado de tus encías y determine la necesidad de actuación.

      Esperamos haberte sido de ayuda.

      Muchas gracias y un saludo,

  8. María Victoria says

    Normalmente no me duele nada de la boca, pero cuando mastico me duelen las encías. ¿Por qué es? ¿Qué debo hacer?
    Gracias

    • Avodent says

      Hola, María Victoria:

      Sin valorar tu caso, no podemos darte una respuesta certera. El dolor de encías puede venir motivado por distintas causas. ¿Acusas sangrado también tras cepillarte los dientes, por ejemplo?

      ¡Gracias a ti y un saludo!

  9. Miriam says

    Hola, me extrajeron el molar inf derecho hace 4 1/2 meses tuve alveolitis seca, muchísimo dolor en boca encías y cabeza. Hasta la fecha me duele tanto la encía, sensibilidad en dientes y dolor de cabeza hasta el cuello… A qué se debe? No puedo estar sin tomar analgésicos…

    • Clínica dental Avodent says

      ¡Hola, Miriam!

      ¡Muchas gracias por tu pregunta! Ya ha pasado bastante tiempo desde la extracción. Por ello, si sigues con esa sintomatología, lo ideal es que acudas al odontólogo para que valore cuál es el estado de tu boca y te indique cuál es el tratamiento más adecuado para evitar estas molestias.

      Espero haber resuelto tus dudas. ¡Un saludo!

  10. Sonia says

    Hola. Bueno resulta que me hizo un tratamiento periodontal hace 3 semanas y tengo la encia retraida de un diente y antrs apenas me dolia pero desde que me hicieron la limpieza esta bien profunda de encias(tratamiento periodontal) pues me duele casi todo el dia.. Y aparte sigo sin poder comer ciertos alimentos duros porque me duele una parte de la boca por esa parte veo las estrellas. Quisiera saber si es normal que me pase esto? O es que se infecto o algo no me mandaron antibióticos solo ibuprofeno para el dolor durante los próximos dias al tratamiento.. Pero llevo 3 semanas

    • Dra. Claudia Sinoui says

      Hola, Sonia:

      ¡Muchas gracias por tu pregunta! En principio, no tendrías por qué tener esas molestias. Mi recomendación es que acudas de nuevo al dentista que te realizó el tratamiento y le expongas tus síntomas. De esta manera, podrá determinar cuál es la causa de este dolor y por qué no puedes comer con normalidad transcurridas 3 semanas.

      Espero haberte sido de ayuda.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *